Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El equipo alemán Bora Hansgrohe defenderá el dorsal número 1 en la trigésimo cuarta edición de la Clásica de Almería, después llegar a un acuerdo la escuadra alemana con la organización de la prueba que se disputará el próximo 14 de febrero. El equipo ganador ... de las dos últimas ediciones de la Clásica vuelve a Almería con la firme intención de mantener su reinado en una carrera que se ha convertido en un objetivo clave para su mejor esprinter, el corredor germano Pascal Ackermann, que puso en Roquetas de Mar la primera piedra para llevar ese dorsal distintivo único, con su triunfo, el segundo de forma consecutiva, e inscribir de ese modo su nombre en la historia de la carrera por ser el primer corredor en lograr ese hito.
El corredor germano, que comparte el liderazgo del equipo con nada más y nada menos que el eslovaco Peter Sagan, con 117 triunfos conseguidos a lo largo de su extensa carrera –único ciclista que ha ganado el Mundial tres veces consecutivas y con un extensísimo palmarés lleno de triunfos en las carreras más importantes como haber ganado por siete veces el maillot verde del Tour de Francia– y el también corredor teutón Maximilian Schachmann, es sin duda uno de los hombres más rápidos de la actualidad y una de las grandes estrellas de las llegadas masivas.
Pascal Ackermann, a sus 26 años, acumula ya 30 victorias en un palmarés en el que relucen las dos ediciones de la Clásica de Almería –las ganó en 2019 y 2020— junto a etapas en carreras míticas como deben ser consideradas la Tirreno-Adriático, el Critérium du Dauphiné, dos etapas y el maillot de los puntos en el Giro de Italia de 2019 y las dos etapas conseguidas en la ultima edición de la Vuelta a España.
Con el velocista germano en su alineación, Bora Hansgrohe volverá a comparecer en Almería con el cartel de uno de los máximos favoritos a obtener el triunfo, contando con un corredor ya consagrado y considerado como uno de los mejores del mundo en la disputa de los esprints. Además, respaldado con un equipo que seguro contará con algunos de sus mejores hombres para arropar a su gran líder, que corre en tierras almerienses como en casa, pues ya en la edición de 2019 también consiguió el triunfo.
De este modo, Bora Hansgrohe, que es en la actualidad uno de los mejores equipos del pelotón internacional, cuenta en sus filas con una nómina de corredores de renombre, de los cuales muchos saben ya lo que es correr la Clásica de Almería. Corredores como Emanuel Buchmann, que fue cuarto clasificado en el Tour de Francia de 2019; el experto lanzador Rüdiger Selig, el gran clasicómano Marcus Burghardt o una de las revelaciones de la finalizada temporada, Lennard Kämna, que fue ganador de la 16ª etapa del Tour de Francia celebrado en el recién concluido 2020 ya acompañaron a Ackermann en sus éxitos en pasadas ediciones de la carrera almeriense.
Además de estos, como no podía ser de otra manera en un equipo del nivel de Bora Hansgrohe, los alemanes cuentan con una poderosa columna vertebral compuesta por corredores expertos y muy conocedores de las carreras de un día, que convierten a la escuadra liderada por Ackermann en una de las mejores del mundo en la preparación y lanzamiento de los esprints. Por si fuera poco, para 2021 se han hecho también con los servicios del también alemán Nils Politt, otro habitual de la Clásica de Almería y un corredor que a sus 26 años es uno de los talentos más prometedores de las carreras de un día, como ya lo demostró en la última Paris-Roubaix en la que fue segundo clasificado. Si finalmente es uno de los alineados en Almería, podría ser una de las piezas clave en las aspiraciones de Bora y Ackermann de repetir triunfo dada su potencia a la hora de rodar y la gran velocidad que es capaz de imprimir al pelotón.
Con todo esto, Bora Hansgrohe se convierte en el primer equipo confirmado de la XXXIV Clásica de Almería y, como no podía ser de otra manera, será desde el inicio uno de los máximos favoritos a la victoria en una edición que podría convertirse en una de las más cotizadas y disputadas de su extensa historia, dada la expectación que está despertando entre los mejores equipos y corredores del mundo y el enorme número de solicitudes de participación que la organización está recibiendo para conformar una lista de inscritos que podría contar con muchas de las actuales estrellas de las carreras de un día y especialistas en 'llegadas masivas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.