

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
V. A.
Almería
Miércoles, 26 de junio 2024, 11:50
La visita de Jorge Garbajosa dio lustre al Campus Gigantes del Basket que se está celebrando en el Pabellón Municipal de El Toyo y en el Pabellón Moisés Ruiz y que está contando con un centenar de participantes, incluidos algunos llegados desde otros países europeos como es el caso de Suiza.
El presidente de FIBA Europa y ex jugador de la selección española, Toronto Raptors, Real Madrid o Unicaja Málaga desembarcó en esta actividad formativa con un mensaje claro para todos los jóvenes, que disfruten de algo que «me hubiese gustado poder hacer también cuando yo empezaba en el mundo del baloncesto»,
El de Torrejón de Ardoz apuntó que «es algo muy bonito, aparte que venir a Almería siempre es un placer y que he tenido la oportunidad de compartir unos minutos con los responsables de las administraciones. Se agradece la apuesta de la ciudad por el baloncesto, la organización es del máximo nivel y la intención es firme de promocionar el deporte». El internacional también puso en valor que «está adaptado tanto a los chicos con más nivel como a los que están empezando, todos forman parte, también los que llevan menos tiempo».
Garbajosa, desde su amplia experiencia como jugador y al más alto nivel de la gestión también valoró el actual momento del baloncesto español, muy pendiente del preolímpico y del futuro inmediato de una selección española con la que él llegó a las más altas cotas e incluso se proclamó campeón mundial.
El invitado del Campus Gigantes del Basket indicó que «el preolímpico es la parte más visible, pero no lo es todo, es momento de relevo generacional, necesitamos tiempo, pero al mismo tiempo con responsabilidad, hay que intentar estar con ese relevo, pero ganando».
El otro gran debate en el baloncesto nacional es la fuga de talento hacia Estados Unidos que se ha disparado en los últimos años desde que las universidades norteamericanas tienen vía libre para poder pagar a los jugadores. Jorge Garbajosa dejó claro que «la solución es muy complicada porque estamos hablando de jugadores a los que no se puede cortar la proyección».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.