Presentación de la Clásica de Almería. R. I.
Ciclismo

La Clásica, la mejor manera de exportar Almería

La prueba almeriense presentó la edición de 2022, en la Diputación, convertida en una orgullosa manifestación del mayor evento deportivo de Almería

Juanjo Aguilera

Almería

Lunes, 7 de febrero 2022

La XXXV edición de 'La Clásica Ciclista de Almería' volverá a mostrar al mundo entero las excelencias del destino 'Costa de Almería' para la práctica de este deporte y como escenario perfecto para disfrutar del turismo activo al aire libre en cualquier época del año. ... El Palacio Provincial albergó anoche la presentación de una de las pruebas ciclistas de un día de mayor prestigio de las que se celebran a nivel internacional.

Publicidad

El periodista Juan Antonio Manzano fue el maestro de ceremonias de la puesta de largo de uno de los principales eventos deportivos que se celebran en la provincia y que este año contará con 20 equipos, 8 de los cuales pertenecen a la máxima categoría del ciclismo mundial el World Tour, con 140 corredores, uno de ellos el ejidense Cristian Rodríguez, y una caravana formada por más de 500 profesionales que disfrutarán y difundirán Almería como paraíso para el ciclismo.

Prueba consolidada

El presidente de Diputación, Javier Aureliano García, puso en valor la consolidación de esta carrera como una de las competiciones ciclistas más importantes del mundo. «Lleva a la portada deportiva internacional a nuestra tierra como uno de los mejores destinos en los que disfrutar del deporte al aire libre en cualquier época del año. La Clásica mantiene intacto su carácter pionero como la primera gran competición que ha ensalzado las bondades de nuestra tierra vinculando el deporte a uno de nuestros tesoros: la agricultura. Nació hace casi 40 años como 'La ruta de las hortalizas'».

El acto tuvo lugar en el Patio de Luces de la Diputación, donde Javier Aureliano García pregonó la importancia de la prueba y del trabajo de José Manuel Muñoz que habla al conductor del acto, Juan Antonio Manzano. R. I./J. J. A.

Asimismo, recordó que gracias al empuje de José Manuel Muñoz y su equipo el espíritu «combativo y genuino» sigue plenamente vivo y permite exportar al mundo entero la imagen de Almería a través de la retransmisión por Eurosport que llegará a 52 países con una audiencia potencial de más de 280 millones de hogares. Javier Ares, todo un experto del deporte del pedal, y un campeón del Tour como Alberto Contador serán los encargados de llevar a cabo la retransmisión.

Publicidad

El presidente de la Diputación recordó que «si somos referente para La Vuelta y el ciclismo internacional es gracias a la enorme experiencia que nos ha dado l Clásica durante 40 años. Una carrera que despierta la colaboración institucional, el trabajo en equipo y que, como en el ciclismo, pone de relieve la importancia del esfuerzo para superar cada reto».

Maribel Sánchez, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, puso en valor la relevancia de esta carrera. «La repercusión para nuestra provincia de nuevo muestra su potencial como sede de grandes pruebas deportivas gracias a la celebración de la Clásica. Pruebas deportivas como esta contribuyen, además de fomentar la práctica del deporte y del espectáculo deportivo para los aficionados, a generar ingresos y otro tipo de beneficios a nuestra provincia».

Publicidad

Del mismo modo, explicó que «con el transcurso de sus distintas ediciones, la Clásica de Almería ha pasado de ser una importante prueba ciclista para profesionales y aficionados a ser una competición de alto nivel, con ese plus mediático y económico que supone para Almería».

La esencia

Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, aseguró que el municipio ejidense está preparado para recibir y ser salida de una de las grandes citas del ciclismo y que los ciudadanos puedan disfrutar del gran despliegue técnico, humano, deportivo y mediático que conlleva esta espectacular prueba. «Aquí la palabra espectáculo cobra todo su sentido y, sin duda, va a hacer disfrutar nuevamente a los que la presencien, especialmente a los amantes a la bici que cada vez son más en la provincia y en El Ejido, donde contamos con dos grandes clubes, BiciClub Ejido y el Club Ciclista Ciudad de El Ejido, que aglutinan a cientos de aficionados que cada semana se suben a pedalear».

Publicidad

También incidió en los grandes deportistas y ciclistas que llevan el nombre de El Ejido como Cristian Rodríguez, que participa en la Clásica con el TotalEnergies francés y que es ya un habitual en las grandes pruebas como el Tour de Francia, la Vuelta o el Giro. «El deporte no solo es importante para llevar una vida más saludable física y mentalmente, sino que, además, nos ayuda a estructurar en cierto modo nuestras vidas y, por ende, una sociedad que practica cualquier deporte es una sociedad más estructurada. Esta prueba es, igualmente, una magnífica promoción de los muchos atractivos de Almería y ayudará a un sector fuertemente afectado por la pandemia, como es el turismo».

Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, destacó la satisfacción para que el municipio roquetero se convierta un año más en la meta de una prueba que ya es un referente en el calendario UCI porque con ella se inicia la campaña de grandes clásicas en Europa. «Además, la llegada a Roquetas de Mar del pelotón supone una oportunidad única de promoción de nuestro municipio lo que contribuye a la consolidación de Roquetas de Mar como destino turístico ideal para la práctica deportiva», explicó.

Publicidad

Del mismo modo, felicitó a «los profesionales que gracias a su trabajo logran que la organización de esta prueba sitúe a Almería como una provincia con gran capacidad para acoger eventos y acontecimientos deportivos de esta índole, así como, a la Diputación por el respaldo que demuestra para consolidar estas citas deportivas».

El alma mater

Por último, José Manuel Muñoz, organizador de la carrera ciclista, agradeció el apoyo de las instituciones para convertir en realidad esta edición de una Clásica que «sigue fiel a sus orígenes recorriendo el Poniente y está abierta a seguir representando a toda la provincia en las próximas ediciones».

Noticia Patrocinada

Muñoz, que anunció que las ediciones de 2023 y 2024 ya tienen casi cerrado el lugar de su salida, destacó en el ámbito deportivo la altísima calidad de equipos como Bora, Movistar, Israel Premier Tech, Cofidis, Astana y el equipo más poderoso del mundo desde los Emiratos Árabes, el UAE Team. Del mismo modo no se olvidó de nombrar a algunas de las estrellas que la disputarán como el dos veces campeón de la misma Pascal Ackermann o el ganador de la última edición, el italiano Nizzolo, así como el noruego Alexander Kristoff, que rozó la victoria hace un par de ediciones, superado entonces por el citado Ackermann.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad