¿Desértica? pero sin son miles y miles
La Desértica ·
La quinta edición de la ultramaratón que nace en Almería para acabar en Roquetas inunda las calles de 15 municipios con el deporte por banderaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Desértica ·
La quinta edición de la ultramaratón que nace en Almería para acabar en Roquetas inunda las calles de 15 municipios con el deporte por banderaLa Desértica cumple, con la de este año, su quinta edición y supone la mayor manifestación deportiva, por número de competidores, que se dan cita al 'calor' de una ultramaratón en la que hay que echarle valor, y muchas horas de entrenamiento, para disputarla, que es lo mismo que acabar cruzando la meta. La prueba supone un esfuerzo titánico para quienes participan en ella y el triunfo no consiste en ser quien menos tiempo invierta en completarla, la victoria se logra cruzando la meta.
Desde las ocho de la mañana, 6.750 deportistas, con todas las letras, recorren carreteras, calles y caminos para cubrir una distancia que, en el caso de las MTB y las e-Bike, cubre 110 kilómetros, mientras que los y las valientes que lo hacen a pie cubren 70 kilómetros desde la salida en Almería hasta la llegada en meta en Roquetas de Mar, pasando por 15 municipios en una edición que cuenta con dos recorridos diferentes, siendo esta edición la de mayor número de pueblos de todas las ediciones, uniéndose Huércal de Almería, Viator, Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Terque, Alicún, Huécija, Enix, Felix y Vícar, además de los puntos de salida y llegada.
Grandísimo ambiente desde primera hora en los alrededores del Mirador de la Avenida Federico García Lorca, con la música de la Banda de Guerra de La Legión, un dj y la emoción de participar en esta competición que exige a todos los participantes muchas horas de entrenamiento. La Desértica, organizada por la Legión, se ha convertido en un referente del ultrafondo en España, con la llegada de marchadores y ciclistas procedentes de toda España y algunos de otros países, que cuenta con el respaldo de toda la sociedad. Los primeros en salir, a la altura del Mirador de la Rambla, fueron los 3.250 (250 e-Bike) ciclistas, que lo hicieron a las 8 horas y con un fuerte ritmo de carrera, mientras una hora más tarde los hicieron los 3.500 marchadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.