Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis Pascual
Almería
Sábado, 8 de octubre 2022, 20:17
Unos 700 kilómetros separan dos hoteles claves para las Titan World Series: el Xaluca de Errachidia, en Marruecos, y el Barceló Cabo de Gata, en El Toyo. 700 kilómetros desde la que fue meta de la última etapa de la Skoda Titan Desert Morocco y ... la que fue meta de la primera etapa de la Skoda Titan Desert Almería. Poco tienen en común estas dos localizaciones, excepto que ambas han visto triunfar a Konny Looser.
El suizo no quiso dejar pasar la oportunidad de abrir diferencias. En un primer día marcado por el viento y unos primeros kilómetros que discurrieron junto al Cabo de Gata, el vigente ganador de Marruecos dio un golpe encima de la mesa para demostrar que viene a Almería a por todas. Quedó claro muy pronto que solo Miquel Faus podía seguir el ritmo de Looser. Los corredores suizo y valenciano fueron juntos desde el principio. Dándose relevos, llegaron en cabeza a todos los tramos de paso, desde la localidad de Albaricoques, emblema del cine western rodado en España, al Cortijo del Fraile, localización que sirvió de inspiración a Federico García Lorca para su obra maestra, 'Bodas de Sangre'. Todo quedó para el sprint final, en el que solo les separaron seis segundos. Muy por detrás llegaron el resto de clasificados. Xavi Ariza fue tercero, a cinco minutos de la cabeza, y Luis Ángel Maté, que perdió mucho tiempo en las ramblas del final y se queda a siete minutos en la general.
Quien no necesitó ayuda, ni relevos ni entendimiento de ningún tipo fue Vera Looser. La ciclista namibia, que viene de hacer un más que meritorio segundo puesto en la Skoda Titan Desert Morocco, demostró que en Almería solo le vale la victoria.
Ya desde el primer control de paso, Looser aventajó en ocho minutos a su inmediata perseguidora, Pilar Fernández. La madrileña, campeona de cross country maraton en Cataluña, cedió más de 30 minutos en meta con la cabeza de carrera. Vera Looser dijo ayer que se sentía «más fuerte» incluso que en Marruecos, donde solo Anna Ramírez pudo superarla, y, al igual que Konny, no quiso esperar ni un día para demostrarlo.
Konny Looser señaló a la llegada que «no puedo estar más contento de mi debut en la Skoda Titan Desert Almería. Es verdad que he ganado dos ediciones de Marruecos, pero hay muchas diferencias entre las dos carreras». Por su parte, Vera Looser destacó que «ha sido un día complicado, ha habido mucho viento, sol y hemos rodado junto al océano. En la parte final había arena fina, pero hemos podido llegar a meta. Lo hemos logrado».
Aunque la victoria fue para Konny Looser, a nadie se le escapó la gran aparición de un Miquel Faus que a sus 25 años ya demuestra una gran experiencia y aplomo en este tipo de competiciones. Si bien a Konny Looser se le esperaba dominador, el segundo puesto de Faus sorprendió a mucha gente. Pero no es la primera vez que el ciclista del Scott-Cala Bandida, que acude a la prueba almeriense como parte del Gesa Sports 4, termina en esa posición en una prueba Titan World Series. En la etapa de navegación de la Skoda Titan Desert Morocco, Sergio Mantecón contó con un escudero de lujo para superar los 105 kilómetros de etapa. Fue entonces cuando Faus demostró lo bien que se sabe desenvolver en el desierto. Un valor que él mismo puso en valor ayer al llegar a la línea de meta.
Aquel día, en Marruecos, Miquel Faus dejó paso a su líder y cedió la etapa a Mantecón. Ayer, en El Toyo, Konny Looser fue un poco más fuerte que él, pero la diferencia con el resto de ciclistas es importante. «El objetivo era abrir el máximo tiempo posible para estar tranquilos de cara a próximos días», explicó Faus al llegar a meta. Un aviso que el pelotón haría bien en respetar.
Después de la prólogo, que no dejó de ser una liviana toma de contacto, y de esta primera y dura etapa, para hoy se presenta otra jornada ciertamente agotadora para el pelotón, ya que será un día puro de media montaña que acumula más metros de desnivel positivo que en la etapa de ayer, a pesar de ser una etapa de casi 40 kilómetros menos.
La dificultad técnica aumenta, especialmente tras superar la localidad de Níjar. A partir de aquí, empieza una dura subida, el primer gran desafío de esta Skoda Titan Desert Almería 2022. El final, de nuevo, será muy técnico. El descenso del puerto es rápido y será importante que el pelotón sea precavido y baje a un ritmo que sea cómodo. En la meta les espera el icónico Mini Hollywood de Tabernas, historia del cine español y europeo de la segunda mitad del siglo XX.
Como indicó el director deportivo de la prueba, Manu Tajada, la etapa de hoy invita a que «se vea a los participantes más regulados y encontrando ese punto de forma que sea óptimo. Es importante que guarden fuerzas porque al día siguiente está Velefique, por lo que resulta clave el ir encontrando el ritmo sin exprimirse al máximo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.