J. L. Pascual
Viernes, 15 de octubre 2021, 00:29
Como ha manifestado el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, en diferentes ocasiones, Almería es una ciudad ideal para la celebración de eventos deportivos, y el próximo 14 de noviembre se vivirá otro gran acontecimiento con el partido de baloncesto entre España y Rumanía, ... perteneciente a la fase de clasificación para el EuroBasket Femenino 2023.
Publicidad
El Palacio de los Juegos Mediterráneos acogerá el encuentro internacional, a partir de las 18 horas, y la Federación Española de Baloncesto (FEB) puso ayer las entradas a la venta en la página web www.feb.es, siendo la primera vez que la selección femenina juegue en la provincia, con la excepción de la disputa de los Juegos Mediterráneos en 2005, con torneo amistoso y la propia competición que se desarrolló íntegramente en El Ejido.
Se trata de una ocasión especial que marcará el segundo partido de Miguel Méndez como seleccionador absoluto y el primero en territorio nacional. Si no cambia la normativa actual de aquí a la fecha de disputa del encuentro, el recinto podrá albergar el 80% de su capacidad.
Eso sí, cada espectador tendrá que llevar puesta la mascarilla en todo momento y hay disponibles algo más de 2.800 entradas que se hallan a la venta en un rango de precios comprendido entre los cuatro y 12 euros.
Publicidad
Fernández-Pacheco, ha afirmado que «nuestro objetivo principal como Ayuntamiento es el fomento de la práctica deportiva en el deporte base, principalmente a través del trabajo conjunto entre el Patronato Municipal de Deportes y las escuelas municipales. Además, queremos organizar eventos deportivos en la ciudad, pues generan desarrollo económico para nuestras empresas, comercios y hostelerías».
Así, el regidor ha considerado que «las modernas instalaciones deportivas municipales, nuestro clima, la amplia red hotelera, la calidad de nuestra gastronomía y la oferta cultural nos convierten en un destino atractivo para eventos deportivos, y este es un nuevo ejemplo. Animo a los almerienses a asistir y disfrutar del mejor baloncesto, y a animar a la Selección Española femenina».
Publicidad
España iniciará la fase de clasificación para el EuroBasket Femenino 2023 el jueves 11 de noviembre ante Hungría a domicilio, en Szekszard, mientras que la segunda ventana de clasificación tendrá lugar en noviembre de 2022 con Islandia y, de nuevo, Hungría como rivales.
Ya en febrero de 2023, se disputará la tercera y última ventana, después de la cual, el mejor clasificado de cada uno de los grupos (el Grupo C es el de las españolas) obtendrá la clasificación para la cita continental.
Publicidad
Igualmente, los cuatro mejores segundos clasificados del total de los 10 grupos de clasificación obtendrán también plaza para el EuroBasket. Cabe destacar que la selección tiene en el combinado femenino a uno de sus grandes referentes con un palmarés plagado de éxitos.
Por ejemplo, la medalla de plata lograda en los Juegos Olímpicos de Río 2016, la presea de bronce en el Mundial de 2018 o la de oro en el Europeo de 2019. Los aficionados almerienses al deporte en general, y al de la canasta en particular, tienen una oportunidad histórica de ver a la 'ÑBA' femenina en casa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.