La corredora de Primaflor Catharine Pendrel quiere ser una biker que lo da siempre todo»
Ganadora ·
La canadiense espera volver a conquistar triunfos a los que se acostumbró hasta hace un par de temporadasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ganadora ·
La canadiense espera volver a conquistar triunfos a los que se acostumbró hasta hace un par de temporadasCatharine Pendrel es una de las corredoras más conocidas y respetadas en el circuito de la Copa del Mundo. Ella es una competidora feroz sobre la bicicleta y una de las caras más accesibles, admirables y amigables en los paddock. Dos veces campeona del mundo ... en 2011 y 2014, así como medallista olímpica en Río 2016 y medallista de oro de los Juegos de la Commonwealth 2014, ganó la general de la Copa del Mundo en 2010, 2012 y 2016 y tiene un total de 12 victorias en esta competición. Catharine es una de las ciclistas de montaña más exitosas de todos los tiempos.
Como ya sucedió con Anne Tauber, su compañera en Primaflor, la australiana Bec McConnell, interactuó con la canadiense, que le contó los motivos que la llevan a competir cada campaña. «Creo que me gusta ese desafío. Me gusta cómo el deporte me ha obligado a crecer y progresar en mi forma de competir. Amo a su gente, el estilo de vida del deporte profesional y aún siento que hay cosas que puedo hacer como corredora».
Biker dominante hace sólo unos años, agradeció los malos momentos. «¡Creo que es bueno que haya tenido que pensar mucho si he tenido una temporada sin podios! Mi última victoria en la Copa del Mundo fue en 2016. Creo que 2018 no tuve ningún podio. Me rompí el brazo ese año y estuve fuera durante junio y julio, pero para ser honesta era biker de séptimo puesto, no biker de podio esa temporada. Fue difícil. Cuando estás en fase ascendente en las clasificaciones, te puedes permitir algún descanso. Cuando has estado entre las cinco mejores del mundo durante ocho años, ahí es donde están tus expectativas. Es realmente complicado ver que baja tu nivel, pero sigo creyendo que puedo ganar. A veces sólo se necesita seguir insistiendo y estar convencida».
Corredora de las más duras, siempre ha dado el 100% y eso le ha dado frutos. En Río'16 iba última en la start loop y terminó con un bronce. «No creo que siempre haya sido buena en esto, pero trato de serlo. Recuerdo ver a bikers increíbles darse por vencidas sólo porque no estaban en posición de podio y pensaba que eso no iba conmigo. No quería seguir ese ejemplo. Quiero ser una biker que lo da todo. A veces se necesita más diálogo que otras veces».
La biker canadiense explicó que «ganar es fácil cuando tienes las piernas, se trata de superar la adversidad y permanecer en el juego cuando no te sientes al 100%. En Río supe cómo quería sentirme al cruzar la línea de meta, que había dado lo mejor de mí ese día. Tuve un problema mecánico y me encontraba a 1:30 de cabeza en la primera vuelta. Me tomé un segundo para decir 'No puedo creer que estos sean mis Juegos Olímpicos' y luego tomé la decisión de que no iba a ser así. Iba a intentarlo hasta donde pudiera para aprovechar la oportunidad al máximo. ¡Acabó con un resultado bastante sorprendente!».
Como ciclista más madura y experimentada, habló también del hecho de ver a las mujeres jóvenes superar los límites de lo que algunos pueden considerar 'saludable'. «Esto es muy interesante. Definitivamente, hay ciclistas que superan los límites de la delgadez y es muy difícil, ya que las ves triunfar y sientes que tú también tienes que estar en ese punto. Es fácil verlas como más disciplinadas y, por lo tanto, mejores corredoras y sentirse culpables, pero podemos estar admirando la alimentación desordenada».
Señaló que en Sudamérica, a donde acudió al Campeonato Panamericano, «la primera pregunta que me hizo una niña de 16 años fue que cómo estamos todas tan delgadas. Esto es lo realmente visible en nuestras redes sociales, creo que a veces las jóvenes ciclistas se están centrando en el camino equivocado hacia el éxito. Primero necesitas trabajar en vatios y habilidades y un peso corporal saludable llegará con una alimentación saludable y un entrenamiento equilibrado. Me encanta ver a las mujeres que enfatizan su fuerza y habilidad, lo duro que trabajan, en lugar de centrarse en su apariencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.