

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
V. A.
Almería
Viernes, 12 de abril 2024, 17:31
El Medio Maratón Ciudad de Almería 2024 vivió ayer su primera jornada, con una sesión de entrenamiento colectivo a la que se sumaron decenas de corredores por el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, así como actividades culturales que pudieron disfrutar tanto los propios atletas como acompañantes, especialmente los que se han desplazado desde otros puntos de España.
Hoy seguirá viviéndose con toda la intensidad este gran evento, que cierra la Semana del Deporte de Almería, con las pruebas infantiles, ya que desde la organización se le quiere dar el máximo protagonismo a los que más jóvenes disfruten del deporte y adopten unos hábitos de vida saludables. Para poder llevar a cabo esta prueba infantil, se contará con la colaboración de las EEPP Sagrada Familia (SAFA), institución educativa de referencia tanto en el plano personal, como profesional y también en el deportivo. La imagen de SAFA está vinculada a la del Medio Maratón Almería, especialmente a una de sus pruebas, la carrera infantil. El precio de la inscripción es de tres euros y la recaudación se entrega íntegramente a la Causa Solidaria de esta edición, por lo que es también una extraordinaria oportunidad de colaborar y ayudar a otras entidades que desarrollan acciones en favor de los más desfavorecidos o en riesgo de exclusión.
El precio de la inscripción incluye para los más pequeños, además, una bolsa 'súper runner', camiseta, dorsal, medalla y un bien avituallamiento para reponer fuerzas una vez que haya terminado la carrera.
Para mañana queda la prueba absoluta que se presenta con novedades muy interesantes, aunque con un recorrido muy similar al de la pasada edición que, a su vez, vino marcado por las obras que se estaban realizando por aquel entonces en la avenida Cabo de Gata. En este sentido, desde la organización se ha considerado que este trazado es el ideal para las exigencias logísticas y de seguridad que tiene un evento deportivo en el que se alcanzarán los 3.500 participantes.
Entre las novedades más significativas está el cambio de fechas, algo que se venía valorando durante los últimos años para favorecer la participación de atletas con cronos muy importantes y ante la concentración de este tipo de pruebas que hay en el calendario nacional en muy pocas semanas. En este sentido, desde la organización se destacó que «el clima será un buen aliado para alcanzar el mejor tiempo. Se deja atrás el frío de febrero y se corre hacia un nuevo récord en un escenario espectacular». El ambiente es otro factor que se quiere potenciar y por ahí llegará otra de las novedades, con hasta cuatro zonas de animación repartidas por el trazado y donde los deportistas podrán sentir el aliento de los aficionados en momentos en los que la fatiga puede hace mucha mella.
Las 'bodas de plata» suponen, igualmente, que se amplía el evento con actividades de ocio, turismo y deporte, se mejora la Feria del Corredor y la inscripción incluye una camiseta sublimada, para participantes de 10 kilómetros y 21 kilómetros, y medalla finisher, en el caso de la prueba absoluta, con opción de grabar el tiempo.
También se anuncian sorpresas «para toda la familia del Medio Maratón de Almería» y un 'After Run' para disfrutar de comida y bebida después de la carrera. De igual forma, se sustituye el habitual trofeo de ganador por una medalla conmemorativa del evento, y también habrá guiños a la celebración tanto en la presea 'finisher' como en la camiseta que, igualmente, homenajea al Cable Inglés y que tiene a Jairo Ruiz como imagen oficial en el año en el que el medallista paralímpico se retirará defintivamente del deporte profesional.
La Vega de Acá será el centro neurálgico con la salida y desde allí los corredores se dirigirán a la zona centro, con paso por el Paseo de Almería y parte del Casco Histórico, para regresar posteriormente al Power Horse Stadium a través de la carretera de Sierra Alhamilla. Además de las categorías que ya son habituales, este año como novedad llega la 'friends' que «es perfecta para aquellos que buscan la energía extra que solo viene al correr con compañeros. Esta categoría está exenta de entrega de premios en metálico, pero tiene un reconocimiento especial y diferentes experiencias para el colectivo que sea capaz de inscribir a más corredores en modalidad de carrera saludable y medio maratón. También es habitual que la organización del Medio Maratón ofrezca todo tipo de servicios para que el atleta se sienta cómodo y atendido durante la jornada. De esta forma, podrán darse una ducha y cambiarse dentro del Palacio de los Juegos del Mediterráneo, accediendo por el pasillo situado a la izquierda de la zona de entrega de dorsales.
También podrán hacerlo en el interior del recinto del Estadio de los Juegos Mediterráneos, en el edificio de la pista anexa de atletismo, a los que se puede acceder por una puerta de perímetro contigua a la puerta sur del Palacio de los Juegos del Mediterráneo. Desde la organización dejaron claro que «no queremos que la ducha sea una excusa para no quedarse a disfrutar del 'after run' a partir de las 12 horas.
Los corredores también tendrán una zona de calentamiento en la que se podrán ejercitar minutos antes de tomar la salida y realizar esa preparación con calidad, así como servicios de masaje para los atletas que puedan padecer algún tipo de molestia o ludoteca infantil donde podrán dejar a sus hijos realizando actividades de ocio mientras realizan la carrera. La guinda llegará con la aportación solidaria que se ha convertido en un clásico en esta prueba y que tampoco faltarán en esta ocasión, ya que parte de la recaudación estará destinada a Proyecto Mariposa, una iniciativa creada en Almería en el año 2007 por parte de profesionales de la medicina que comparten la convicción de que es necesario abordar cualquier enfermedad, en este caso el cáncer, contemplando todos los aspectos del ser humano. La prueba arrancará a las 9.30 horas en el caso de la absoluta y a las 10 horas los 10 kilómetros saludable, habiéndose establecido un ambicioso despliegue con alrededor de 350 efectivos que velarán por la seguridad de la prueba, para lo que también se solicita colaboración ciudadana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.