javier navarro
Almería
Lunes, 18 de enero 2021, 23:38
Aunque no haya podido meterse entre los merecedores a ocupar un lugar en el podio final, la aventura de José Antonio Hinojo en la cuadragésimo ... tercera edición del Rally Dakar, el rally raid más prestigioso y exigente del mundo, se puede tildar de positiva, porque el desafío deportivo y personal que supone 'cabalgar' por las dunas de inhóspitos desiertos hace que, con simplemente terminarlo, ya es una victoria digna de celebrar.
Publicidad
Por desgracia, las pérdidas de vidas que este evento se cobra en ocasiones, como la del francés Pierre Cherpin, corroboran que sobrevivir a los peligros del Dakar es el mejor de los trofeos. Pero el enfrentamiento a ello va en el ADN de los participantes, al igual que el gen de competición.
Por ello, el piloto seronense acudió a Arabia Saudí, país que acoge la cita desde el año pasado, dispuesto a mejorar la quinta posición que obtuvo en 2020, debiendo conformarse esta vez con un séptimo puesto en la modalidad de SSV, al completar su actuación en un total de 57 minutos, 39 minutos y 26 segundos.
Tras una docena de etapas conduciendo el Hibor Raid, el almeriense y su copiloto Diego Ortega acabaron a poco menos de cuatro horas de los campeones, los chilenos Francisco López y Juan Pablo Latrach, quienes firmaron 53 horas, 41 minutos y dos segundos, mientras que el subcampeonato correspondió al estadounidense Austin Jones y su 'escudero' Brasileño Gustavo Gugelmin, haciendo un tiempo de 53 horas, 58 minutos y 25 segundos, por delante de los polacos Aron Domzala y Maciej Marton, terceros con sus 54 horas, 32 minutos y 55 segundos.
Publicidad
Cabe destacar que Hinojo y Ortega partían entre los favoritos al cuadro de honor, colándose entre los primeros en la mayoría de las jornadas, obteniendo una cuarta plaza en la novena etapa, así como fueron quintos en la segunda y sextos en la cuarta, sin olvidar varios séptimos puestos, uno de ellos en el último día.
Hay que destacar que José Antonio tuvo su primera experiencia en el Dakar sudamericano en 2011, sin poder arribar al final y, ya en 2019, el excampeón de España de todo terreno fue, junto a Xavier Blanco, al Dakar peruano en un SSV, consiguiendo la octava posición en la categoría.
Publicidad
En 2020, realizó una pretemporada muy competitiva en los rallies de preparación, ya que fue segundo en el Rally de Marruecos y cuarto en la también prueba marroquí de Merzouga, navegado por Diego Ortega Gil, piloto de quad con mucha experiencia en el desierto y ganador dos veces del Merzouga Rally.
La dupla participó el 'incompleto' año pasado en el Rally Andalucía, pero más en plan de test que de carrera y esa fue la ocasión de resolver algunos problemas mecánicos y de probar suspensiones, además de desoxidarse de las estrictas cuarentenas. Casi a último momento, antes del embarque al país del Dakar, Hinojo decidió apostar al modelo nuevo de Can Am Maverick.
Publicidad
El vehículo no pudo ser probado todo lo necesario, pese a lo cual, el de Serón expresó que su intención era la de subir al podio. Al margen de la competición, Diego ha hecho visible la lucha de una asociación por los niños afectados por el síndrome 22q11, que provoca anomalías cardíacas y otras patologías.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.