Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Ruiz, entrenador de Unicaja Costa de Almería, calificó el triunfo reciente como uno de los mejores partidos de la temporada. Reconoció el esfuerzo del equipo, que logró mantener un rendimiento alto a pesar de empezar perdiendo los dos primeros sets. «El rendimiento es bueno y el partido se saca muy bien», señaló, subrayando también la importancia de jugadores clave como Paquillo Fernández y Juanmi González, que cerró el partido con un 68% en ataque.
El técnico explicó la estrategia detrás de los tiempos muertos y destacó el papel del bloqueo, no sólo por los puntos directos, sino también por su impacto en la defensa. De cara al torneo que se celebrará en Zaragoza, mostró confianza en la evolución del equipo, afirmando que con cada partido se preparan para llegar con más confianza a una competición en la que «cualquier cosa puede pasar».
Solvencia
Pablo Ruiz habló sobre la solvencia que expuso el equipo blanquiverde y el impacto que esto tuvo en un rival en pleno rendimiento. Ruiz explicó que «puede ser de los mejores partidos de la temporada probablemente porque el equipo rival ha jugado y ha jugado bien y nos ha puesto en compromiso muchas veces. Y yo, como ya he dicho muchas veces, reconocer el esfuerzo y el trabajo que hacen los jugadores porque la verdad es que en este partido se demuestra que es bueno, que el camino está ahí».
Destacó el blanquiverde que «tenemos complicaciones y dificultades y, a pesar de eso, el rendimiento es bueno y el partido se saca muy bien, pero creo que nosotros también hemos llevado el partido un poco en esa situación de ir para arriba. Los dos primeros sets los hemos empezado perdiendo y aún así el equipo sigue jugando. Ha hecho una fase de defensa y con ataques muy buenos. Como decía en su momento Manolo, eso es lo que dispara el rendimiento del equipo y en este partido se ha demostrado, con el nivel de Paquillo es espectacular, Juanmi... Creo que el equipo en general ha jugado muy bien y que la línea al final es ésta. A ver si conseguimos mantenerlo de cara a la Copa y con algún refuerzo más podemos tener un rendimiento mejor».
La gestión
En cuanto a la gestión de los tiempos muertos, Ruiz prefirió no interrumpir el juego cuando el equipo iba perdiendo, optando por utilizarlos de manera más estratégica. Explicó esta decisión diciendo que «los tiempos muertos no son para pedirlos siempre que vas perdiendo. Si los pides cuando vas perdiendo hay veces que valen para algo y otras veces que no valen para nada. Creo que hay que darle un sentido a pedir un tiempo muerto o a parar el partido en determinados momentos».
Justificó que «los dos sets que íbamos perdiendo he visto al equipo jugando bien, teniendo muchas opciones después de defensa y de contraataques. Ha habido jugadas muy largas en las que al final nos falta mejorar el rendimiento de algún jugador, pero tampoco sirve de nada parar los pies al principio. Se te separan cinco, seis, siete puntos, no sé, pero además el equipo estaba jugando bien y al final era cuestión de tiempo que con esa fase de reconstrucción después de la defensa que el rendimiento del equipo se disparase y alcanzásemos otro equipo. Olvidando un poco fantasmas del pasado creo que en el último set también estábamos ahí seis puntos arriba. Se nos ha complicado un poco al final del set, pero el equipo creo que estaba serio, que estaba trabajando muy bien y que la confianza se veía dentro del campo. Entonces era cuestión más de dejarlo jugar que de dar muchas indicaciones fuera del campo».
El trabajo en bloqueo
El bloqueo también fue un factor determinante en el partido, siendo una recompensa al trabajo constante del equipo. Ruiz comentó que «sí, cuando se habla de bloqueo, no sólo pensar en el bloqueo-punto porque muchas veces es injusto un poco. El trabajo de bloqueo muchas veces se hace y, aunque el bloqueo no sume puntos, ayuda a que la defensa… En este partido, por ejemplo, se han sumado las dos cosas, defensas muy buenas, sobre todo en la diagonal de cinco y así, pero el equipo ha estado muy serio. Sí que es verdad que hemos tenido recompensas de bloqueo-punto, pero cuando nosotros miramos el rendimiento del equipo en bloqueo no es solo el bloqueo-punto, sino que está el bloqueo control, que no haya muchos fallos de bloqueo. Entonces creo que el equipo en general durante el año está haciéndolo bien. A lo mejor ahora en esta fase va un poquito mejor, está incrementando también un poco el trabajo de cara a la Copa, pero la verdad que en general, en todos los aspectos, creo que el equipo ha estado bien».
De cara a los próximos compromisos y pensando en la clasificación para el playoff y la preparación hacia la Copa, Pablo Ruiz mostró optimismo y confianza en la evolución del equipo. Hay que tener en cuenta que son tres partidos los que quedan, empezando por el importante duelo del sábado ante San Roque, luego la visita al Moisés Ruiz del Grupo Herce Soria, para acabar en Manacor. «Sí, yo creo que ya lo hablamos durante la semana. Creo que la forma de llegar a la Copa es buena, creo que nos beneficia. Y más allá del resultado, que sea positivo o negativo, que ganemos o perdamos, creo que el equipo, si en cada partido se va exigiendo un poquito más, al final de cara a la Copa va a llegar con confianza. Creo que es lo más importante, que lleguemos a la Copa, que es una competición a un solo partido, donde cualquier cosa puede pasar y que el equipo llegue con confianza. Entonces creo que es bueno, si somos capaces también de hacer un poco el Moisés, como ha sido durante mucho tiempo un fortín y que partidos como este, solamente por la gente, por el ambiente, por el pabellón, nos dé un punto extra, pues al final, como ha pasado con lo que ha pasado hoy, pues al final tenemos que llevándolo como algo positivo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.