

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Almería
Miércoles, 2 de noviembre 2022, 23:31
Tras la confirmación de la fecha oficial de celebración de la XXXVI Clásica de Almería, que tendrá lugar el domingo 12 de febrero de 2023, ... así como su renovación dentro del calendario UCI Pro Series, y la novedad que supondrá la primera Clásica de Almería femenina, a celebrar el 11 de febrero, la organización de la carrera almeriense confirma que, un año más, contará con cobertura en directo a través del canal internacional Eurosport.
La gran repercusión que la prueba tiene en el panorama ciclista internacional se verá maximizada otro año más por su retransmisión en directo a través del canal deportivo Eurosport, referente mundial de la programación deportiva que llevará las imágenes de la Clásica y de la provincia a todos los rincones del viejo continente, con comentarios localizados en todos los idiomas. Esto supone una gran trascendencia de la prueba en lo deportivo y un importante escaparate para la promoción turística y de los productos de Almería, que se dirigirá precisamente a algunos de los países que son los consumidores preferentes de estos y en los que el seguimiento del ciclismo es masivo. Países como Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda o Dinamarca recibirán en directo la señal de la Clásica de Almería, llevando la imagen de la provincia hasta 150 millones de hogares en toda Europa.
La carrera será también distribuida en Estados Unidos y Australia a través de los distintos canales de la cadena Discovery, grupo audiovisual al que pertenece Eurosport, que también distribuirá las imágenes a sus canales asociados en Colombia, Ecuador y Japón, sin dejar de lado la retransmisión en streaming por el canal GCN, también asociado al grupo Discovery.
Todo esto supone que la Clásica tendrá una cobertura casi global, ofreciendo una ventana inmejorable para la promoción de la provincia de Almería, sus paisajes y productos.
De esta forma, la Clásica de Almería 2023 contará con una hora y media de retransmisión en directo a través de Eurosport 2 para toda Europa y de Eurosport 1 en el caso de Alemania, emitiendo en directo los aproximadamente últimos 50 kilómetros de la carrera con una producción de alta calidad que llevará a todo el mundo el gran espectáculo deportivo que supone una carrera de la categoría de la Clásica de Almería y de las grandes figuras del ciclismo que en ella tomarán parte y que será, además, una ventana inmejorable de promoción de la provincia de Almería, a la que por un día mirarán todos los aficionados del ciclismo a nivel mundial.
Del mismo modo, la Clásica femenina también contará con retransmisión televisiva. En este caso, en su primera edición la nueva prueba almeriense será cubierta a través de un amplio reportaje de televisión de al menos 20 minutos que de igual forma será distribuido a través de Eurosport.
Eurosport es el canal de televisión especializado en deporte más grande de Europa. Cuenta con los derechos de emisión de todos los grandes eventos deportivos de interés mundial como los torneos europeos de la UEFA, el Rally Dakar, los Juegos Olímpicos de verano e invierno, las 24 Horas de Le Mans y las competiciones de la FIA, los Torneos Grand Slam de tenis, o el Tour de Francia.
En cifras, Eurosport tiene una media de 87 millones de telespectadores cada mes y una audiencia potencial de 147 millones de hogares en 54 territorios, retransmitiendo en 20 idiomas distintos. Su plataforma digital es la página web deportiva más visitada de Europa, con 51 millones de visitas cada mes, publicándose en ella más de 400.000 historias cada año. Por su parte, la aplicación para móviles tiene una actividad de 2,4 millones de usuarios al día y su actividad supone 16 millones de descargas cada año.
Entre su gran oferta deportiva, Eurosport tiene una apuesta clara por el ciclismo, siendo este uno de los deportes preeminentes de su parrilla televisiva y dando cobertura a 110 eventos del calendario UCI con un total de 650 horas de cobertura en directo cada año.
Esto supone que es el destino número uno para el espectador ciclista en Europa, lo que conlleva una gran base de espectadores ya formada que accede a la retransmisión de la Clásica de Almería en muchos de los países con más interés para la promoción de la provincia de Almería, sus empresas y productos, gracias a la gran importancia y seguimiento que el ciclismo tiene en países como Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda, Reino Unido o Dinamarca.
Con todo esto, los próximos 11 y 12 de febrero, el gran evento que será la Clásica de Almería en sus dos modalidades mostrará al mundo el marco incomparable que la provincia de Almería ofrece para la realización de un evento deportivo del máximo nivel, a la vez que exportará las bondades de su sector turístico, la calidad de sus productos y la excelencia de su tejido productivo y empresarial a todos los rincones del planeta ciclista, que durante un fin de semana volverá su mirada con gran interés a Almería.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.