Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A la sexta edición de La Desértica le quedan horas para 'tomar la salida'. Hoy acaba el plazo de inscripción para los valientes que quieran completar la carrera de MTB y E-bike, que concluye a la media noche de hoy, día 8, y para los que quieran hacer la prueba de marcha, tanto a nivel individual como por equipo, con plazo abierto a partir de mañana domingo y hasta el próximo 15 de junio. De principio, los augurios son propicios para asistir a una edición que mejora las pasadas. La preinscripción, que se cerró el pasado 31 de mayo, vaticina una participación histórica, pues fueron más de 15.000 las peticiones para estar en la prueba.
La prueba almeriense convertida ya en una referencia tendrá varias modalidades hasta completar las siete mil plazas ofertadas por la organización, que compete a La Legión y que nace en 2017 con la voluntad de llevar a cabo una competición deportiva cívico-militar donde se encuentra ubicada la Brigada de La Legión, como las organizadas en el resto de localidades donde se ubican otros Tercios de La Legión como en Ceuta con la 'Cuna de La Legión'; en Melilla con 'La Africana' y los '101 km de Ronda', prueba decana de estos eventos y que este año pasado cumplió su vigésima tercera edición.
Recorridos
La prueba consiste, como evento principal, en completar un recorrido de 70 km para marchadores, en tiempo inferior a 16 horas;de 110 km para bicicletas en un tiempo inferior a 12 horas, y otro de 120 km para bicicletas eléctricas (E-bike), en un tiempo inferior a 12 horas. Todo ello partiendo de la ciudad de Almería y con llegada en Roquetas de Mar.
Al igual que en sus Ediciones anteriores, la carrera se llevará a cabo a través de paisajes inigualables de la provincia Almeriense, atravesando sus campos y senderos. Para marchadores, el itinerario transcurre por caminos y sendas con salida en Almería, atravesando las localidades de Huércal de Almería, Viator, base militar 'Álvarez de Sotomayor', Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Enix y llegada a Roquetas de Mar.
Para bicicletas, con idéntica salida en Almería, el itinerario transcurre por las localidades de Huércal de Almería, Viator, base militar 'Álvarez de Sotomayor', Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Terque, Alicún, Huécija, Felix, paso por La Envía, Vícar y llegada a Roquetas de Mar. Mientras, para bicicletas eléctricas, con idéntica salida en Almería, el itinerario transcurre por Huércal de Almería, Viator, base militar 'Álvarez de Sotomayor, que ofrece, a diferencia de las bicicletas normales, un bucle de 10km extra por el campo de maniobras de la base militar en Viator, Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Terque, Alicún, Huécija, Felix, paso por la Envía, Vícar y llegada a Roquetas.
La próxima
La sexta edición nace con el respaldo de los resultados obtenidos en las anteriores citas. La participación en la quinta fue un éxito deportivo, dado que el número de participantes aumentó con respecto a la IV Edición, alcanzando los 6.750 inscritos. De ellos, alrededor del 70% procedían de Andalucía y, a su vez, la mitad de éstos de Almería. Destacar también la participación de extranjeros procedentes de Brasil, Portugal, Italia, Francia e Inglaterra.
La 'Minidesértica' resulta destacable por el éxito, ya que la participación fue 500 niños hasta los 15 años, en diversas categorías.
La prueba tendrá lugar el sábado, día 26 de octubre, desde 08.00 horas hasta las 02.30 horas de la madrugada del día 27 de octubre aproximadamente.
El día 25 de octubre tendrá lugar la Feria del Corredor 'Sabores Almería', con una serie de actividades, exposición de materiales de la Legión, concierto, diferentes stands y una carrera infantil inclusiva como la 'Minidesértica'.
Novedades
Esta sexta edición ofrece nuevos tramos en el recorrido de todas las modalidades, se aumenta el número de participantes hasta 7.000, así como el de plazas para la Minidesértica que se amplía a las 600.
Además, otro de los aspectos novedosos es que también se produce un aumento de dispositivos de geolocalización para seguimiento de la carrera, con la posibilidad de planificación de una estrategia de carrera para marchadores y ciclistas a través de una plataforma online gratuita. En esta nueva edición de La Desértica habrá más puntos de avituallamiento y con más variedad de productos de alimentación deportiva.
Hay que resaltar además, que el apoyo logístico que la organización presta a los participantes tiene por objeto garantizar las mayores condiciones de seguridad y eficacia. De acuerdo a lo empleado en anteriores ediciones se prevé el empleo de 40 camiones y 39 vehículos ligeros todo terreno, 8 motos todo terreno, 4 camiones aljibe para suministro de agua, 4 autobuses, vehículos de protección civil, 10 grupos electrógenos, 50 tiendas de campaña y 200 mesas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.