Jairo Ruiz, décimo en el Mundial tras una temporada marcada por las lesiones
paratriatlón ·
El almeriense regresa de Abu Dabi con buenas sensaciones, ya que han desaparecido sus molestias en la espaldaparatriatlón ·
El almeriense regresa de Abu Dabi con buenas sensaciones, ya que han desaparecido sus molestias en la espaldaj. l. p.
Jueves, 1 de diciembre 2022, 23:41
Jairo Ruiz ya descansa en Almería tras regresar de Emiratos Árabes donde ha disputado un Campeonato del Mundo diferente al de pasadas temporadas, con las secuelas todavía de la lesión en la espalda que ha marcado su campaña y, eso sí, cumpliendo el objetivo de entrar en el 'top ten', aunque como reconoció el paratriatleta almeriense, de una forma «muy justa». Tras la última competición del año 2022, Ruiz indicó que «no es un mal resultado, ni mucho menos, pero estoy acostumbrado a estar más adelante y peleando, ha sido una temporada en la que casi no he podido nadar y era muy difícil poder optar a algo más, por lo que al final te queda sabor agridulce».
Publicidad
Pese a todo, el medallista paralímpico apuntó que «me voy con buenas sensaciones porque al menos ya no me duele la espalda, que ya es un paso muy importante». El mundial cree que «ha ido bien dentro de lo que cabe, terminé de recuperarme hace unos dos meses y en ese tiempo hemos intentando remontar un poco, aunque sabiendo tanto mis entrenadores como yo mismo que iba a ser muy difícil hacer una buen segmento de natación puesto que con la preparación que hemos hecho era complicado. Intentamos, en todo momento, no bajar de los diez primeros y podemos decir que hemos salvado los muebles».
Ha sido un 2022 muy duro para el deportista almeriense que ha tenido que lidiar con un fuerte dolor en la escápula derecha que ya comenzaron en los pasados Juegos Paralímpicos de Tokio. Jairo Ruiz indicó que «en un principio pensábamos que con las vacaciones y el descanso se iba a pasar, pero no fue así. Empezamos la temporada poco a poco, pero pasaban los meses sin que se solucionase de ninguna de las maneras. Esto ha hecho que haya competido poco a nivel internacional, porque veía que no tenía sentido. Si no puedes entrenar en condiciones se te hace muy duro, quería, pero no podía».
El medallista almeriense estará dos semanas de parón, que ha llegado muy tarde esta temporada por el renovado calendario, con la idea de «no hacer nada deportivamente y poder regresar al 100% a los entrenamientos de cara a un año que viene que se presenta bastante complicado, sobre junio se abre el plazo de clasificación para los Juegos de París 2024».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.