Unicaja Costa de Almería sumó el pasado sábado dos puntos de mérito en un partido que debió acabar antes porque los blanquiverdes, con un 2-0 y con margen para ganar en el tercer set –llegaron a ir 16-9 y 23-21 y acabaron perdiendo– debieron cerrar el partido para lograr una victoria 'redonda' ante un CV Melilla que tuvo muchas variantes como consecuencia del fondo de banquillo del que Pablo Ruiz no dispone. Unicaja tiene una plantilla con número, pero sin experiencia, la cual sólo existe en los siete que habitualmente juegan, con la inclusión del líbero. Sin embargo, Melilla tiene banquillo, con dos colocadores y dos opuestos que cambian el signo del partido, abrazados también al riesgo. Los ahorradores tienen un equipo de futuro, pero inexperto, además de tener a Charly Jiménez que, saliendo de una lesión, está limitado en ataque.
Publicidad
Pasado el trance, la lectura es la que es y la que expuso el técnico blanquiverde, Pablo Ruiz, en su día de estreno oficial como primer entrenador de Unicaja Costa de Almería, que habló de merecimientos y mandó un aviso sobre lo que se espera. «Nosotros tenemos la plantilla que tenemos, sabemos que estamos condicionados en ese sentido porque tenemos muchos chicos jóvenes que cuando entran aportan mucha intensidad, pero a los que les falta mucha experiencia», expuso. Y eso se complica cuando enfrente hay una plantilla con muchos ataques difíciles superados.
Merecida recompensa
Sea como fuere, la victoria, lograda en el tie-break, tiene dos lecturas. Por un lado que aventura lo que puede ser la temporada, en la que el técnico blanquiverde tiene lo que tiene, que puede dar un buen rendimiento si todos están sanos, y por otro lado es un aviso de lo que se quiere. Sujetados por dos centrales de época, sobre todo Jorge Fernández, que atacando 17 balones –mucho para un jugador de su posición– se fue a 16 puntos –un 94%–, una barbaridad, con sólo un balón defendido por Melilla. De igual importancia la capacidad de competir del resto para sumar la victoria con menos premio en la relación entre la propuesta y lo logrado, pero si algún equipo mereció ganar fue el almeriense. «Sí, merecida recompensa para el equipo porque el trabajo que lleva detrás no lo sabe nadie. En el partido se han visto muchas de las cosas que vamos trabajando día a día. Es verdad que tenemos momentos en los que bajamos mucho y eso nos perjudica, como nos pasa en el cuarto set, que vamos siete puntos arriba y al final terminamos perdiéndolo, pero sí, anímicamente, creo que para los chicos es un punto positivo, sobre todo por cómo termina el partido, que al final termina de forma épica en el tie break, también remontando porque hemos tenido punto para perder el partido en tie break. Y yo me voy contento sobre todo por el esfuerzo que hacen».
El técnico ahorrador exaltaba a sus jugadores habituales. «Entonces, para nosotros es una suerte el septeto titular que tenemos y vamos con ellos a muerte. Yo creo que se ha demostrado que el trabajo sirve, creo que también hay mucho, mucho que mejorar porque hemos visto muchas cosas en las que hemos hecho mal, digamos, y yo me voy contento, no puedo irme de otra forma porque es la primera victoria del equipo. Creo que ahora el equipo va a empezar también a jugar de otra forma, con otra mentalidad, entonces yo creo que eso también es bueno para nosotros».
Pablo Ruiz, que dirigía un proyecto suyo –antes había ocupado el banquillo de modo circunstancial–, alabó el rendimiento de la plantilla en una lectura de partido que no ofrece dudas y que debe tener el respaldo de la afición, conocedora de los tiempos que corren. «Jugando como han jugado este partido, con esa intensidad y salvando esos puntos, con esos momentos en los que no tienen ventaja dentro del punto, siguen así, seguimos peleando y seguimos ganando los puntos con situaciones que, digamos, son anormales. Creo que la gente se va animando a venir, que la gente nos va a apoyar más y que la afición, que al final es lo que nos da uno, no, dos o tres puntos extras cada partido aquí en el Moisés Ruiz que se sume también a la temporada».
Publicidad
Ésta llega ahora a una fase que empieza en Palma, un equipo ante el que puede conseguir la segunda victoria, pero después llegarán partidos ante equipos que han dado un salto de calidad, como ocurre con Léleman Valencia, al que habrá que enfrentarse el próximo 26 de octubre, en el Moisés Ruiz, pero haciendo antes lectura de por qué Unicaja Costa de Almería tiene dos puntos y no tres en la clasificación. «Sí, y eso es otra de las cosas que creo que, además, se ha trabajado durante la semana, el hecho de, con una ventaja tan grande, no fallar en ciertos momentos. También se ha trabajado y no se ha dado el resultado en ese set, creo que también por otras cosas, porque ahí al final ellos no tienen nada que perder con un 2-0 y ganando, perdiendo de siete, entonces también empiezan a darle más al saque y empiezan a hacer otras cosas, pero creo que la semana al final tiene muchos objetivos, el objetivo como tal no era sólo el final del set, sino quizás lo que más nos costó era qué hacíamos con la pelota buena, que en Teruel nos costó mucho y nos costó el partido y creo que eso, en este partido, se demuestra que este equipo, cuando tiene ventajas, puede ser muy, muy, muy bueno y jugar muy, muy bien».
Ahora, para el técnico almeriense lo que se persigue es «seguir trabajando sobre eso, tanto en finales de set; la defensa, que creo que al final es una cosa que a nosotros nos reconoce ahora mismo como equipo y hay que seguir trabajándola; en bloqueos se ha trabajado muy bien también, sobre todo los dos primeros sets, entonces a seguir trabajando y a seguir sumando para el equipo».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.