Edición

Borrar
Pedro David Pérez aporvechó todo el potencial de su vehículo R. I.
El 'Costa de Almería', para un Pedro David Pérez imperial
Automovilismo

El 'Costa de Almería', para un Pedro David Pérez imperial

El granadino, junto a Álex Leseduarte, se anotó todos los tramos y no dio opciones a sus rivales en ningún momento

V. A.

Almería

Lunes, 30 de septiembre 2024, 13:36

Pedro David Pérez y Álex Leseduarte hicieron buenos los pronósticos en el 49 Rallye Costa de Almería y dominaron la prueba con total autoridad, desde el primer al último tramo y sin verse inquietados en ningún momento. A bordo de su recién estrenado y muy potente Ford Fiesta Rally, el piloto granadino y su copiloto almeriense comenzaron a marcar diferencias en la primera jornada y en la primera pasada a Alboloduy en la que ya marcaron el mejor tiempo por delante de José Antonio Aznar y Osel Román y Óscar Gil y Manuel Causse.

Se repetía, de esta forma, un escenario parecido al vivido hace menos de un mes en el Rallycrono Ciudad de Enix, con el cuevano muy atento y defendiendo esa segunda plaza a la espera de que algún fallo o problema mecánico de Pedro David Pérez le permitiese ascender a lo más alto de la clasificación e igualar como el piloto que más entorchados ha conseguido en la prueba.

Conforme avanzó esta primera jornada, sin embargo, se fue confirmando el dominio de los líderes que tras cubrir los tramos del Ricaveral y El Marchal de Enix ya se distanciaron con 44 segundos de ventaja sobre Aznar y Román y más de un minuto ante Gil y Causse, diferencias que encarrilaron mucho el rally para Pérez y Leseduarte y que les permitieron tirar de calculadora y controlar la clasificación.

La segunda pasada a estos tramos, no obstante, no hizo más que cerrar esta primera jornada con una ventaja aún más grande para los primeros clasificados que ganaron cada uno de los scracht y se marcharon a descansar con casi dos minutos de ventaja sobre los segundos clasificados y más de tres ante los terceros en la tabla.

La segunda jornada amaneció temprano en Vícar donde se celebró un primer tramo que volvió a confirmar la tendencia de este 49 Rallye Costa de Almería que parecía decidido a la espera de que la mecánica y la carretera respetase a los pilotos y, eso sí, con el tercer puesto del pódium abierto, ya que José María Zapata no lo daba por perdido y trataba de recuperar tiempo ante un Óscar Gil que, precisamente, centró sus esfuerzos en no caerse de ese tercer cajón. De Vícar hasta Enix para una primera pasada que siguió incrementando la ventaja de Pedro David Pérez y Álex Leseduarte a los que ya solo restaban la segunda pasada a ambos tramos y volver al parque cerrado para proclamarse como campeones.

No fallaron el granadino y el almeriense que aún mejoraron algo más sus tiempos para plantarse en la rambla Federico García Lorca como campeones. José Antonio Aznar y Osel Román conservaron la segunda plaza, pese a que ese puesto corrió peligro por un control realizando en su regreso hasta la capital almeriense, y Óscar Gil también aguantó los intentos de Zapata para hacerse con la tercera posición.

En la categoría de Regularidad Sport, José Ignacio García Bejarano y José Luque tomaron una importante ventaja en la primera etapa, distanciando con su VW Golf en más de 200 puntos a los segundos clasificados, Jesús Luque y María Luisa Villegas, que superaron por solo tres en la última especial del día con su Renault Clio al Audi Coupé de Francisco Javier e Ignacio Sánchez. La segunda jornada no ofreció cambios al frente de la tabla, con García Bejarano y Luque manteniendo sin problemas la primera posición para alcanzar la meta de Almería como claros ganadores. En la lucha por el segundo puesto, Luque y Villegas se distanciaron en el primer bucle de dos especiales para acabar aventajando en algo más de cuarenta puntos a los Sánchez, que se tuvieron que conformar con subir al tercer peldaño del podio.

A la conclusión del rallye, el presidente del Automóvil Club Almería, José López Collado, destacó que «ha sido una prueba más compacta que en anteriores ediciones y sin incidentes a destacar dentro de lo que es una prueba de automovismo. Hay que destacar el trabajo realizado por todo el personal de la organización y la colaboración que han tenido los aficionados».

Hay que recordar, además, que la prueba ha sido examinada por la Federación Española de Automovilismo con el objeto de que el próximo año pueda ser incluida en la Copa de España, un objetivo muy cercano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 'Costa de Almería', para un Pedro David Pérez imperial