Edición

Borrar
Una de las duras subidas afrontadas por el pelotón en la segunda jornada. Martín Fotografías
Exigente Vuelta a Almería
Ciclismo

Exigente Vuelta a Almería

Miguel Ángel Juan y María García de la Cruz, ganadores de la octava edición de una carrera con nombre en el calendario del ciclismo amateur

R. I.

Almería

Domingo, 28 de abril 2024, 23:01

La Vuelta Ciclista a Almería finalizó, en su octava edición, ayer domingo y lo hizo después de dos intensas jornadas recorriendo diferentes puntos de la geografía provincial almeriense, con una inscripción que alcanzó los 200 corredores que lograron brillo a la presente edición de la prueba, la más importante dentro de lo que se refiere al ciclismo amateur por etapas en la mitad sur del territorio nacional, y que tuvo como vencedores finales a Miguel Ángel Juan (Hemón-RTE Benabent) y María García de la Cruz (Bicicletas Km 0).

Miguel Ángel Juan fue el mejor en la llegada de la primera etapa, celebrada el pasado sábado con final de carrera en el municipio de Los Gallardos y lo hizo, además, adelantándose a un grupo de once corredores que llegaron con opciones a los últimos instantes del recorrido, que atravesó diferentes puntos de la comarca del Levante Almeriense, pasando por Las Alparatas, los cruces de La Simona y el Puerto de Garrucha, La Buganvillas, Puerto Rey, Villaricos, Deretil, Pozo del Esparto, Mar de Pulpí, el Alto de la Geoda, Pulpí, Guazamara, Cuevas del Almanzora, El Real y Antas, antes de regresar a Los Gallardos, protagonista principal por primera vez en la Vuelta a Almería, coincidiendo con la celebración en este 2024 de su centenario como municipio.

Pocas diferencias

Con distancias muy pequeñas entre los primeros clasificados, la emoción quedaba para la segunda jornada, celebrada ayer domingo, con una salida preparada en Albox y una llegada repleta de exigencia que hacía llegar a los participantes hasta el Santuario de la Virgen del Saliente, también dentro del municipio albojense, después de cubrir un recorrido de 108 kilómetros que llevarían a los ciclistas por distintos puntos de las comarcas del Valle del Almanzora y Filabres-Tabernas como Arboleas, Zurgena, Rambla Aljibe, Alto de Lubrín, Uleila del Campo, Cerro de la Virgen, Albanchez, Almanzora y La Molata.

En esta ocasión fueron siete los ciclistas que llegaron a los últimos metros a jugarse la victoria en esta octava edición de la Vuelta a Almería. El que ganó unos metros fue el almeriense Nicolás Mercader, que aplicó sus conocimientos sobre el trazado y que, por tanto, entró como ganador en el Santuario. Había sido segundo el día anterior, a tres segundos de Miguel Ángel Juan, pero en la cima albojense sólo pudo arañarle uno.

Miguel Ángel Juan (Hemón-RTE Benabent) quedaba de esta manera como vencedor absoluto, con una exigua renta de dos segundos sobre Nicolás Mercader (Vellsam Team). Manuel Maestra (CC Juan Zurano-Brócoli Mecánico Sakata), ganador el año pasado, cerraría el podio, también con muy poca diferencia perdida, pues concluyó la carrera con sólo cuatro segundos más con respecto al triunfador de la citada vuelta.

Dominadora

En cuanto a la clasificación femenina, la victoria en ambos días fue para María García de la Cruz (Bicicletas Km 0), en ambos casos, y por lo tanto también en la clasificación general, por delante de Ana Isabel Morales (Dr. Bike), con María del Mar Galindo (PC La Cañá) entrando en el global de las dos jornadas en tercera posición.

Entre las autoridades que estuvieron presentes a lo largo de ambas jornadas están el alcalde de Los Gallardos, Francisco Reyes; la alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso; el delegado territorial de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Antonio Mena; la diputada provincial Ana Lourdes Ramírez los responsables de Hyundai Almerialva, María José Fernández y Asier Arrizabalaga, el CEO de Total Sport Mediterranean, Sergio Domínguez, así como concejales de los equipos de gobierno de Los Gallardos y Albox y otras empresas patrocinadoras.

La Vuelta Ciclista a Almería 2024, prueba de referencia para el ciclismo amateur en Andalucía, se encuentra organizada por Total Sport Mediterranean y el Club Deportivo A Toda Marcha, contando con el patrocinio institucional de los ayuntamientos de Los Gallardos y Albox, así como de la Diputación Provincial de Almería, y teniendo además el apoyo patrocinador de firmas como Electrohidráulica SP-Palfinger, López Urrutia Montajes Eléctricos y Climatización, y Urci Hormigones, Hyundai Almerialva como vehículo oficial, además de Hemón Cycling Company vistiendo a los líderes de las distintas clasificaciones. También colaboraron para que prueba acabara con éxito los ayuntamientos de Albanchez, Arboleas, Cantoria, Pulpí y Zurgena, así como Almesu, Almericar, Autocares Rodríguez, Coca-Cola, Guardia Civil, Guardia Civil de Tráfico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Exigente Vuelta a Almería