![El honor de Unicaja Costa de Almería y la tragedia de Textil Santanderina](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202103/13/media/almeria/Unicaja-Textil.jpg)
![El honor de Unicaja Costa de Almería y la tragedia de Textil Santanderina](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202103/13/media/almeria/Unicaja-Textil.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El deporte tiene esas cosas. Las dos 'canchas' que divide la red, en voley, permiten ver sonrisas en un lado y lágrimas en otro. Ayer, el Moisés Ruiz, además, escenificó el honor y la tragedia en 162 metros cuadrados. Lo primero lo puso Unicaja Costa ... de Almería por dejárselo todo por ganar, simplemente por cumplir con su obligación. Lo segundo porque la derrota cántabra termina por certificar el descenso del conjunto de Cabezón de la Sal a Superliga-2, tras siete temporadas militando en la máxima categoría y poniéndoselo difícil a los grandes, cada vez que acudían al Matilde de la Torre y que esta temporada, con la pandemia y la imposibilidad de gozar del apoyo de su público, ha visto debilitado su potencial.
Unicaja Costa de Almería
Ignacio Sánchez (1), Javier Jiménez (7), Jean Pascal (5), Augusto Colito (15), Marlon Palharini (5) y Alejandro Vigil (10) –sexteto inicial–. También jugaron Mario Ferrera y Curro Sáez (líberos), Esteban Villarreal (2), Fran Iribarne (6), Miquel Ángel Fornés (2) y Charly Jiménez (2).
3
-
0
Textil Santanderina
Fran Calzón (1), Martín Dimitrov (4), Henrique Silva (7), Roberto Levandovski (5), Felipe de Melo (2) y Leonardo Almeida (5) –sexteto inicial–. También jugaron Unai Larrañaga (líbero), Luis Martín (5), José Hernández (0), Adrián García (2), Aurelio Rodríguez (0) y Lucas Bermúdez (0).
Parciales: 25-13, en 20 minutos; 25-20, en 26 minutos, y 25-20, en 23 minutos.
Árbitros: José Luis Arrarte, de Valencia, y Julio César Santana, de Murcia.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo sexta jornada de la fase regular de la Superliga. Hubo homenaje al fotógrafo almeriense Felipe Ortiz.
La victoria para los blanquiverdes restaña heridas, tras el tropiezo, por algo más que el resultado, de la pasada semana en Los Planos, con un partido, el disputado ante los cántabros, con buen rendimiento en saque, recepción, ataque y bloqueo, tras el que se conoce el rival en la primera eliminatoria por el título, que se resolverá frente a Río Duero Soria, que acabó la fase regular en sexta posición y que ha ido de menos a más. Dicha eliminatoria comenzará a disputarse el próximo fin de semana, posiblemente el domingo, por la mañana, en Los Pajaritos, con cruce al mejor de tres partidos. El segundo partido se disputará en Almería en los días previos a Semana Santa, como un tercer duelo si este fuese necesario.
Comenzó bien Unicaja Costa de Almería, con seguridad en su ataque por punta, con la buena aportación de Palharini, sobre todo, con buena lectura de bloqueo como consecuencia del saque de Jean Pascal, que hizo el primer punto de bloqueo para irse a zona de saque y enlazar cinco saques seguidos (7-1), con De Stefano parando el partido un punto antes con el primer tiempo muerto de un equipo cántabro fuera del partido.
El efecto del tiempo muerto no hubo ni dos minutos para comprobar que no existió porque, con 10-2 y gracias al saque de Augusto Colito, Marcelo de Stefano se vio obligado a buscar el despertar en el que podía ser su último partido en Almería hasta dentro de un par de temporadas, como mínimo, porque la derrota podía enseñar el camino al descenso.
Unicaja Costa de Almería tuvo en el saque a su arma principal. Con Vigil en línea de nueve metros, el equipo ahorrador sumó dos puntos directo más para seguir construyendo una cómoda victoria ante un rival sin capacidad de reacción, agarrado al error y a un saque cómodo para los receptores almerienses, con la ventaja instalada en los 10-11 puntos (18-7), con la que Textil estando cada vez más fuera del partido. Sus errores continuos, forzados por el buen partido de Unicaja, condujeron al set al final, ganado 25-13.
El segundo set tuvo una igualdad más propia entre un Unicaja Costa de Almería con sólo el orgullo en juego y un Textil jugándose la vida y que en la primera manga no estuvo en el Moisés Ruiz. El K-1 se impuso en ambos equipos hasta que la llegada de Ignacio Sánchez a zona de saque desestabilizó la recepción cántabra. Una buena lectura de bloqueo dio ventaja que aprovechó Unicaja para ampliarla (8-5), mientras en Textil era Luis Martín el que aparecía para sumar.
Sin daño en la recepción almeriense, Ignacio Sánchez tiró de sus centrales para fijar a sus homónimos en Textil (12-8) y tiempo muerto solicitado por el técnico cántabro. La aparición de Colito al saque y la solvencia para anotar por punta de Javi Jiménez y de Vigil por el centro sin aumentar las distancias sí apuntalaron la sensación de triunfo de los almerienses (16-13), tras un ataque de Jean Pascal Diedhiou.
El ataque por punta de Levandoski o Almeida metieron presión al conjunto almeriense hasta el punto de que Berenguel detuvo el juego con 20-19. De salida, un error de Fran Calzón terminó sentando las bases del triunfo almeriense (23-20) y tiempo muerto de De Stefano con el que intentó meter a los suyos en el partido. De todas formas, la presencia de Ignacio Sánchez en zona de saque fue una 'puñalada' para Textil y un ataque de Fran Iribarne cerró el set (25-20) para sentenciar a los cántabros.
Aunque el tercer set lo comenzó manejando bien el cuadro cántabro (0-2), la aportación de los centrales dio vida a Unicaja Costa de Almería que consiguió darle la vuelta al marcador (4-3) y el equipo almeriense se sintió cómodo con la aportación de Augusto Colito que, con su saque, sentó las bases para la escapada con dos puntos directos (8-4) y tiempo muerto de Marcelo de Stefano.
De salida a la pista no hubo mejoría en los norteños. Unicaja Costa de Almería siguió en sus 'trece', impidiendo una construcción cómoda que tuvo, encima, los errores en ataque para, con 12-6, agotar el segundo tiempo muerto, con los blanquiverdes anotando con el K-1 para ir acercándose cada vez más a la victoria (14-7), diferencia agrandada con el error del conjunto de Cabezón de la Sal, que no fue capaz de afinar en ataque para ver a un equipo almeriense cada vez más sólido, que sumaba dos puntos por cada uno de Textil.
La intención local por acabar antes, permitió que el equipo cántabro soñara con seguir vivo (22-15), pero la falta de continuidad en el saque y en ataque fue cerrando el partido al que Charly Jiménez le puso la firma, tras cuatro acciones positivas con dos errores blanquiverdes y aciertos en el saque de Dimitrov y de Adrián García (25-19), que certificó el descenso de Textil Santanderina, que no estará en la máxima categoría del voleibol nacional tras siete campañas de militancia en ella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.