Edición

Borrar
La Vuelta a Almería está ya preparada y será centro de atención del ciclismo andaluz. DPB
La octava edición de la Vuelta a Almería calienta motores a un mes de su disputa
Ciclismo

La octava edición de la Vuelta a Almería calienta motores a un mes de su disputa

La prueba, a celebrar los días 27 y 28 de abril, tendrá una primera etapa con 88,5 kilómetros y la segunda, con 108,6, tendrá un gran final de etapa en el Santuario de la Virgen del Saliente

R. I.

Almería

Miércoles, 20 de marzo 2024, 23:33

La Vuelta Ciclista a Almería 2024, prueba de referencia para el ciclismo amateur en Andalucía y que se encuentra organizada por Total Sport Mediterranean y el Club Deportivo A Toda Marcha, encara el último mes de preparación de la que será su octava edición, la cual se celebrará los días 27 y 28 de abril, con un recorrido que tocará municipios de varias comarcas de la provincia como el Levante Almeriense, el Valle del Almanzora y también Filabres-Tabernas.

Una edición que cuenta con el patrocinio institucional de los ayuntamientos de Los Gallardos y Albox así como de la Diputación Provincial de Almería y que cuenta además como patrocinadores principales a Electrohidráulica SP-Palfinger, López Urrutia Montajes Eléctricos y Climatización, y Urci Hormigones, Hyundai Almerialva como vehículo oficial, además de Hemón Cycling Company vistiendo a los líderes de las distintas clasificaciones. Colaboran también los ayuntamientos de Albanchez, Arboleas, Cantoria, Pulpí y Zurgena, así como Almesu, Almericar, Autocares Rodríguez, Coca-Cola, Guardia Civil, Guardia Civil de Tráfico.

La primera etapa

De la primera etapa a disputar, la cual consta de 88,5 kilómetros, se conocía que tanto la salida como la llegada estarían situadas en Los Gallardos. De este modo, a las diez de la mañana, el pelotón partirá de forma neutralizada desde el Espacio Cultural de Los Gallardos en dirección a Turre, donde se lanzará la carrera, pasando por Las Alparatas, los cruces de La Simona y Puerto de Garrucha y entrando en Vera por Las Buganvillas y Puerto Rey. Allí estará situada la primera meta volante de la etapa inaugural de la prueba.

La carrera continuará hacia Villaricos y Deretil, dirigiéndose a Pozo del Esparto y Mar de Pulpí, desde donde comenzará la ascensión al Alto de la Geoda de Pulpí, puerto de montaña de segunda categoría, situado en el kilómetro 40 del recorrido y descendiendo por la villa pulpileña, donde estará ubicada la segunda meta volante de la jornada, la cual está instalada cuatro kilómetros después de coronar el puerto.

El pelotón se dirigirá después a Guazamara y de allí a Cuevas del Almanzora, donde estará la tercera y última meta volante del día, llegando después a Antas por El Real y regresando hacia Los Gallardos, donde la meta se situará en la calle Molino. La hora prevista de llegada se sitúa a partir de las 12.30 horas.

Dureza

En cuanto a la segunda etapa, esta partirá desde Albox y tendrá un espectacular final en el Santuario de la Virgen del Saliente, después de cubrir un recorrido de 108,6 kilómetros. La salida tendrá lugar en la Plaza Mayor albojense y se lanzará en el monumento del Santuario, recorriendo a partir de ahí diversos municipios del Valle del Almanzora y Filabres-Tabernas.

El primero de los municipios por los que pasará el pelotón será Arboleas y le seguirá Zurgena, donde estará situada la primera meta volante del día, apenas transcurridos 9 kilómetros de recorrido. Después del paso por la Rambla Aljibe, los ciclistas ascenderán el alto de Lubrín, considerado de tercera categoría y, después de adentrarse en Uleila del Campo, el pelotón deberá realizar la ascensión del alto del Cerro de la Virgen, considerado de primera categoría.

Pasado el ecuador de la jornada, el pelotón se dirigirá hacia una meta volante que estará instalada en Albanchez y continuará por Almanzora y La Molata para llegar a Albox, con la última meta volante del día. Desde allí, quedarán los últimos 22 kilómetros de ascensión, pasando por la Fuente del Marqués, Locaiba, Los Coloraos, Saliente Bajo, Los Graneros, Los Terregos, Las Pocicas, Arroyo Alías, Saliente Alto y Rambla Tarteros antes de culminar en la meta y puerto de montaña del Santuario de la Virgen del Saliente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La octava edición de la Vuelta a Almería calienta motores a un mes de su disputa