Lucas Melián 'Pocho' se abre camino entre rivales con el oval abrazado. Paco Alonso
Rugby
Comienzo de la 'cuenta atrás' de Unión Rugby Almería
División de honor B ·
Los cruzados despedirán el año con un partido con la consideración de 'final' frente a Liceo Francés, ya que una victoria supondría, sí o sí, irse a la Navidad siendo Élite a falta solamente de dos jornadas
Juanjo Aguilera
Almería
Sábado, 17 de diciembre 2022, 22:39
Hoy domingo toca decir adiós a un 2022 histórico para la sorprendente vida del club Unión Rugby Almería. Reto tras reto, temporada tras temporada, desde el ascenso se ha ido cogiendo sitio poco a poco en División de Honor B, sin prisa, pero sin pausa, ganando prestigio nacional y situando el nombre de la provincia muy alto. Dos años consecutivos se ha logrado jugar por ascender a la máxima categoría del oval español y, como no hay dos sin tres, de nuevo se quiere dar una lección desde la humildad. No es un objetivo realista, pero solo por motivos económicos, jugar División de Honor. Eso sí, el rugby es honor y de eso sobra.
Si se gana a Liceo Francés en el Juan Rojas, con bonus o sin bonus, es seguro que la Navidad se pasará entre los tres primeros, tercero con certeza o incluso segundo, esto último dependiendo del resultado entre Ingenieros Industriales y Jaén Rugby. Jornada de quinto contra cuarto y de segundo contra tercero, con solo un punto entre los cuatro equipos, el que puede 'pescar' es un URA al que los duelos directos le benefician en el tramo final de la primera fase. Condición indispensable es ganar el propio partido, con lo que se adelantará a Liceo y al perdedor de roceños y jienenses, pero ojo, que un empate en El Cantizal haría que el adelantamiento fuese triple, quedando por delante tan solo Alcobendas.
Partido durísimo
Como es habitual en esta categoría, a esta altura de la temporada y según deja clara la clasificación, será un partido durísimo. Unión Rugby Almería llama a la grada para empujar en el último esfuerzo de 2022 y celebrar un año de alegrías en todas las escalas del club, del primer equipo masculino hasta el femenino y su histórica irrupción en rugby XV, pasando por los filiales y la cantera, pero si cabe más aun por la sección inclusiva, con su participación por primera vez en un Mundial. Hay mucho de lo que sentirse orgullosos y la fiesta puede ser total en el caso de una victoria frente a Liceo Francés, un rival al alza.
El conjunto madrileño suma los mismos puntos que Unión Rugby Almería, 28 en las jornadas jugadas, habiendo perdido dos veces por solo una de los almerienses. Eso sí, ha ganado un partido más, seis, frente a los dos empates iniciales de los de 'Falu'. Lleva 41 ensayos a su favor, con un tirón importante en su cuenta en su último partido, ya que le hizo nada menos que 12 a Mairena para un 78-0 final. Cabe destacar que ese duelo se jugó el día 3 de diciembre, así que llega al Juan Rojas con más descanso, al haberlo adelantado y parar la semana pasada, con buen margen de tiempo en el que prepararse para esta visita tan importante a Almería.
Además de esa victoria, que ha sido la última lograda, Liceo Francés ha ganado por 7-51 a Extremadura, por 31-11 a Arquitectura, por 31-10 a Málaga, por 20-30 a CAR Coanda y por 52-25 a Portuense, en orden cronológico inverso. En cuanto a sus derrotas, en la jornada primera del campeonato cedió por 31-15 en casa de Industriales y en la jornada quinta lo hizo en la cancha de Jaén por 31-7. Así, el calendario que le queda no es sencillo, puesto que tras el parón navideño recibirá a Alcobendas y cerrará la fase visitando a Majadahonda. Lo dicho anteriormente, el calendario es más positivo para Unión Rugby Almería en el sentido de los duelos directos de los demás.
Match point
El habitual análisis previo de Hernán Quirelli 'Falu' no se escatima la relevancia de esta cita. «Es un match point, porque después de perder con Alcobendas se tienen que ganar todos los partidos». Insistió en la importancia que tiene el hecho de que «matemáticamente depende de nosotros». Va a ser difícil, porque «de los tres que nos quedan este es el único que está en la lucha por ir a Élite», además «un histórico del rugby español que parece que este año está arriba al haberse renovado, después de tener una 'pausa' de un par de temporadas en las que no tuvo buenos resultados».
Liceo Francés «es un equipo joven mezclado con jugadores con experiencia», y que están «muy motivados», tiene «un pack pesado», un equipo «ordenado que tiene clara su idea y a lo que juega». La dificultad está presentada por parte del técnico hispano-argentino, que sabe también el impulso anímico que supone irse al parón de Navidad entre los tres primeros. «Los de después no van a ser fáciles para nada, pero vamos uno a uno, y pedimos que se llene el Rojas, que se apoye, que se nota mucho». El objetivo «previamente era muy complicado y ahora lo tenemos cerca», con problemas de lesiones, «pero este grupo ya lo ha demostrado, que se crece en las adversidades».
El árbitro de la contienda es Víctor Cuenca, que está experimentando la que es su tercera temporada en esta categoría y que jamás antes ha pitado a ninguno de los dos contrincantes. En cuanto a nombres destacados, el XV de Liceo Francés tiene a dos de sus jugadores en la tercera posición de la lista de los máximos anotadores de ensayos de toda la División de Honor B, no solo en el Grupo C. Son Daniel Ocaña e Ignacio López, ambos con ocho cada uno. Al pie, Pablo Bravo es el encargado de patear y marcha en el noveno puesto con 68 puntos transformados. Ningún jugador ha jugado todo, siendo los que más Bardón, tercera línea; Ocaña, ala, y Manuel García, segunda línea.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.