R. I.
Almería
Martes, 26 de septiembre 2023, 13:54
El Patio de Luces de la Diputación se ha llenado para la presentación de la nueva edición de La Desértica, una de las carreras de ultrafondo más duras y prestigiosas del país que potencia la imagen de la provincia de Almería como destino ideal para disfrutar del deporte al aire libre durante los 365 días del año. La carrera se celebrará el sábado 21 de octubre y, el día antes, viernes 20 de octubre, se llevará a cabo la carrera infantil Minidesértica y la Feria del Corredor 'Sabores Almería'. La quinta edición de La Desértica llega como la más ambiciosa de su exitosa historia. Se batirán todos los récords de participación con 6.750 inscritos que concurrirán en las dos modalidades competitivas de la carrera, marchadores, con un recorrido de 70 km, y bici de montaña, con 110 km. A estas dos modalidades se une una tercera que constituye una de las grandes novedades de este año y es la preparación de un recorrido para bicis eléctricas, con 120 km, que serán para cicloturistas y sin competición.
Publicidad
Este año, La Desértica transcurrirá por el mayor número de municipios de su historia entre las diferentes modalidades, hasta un total de 15 pueblos. Empezará en Almería, pasando posteriormente por Huércal de Almería, Viator, Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Terque, Alicún, Huécija, Enix, Felix, Vícar y concluirá en el municipio de Roquetas de Mar.
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha recordado que «La Desértica ha crecido de la mano de todos los almerienses, de las instituciones, empresas, deportistas…, porque el espíritu de La Desértica y La Legión forman parte indisoluble del ADN almeriense, de lo más puro que caracteriza a nuestros hombres y mujeres, siempre comprometidos, trabajadores…, convirtiendo la adversidad en oportunidad».
Del mismo modo, García ha puesto de relieve la inclusión de La Desértica en el programa de turismo deportivo 'Almería Activa' de Diputación, y ha añadido que «La Desértica' es una de nuestras grandes aliadas en la promoción del destino Costa de Almería como uno de los mejores enclaves del mundo para el binomio turismo deporte y también de la marca 'Sabores Almería'. La Desértica es deporte, turismo y gastronomía como cuna de la dieta mediterránea», y ha ensalzado, además, a los participantes como «el alma de la carrera junto a La Legión, que os consideramos como el municipio 104 de la provincia».
El general jefe de La Legión, Melchor Marín, ha apuntado que «acercamos la calidad humana de nuestros legionarios y su capacidad organizativa. Es una gran oportunidad para aproximarnos a la sociedad y estrechar los vínculos que nos unen. Es una fiesta del deporte que ensalza valores como el compañerismo, solidaridad y esfuerzo que constituyen nuestro credo legionario. Trabajamos para que el disfrute de los participantes sea acorde a las expectativas».
Publicidad
El coronel jefe del Tercio 3 y presidente del CD La Desértica, Enrique Gomáriz ha agradecido «la colaboración y apoyo para este proyecto común con todas las administraciones y patrocinadores implicados. La Desértica no es, ni será posible, sin la implicación de esos esfuerzos. Quiero destacar la superación y el sacrificio asociado a todos los participantes con un recorrido que henos cambiado para mejorarlo. Lo más importante son los corredores, sus familias y amigos y todo está orientado a ellos» y ha puesto sobre la mesa algunas cifras que mueve la carrera como los 13.000 kg de alimentos y 28.000 litros de agua de productos locales y km 0 que se distribuirán.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha destacado la satisfacción de acoger un año más «la meta de La Desértica. Desde el Ayuntamiento creemos que esta prueba no es solo una cita deportiva y de competición, La Desértica pone de manifiesto la estrecha relación entre la Legión y la sociedad almeriense. En esta prueba deportistas procedentes de distintos puntos de la provincia y de fuera de ella demuestran los valores de sacrificio y entrega que la Legión nos transmite cada día en su labor de servicio y defensa de los ciudadanos y de nuestro país», explica el alcalde. Además, Amat ha resaltado la gran oportunidad que supone el desarrollo de esta prueba para poner en valor los paisajes de los municipios almerienses que conforman su recorrido».
Publicidad
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín ha valorado el amplio dispositivo de organización y seguridad con la máxima implicación de la Policía Nacional y la Guardia Civil en plena coordinación con las Policías Locales de los municipios participantes. Asimismo ha recordado que muchos guardias civiles y policías participan en la carrera, «lo que le da un plus de seguridad»,y ha mostrado «toda la colaboración de la Subdelegación del Gobierno para que sea un éxito».
La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín, ha puesto de relieve que «La Desértica es una prueba de primer nivel y que a la vez se marca como objetivo estrechar lazos entre el Ejército de Tierra y la sociedad almeriense, de la que La Legión se siente parte indisoluble». Ha subrayado que «esta carrera, que cada vez tiene más reconocimientos, cuenta además con el cariño y el respaldo de la Junta de Andalucía». Para finalizar, Martín ha asegurado que «La Desértica se ha convertido en una fiesta del deporte, en una prueba que los aficionados esperan con ansiedad en el calendario deportivo almeriense y que se celebra gracias a la colaboración de todas las administraciones junto a La Legión y entidades patrocinadoras».
Publicidad
El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Jesús Casimiro, ha afirmado que «he nacido y vivo para el deporte, el desierto nos une y el deporte nos une también… porque personas de diferentes razas, estratos sociales y lugares se unen», para justificar seguidamente que «tenemos que apostar para que Almería sea un destino deportivo durante todo año», ha manifestado el edil, quien ha puesto de relieve dos aspectos que se suman al puramente deportivo. Por un lado, el económico, «ya que 20.000 personas durante 3 días tiene un impacto muy importante para la ciudad» y, por otro, el solidario. Por eso, el Ayuntamiento de Almería pone a vuestra disposición el Palacio de los Deportes y cualquier ayuda que necesite para este gran evento deportivo».
En cuanto a aspectos destacables, hay que reseñar que los marchadores tendrán un recorrido lineal de 70 km que deberán completar en un máximo de 16 horas. Para quienes opten por realizar la carrera en bicicleta, el recorrido lineal es 110 km, en un tiempo máximo de 12 horas. Por último, quienes quieran participar en la prueba en bicicleta eléctrica (E-Bike) tendrán doce horas para completar los 120 kilómetros lineales que tiene la prueba, cuyas modalidades incluyen a marchador a pie individual, marchador a pie por equipos y bicicleta de montaña. Así mismo, habrá puestos de avituallamiento cada cinco kilómetros para los marchadores y cada 15 para los ciclistas, además de puestos de socorro, asistencia sanitaria y otros servicios.
Publicidad
La prueba tendrá lugar el sábado, 21 de octubre, con salida prevista a las ocho de la mañana y hasta las 02:30 horas de la madrugada del día 22 de octubre aproximadamente, con salida en Almería capital y meta en Roquetas de Mar. La capital almeriense acogerá el 20 de octubre una fiesta deportiva y familiar en el parque de las Almadrabillas en la que se sucederán conciertos y actividades lúdicas para toda la familia, así como la carrera infantil 'Minidesértica' donde los futuros participantes de las ediciones venideras de 'La Desértica' pueden disfrutar del deporte base.
La inscripción de la carrera se realizará a través de la página web del club www.ladesertica.es y tendrá un precio de inscripción simbólico, siendo la recaudación donada íntegramente a la Asociación para la Prevención 'Atiempo'. Este año la 'Minidesértica' continuará con el compromiso con causas sociales, volcándose este 2023 en el proyecto 'Dale al Off' (Proyecto de Sensibilización y Prevención de Adicciones a las nuevas tecnologías). en colaboración con la Fundación Velilla Vida. En este punto también se ubicará la Feria del Corredor 'Sabores Almería', el 20 de octubre, de 10 a 23 horas, donde todos los participantes y visitantes podrán degustar productos de la marca gourmet de Diputación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.