![Estado de alarma por el coronavirus en Almería | Urci de Almería, convencido de que la Liga vuelve en mayo](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202003/21/media/cortadas/URCI-kmuE-U1006178724688m-624x385@Ideal.jpg)
![Estado de alarma por el coronavirus en Almería | Urci de Almería, convencido de que la Liga vuelve en mayo](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202003/21/media/cortadas/URCI-kmuE-U1006178724688m-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
javier navarro
Almería
Sábado, 21 de marzo 2020, 01:12
El CD Urci Almería trata de recuperar el pulso tras unos días de parálisis y con dos frentes abiertos, su primer equipo femenino, pendiente de lo que pueda ocurrir con la División de Honor Plata, y su cantera, con centenares de niños ... que han tenido que ver interrumpidos sus entrenamientos y competiciones.
Su presidente y entrenador del primer equipo, José Luis Herrera, apuntó que «es una situación difícil y que como nunca habíamos vivido nos obliga a innovar. Estamos manteniendo el contacto con entrenadores y jugadores a través del teléfono y las redes sociales, aunque bastante paralizados por la situación de confinamiento en las casas».
Herrera indicó, igualmente, que la entidad urcitana se adelantó a la paralización general del deporte «viendo las noticias que llegaban y el aumento de los casos», tras lo cual «nos llegaron las comunicaciones del Ayuntamiento de Almería o la Federación Española de Balonmano en cadena, pero el club ya no estaba con sus entrenamientos».
Crisis del Coronavirus
En cuanto al futuro de la División de Honor Plata y el equipo representativo de la capital almeriense, el entrenador y dirigente señaló que «no sabemos qué decidirá la Federación Española de Balonmano, pero suponemos que se acabará porque sólo quedan tres jornadas y se pueden disputar, sea en mayo o en junio, no debería haber problemas». En el caso de la cantera sí hay preocupación en el CD Urci porque «en algunas categorías aún estábamos con las fases provinciales, luego habría que disputar las fases finales, después los CADEBA, intersectores nacionales... es un proceso que se puede alargar mucho en el tiempo y parece difícil que se pueda llegar a completar del todo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.