Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Julio Piñero
Miércoles, 14 de septiembre 2022, 23:51
La Federación Andaluza de Balonmano ha abierto un proceso electoral extraordinario después de que se haya producido la inhabilitación por seis meses de Antonio Rosales, su actual presidente. Fue el Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía (TADA) el que resolvió en vía administrativa las sanciones ... de inhabilitación por seis meses para el desempeño de cargos y funciones de entidades deportivas, impuestas al máximo dirigente y Ana María Ruiz Esteban, delegada en Almería de la Federación Andaluza de Balonmano, por infracción muy grave.
Cuando ocupaba el cargo de directiva de la Federación Andaluza de Balonmano, esta delegada tramitó su licencia como jugadora con el equipo E. M. Carboneras para la temporada 2020/21, lo que incumplía una normativa existente, ya que no se podían ejercer dos funciones distintas. Posteriormente fue derogada por la Asamblea General, que impedía tramitar licencia de deportista a directivos federativos.
Desde Almería acusan a esta directiva de amedrentar en su momento a los árbitros cuando se denunció esta situación. Desde la Federación consideraron que las actas arbitrales no eran legales, por lo que los colegiados se vieron obligados a presentar un vídeo, además de fotografías y una declaración jurada para demostrar que ella sí estaba en ese partido. Debido a esa incompatibilidad se decretó en el fallo que había cometido una infracción muy grave.
Pese a que se ha iniciado el proceso electoral, cabe la posibilidad de que el actual presidente de la Federación Andaluza de Balonmano interponga un recurso contencioso administrativo, lo que podría paralizarlo, al entender su defensa que es una inhabilitación parcial de seis meses, lo que no agota su mandato, establecido hasta 2024. Una suspensión cautelar lo podría aún parar todo, antes de que se proclame a un nuevo presidente.
Antonio Rosales asume que no puede presentarse, pero no descarta que aún se pueda producir algún movimiento. «Estoy cumpliendo la inhabilitación, ya sé que se ha abierto el proceso electoral y desconozco los candidatos que puede haber. De momento no he presentado recurso, pero está en cartera. No me podré presentar, aunque la inhabilitación es por seis meses y es una incongruencia que se convoquen elecciones porque no es un castigo por tres o cuatro años. Se puede entender que se está vulnerando la posibilidad de que yo pueda presentarme», explicó a este diario.
Considera que no es justa la sanción y que no hubo mala intención por su parte. «Hubo cinco días con una licencia que tuvo la delegada en Almería y coincidió que estaba también como jugadora. Es una mujer que ha padecido un cáncer y tuvo licencia con la intención de incentivar un poco el deporte en Carboneras, su localidad de residencia, aunque tampoco tenía intención de jugar», manifiesta.
La resolución del Tribunal Administrativo del Deporte instó a que se abriera un proceso electoral, que ya está en marcha. Si nada cambia en los próximos días, el 29 de septiembre se celebrará una asamblea general para designar a un nuevo presidente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.