

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Unicaja Almería sigue invicto, pero a costa de jugar ayer dos partidos. Uno frente a Vecindario, otro frente a sí mismo, tal vez más difícil porque fue como si el equipo quisiera ganar con solidez y 'alguien' se lo impidiera. Mucho error que le condujo a sufrir por momentos. Cuando no fue una cosa fue otra. El primer set, ganado con solvencia, se vio abocado a tener que hacerlo todo, lo suyo, que no está mal, y lo del rival, que sí es recomendable se cambie. En esa primera manga, el excelente trabajo en ataque -un 74%- maquilló las otras deficiencias. El segundo, con una recepción perfecta -100% en la positiva-, los problemas llegaron en otros fundamentos del juego, aunque las cifras permitieron acabar ganando.
La continuidad en el error la aprovechó un mejor Vecindario, en la tercera manga, para permitirle soñar con el triunfo, porque fue mejor sobre la pista. En ella, el equipo almeriense adoleció de actitud para aprovechar las opciones de cerrar el set cuanto antes. Obligado a hacerlo, lo consiguió en el cuarto, pero presa de las rachas, las malas para perder ventajas, las buenas -el saque de Fayola y sobre todo de Monfort- para acabar con una sonrisa que no debe permitir que se olviden los problemas, porque los hubo. Aún así, diez de diez y líder, pero ¡cuidado! que vienen curvas. Textil Santanderina será el último rival de 2018 y, a la vuelta, a Teruel. Ni en Cabezón de la Sal, ni en Los Planos se deberá jugar con tanto error.
El primer set tuvo en el saque el motivo de separación en el marcador. La secuencia de Jorge Almansa y Dani Macarro, aunque cortada por el error de ambos, dejó secuelas en la recepción de Vecindario hasta el punto de situar la diferencia cuatro punto (6-2) como consecuencia de un saque directo del central madrileño. El cuadro insular también hizo daño con su servicio, aunque solo para obligar a Víctor Viciana, que jugó de inicio, a buscar el ataque por punta.
No varió la forma de seguir sumando para los blanquiverdes porque el saque de Javier Monfort sembró de inestabilidad a los receptores del cuadro de Paco Sánchez Jover, que no dudó en pedir el primer tiempo muerto muy pronto (10-4). El cambio de saque y la llegada del brasileño Joao Valquintans a esa zona arrancó errores a los almerienses, más imprecisos en ataque (11-9), con dos errores casi seguidos de Ronald Fayola, antes de que un ataque de Monfort llevara el partido al tiempo técnico (12-9).
El partido lo volvió a controlar el equipo almeriense, pese a cometer mucho error. Viciana diversificó la construcción, trató de fijar centrales y lució a un gran Javier Monfort, con un par de acciones de remate de zaguero por 6, a los que se unió el propio Viciana, con un remate al segundo toque, para obligar a Sánchez Jover a parar de nuevo el partido y agotar su segundo tiempo muerto (18-13). A Vecindario le costó frenar el ataque de Fayola, por 2, superando el bloqueo de Carlos Alberto de Carvalho y Arabisen Rodríguez (20-15), una diferencia que se fue eternizando por el error y el mejor juego de los blanquiverdes (23-17). Un gran ataque de Monfort, tras un error de saque de Vecindario, cerró la primera manga (25-18).
El duelo fue más equilibrado en el segundo acto. Si Vecindario daba por el centro, Unicaja Almería no utilizaba otra vía para puntuar, que había error, el rival respondía con otra dádiva, de idéntico calibre. El caso es que el inicio del set se desarrolló sin que ninguno de los dos equipos tomara ventaja superior a un punto, hasta que Monfort llegó a zona de saque. El valenciano destrozó la recepción canaria y la lectura en bloqueo permitió crecer. Un saque directo puso el 8-5.
Viciana, más cómodo, entró en la rueda del espectáculo para, con un punto suyo al segundo toque y una gran distribución aumentar las diferencias, también con el aderezo de una buena labor en defensa consecuencia del saque, hacer fácil el crecimiento. Un par de errores hizo aminorar las distancias para llegar al tiempo técnico (12-9).
A la vuelta, el saque de Jorge Almansa permitió aumentar las diferencias con un bloqueo de Dani Macarro sobre Moisés Cezar, un remate del central brasileño fuera y otro, con la misma dirección, de Eduardo Álvarez que hizo sonar las alarmas en Vecindario, que se había ido del partido (15-9), obligando a Paco Sánchez Jover a detener el partido.
El rendimiento de Unicaja Almería fue importante. Sólido en su comportamiento, el equipo blanquiverde creció con solvencia a partir del primer fundamento de ataque, el saque, para luego hacer daño con ataques rápidos a las puntas para jugar en superioridad o con un solo bloqueo para situarse con una amplia ventaja en el marcador (20-12) y dar pie a ambos técnicos a refrescar sus sextetos, con Chema Castellano y Rubén Lorente, en los almerienses, y Lucas Biliato, Gallardo, Nathan Matos o Sierra, en los insulares. Con 21-13, Sánchez Jover agotó sus tiempos muertos.
El seguro cambio de saque de los almerienses no permitió a Vecindario recortar las diferencias en el marcador, amplio en favor del equipo blanquiverde. Este, con un ataque de Chema Castellano y un saque directo de Jorge Almansa cerró el segundo set con un cómodo 25-16.
Berenguel siguió haciendo cambios y dio entrada, en el tercer set, a Fran Ruiz, en lugar de Almansa. Unicaja Almería bajó su rendimiento. El ataque el saque de Eduardo Álvarez permitió a los insulares adueñarse del tercer set, en los comienzos, con un 1-4, en el que también influyó una buena lectura de bloqueo. El segundo, con la firma de Javier Sánchez, sirvió para que el marcador se mantuviera en tres puntos de diferencia avanzado el set (4-7).
El equipo blanquiverde, con dificultades para ajustar el saque, no encontró la fórmula para tapar la vía de escape por la que puntuó Vecindario, a lo que se unió también el problema de la imprecisión en ataque, con mucho error que no dudó en aprovecharlo el rival para irse al tiempo técnico doblando a los almerienses en el marcador (6-12).
Macarro recuperó el saque, de salida, y Unicaja Almería mejoró con el saque de Víctor Viciana, que creó problemas en la recepción insular hasta el punto de obligar a Paco Sánchez Jover a pedir un tiempo muerto (9-12) porque vio peligrar la ventaja en el marcador, que pasó a ser (12-13) en un abrir y cerrar de ojos como consecuencia del saque de Fran Ruiz y su incidencia en el error insular. Se llegó incluso a empatar, pero el saque de Valquintans abrió una herida que Berenguel intentó curar con un tiempo muerto (16-19).
La proximidad del final del juego se convirtió en riesgo y error en los almerienses y tranquilidad, con el tanteo a favor, para Vecindario, que mandó por cinco puntos de diferencia con los errores blanquiverdes (17-22). Aunque Unicaja Almería peleó por que no sucediera -Berenguel agotó su segundo tiempo muerto y Sánchez Jover también- con dos saques directos de Fran Ruiz (21-24), un ataque de Arabisen por cuatro llevó el partido al cuarto set (21-25).
El igualado comienzo del cuarto juego dio paso, de nuevo, a la 'regularidad' blanquiverde, demasiado impreciso, con mucho error -como durante el resto de partido- y Vecindario tomó ventaja (4-7). Con un poderoso ataque de Ronald Fayola y su posterior trabajo con el saque, Unicaja Almería consiguió disminuir las diferencias. Una 'pipe' de Fran Ruiz y un saque directo del venezolano permitieron darle la vuelta al marcador (8-7), una exigua diferencia que costó mantenerla con fases en las que hubo que trabajar en defensa para impedir que el rival se fuese. Al tiempo técnico se llegó ganando 12-11.
Con Fayola teniendo dificultades para finalizar, el ataque de Monfort dio aire e hizo que el técnico insular detuviera el partido con 15-13, ante la aparición de los pequeños detalles que provocaron que la ventaja se decantara en favor del equipo blanquiverde. Una buena reconstrucción tras una defensa y la aparición del opuesto venezolano, con ataque y un punto directo, puso las cosas más tranquilas (17-13) y otro tiempo muerto de Sánchez Jover, porque se equipo se fue del partido o más bien lo sacó el servicio de los blanquiverdes. Monfort puso el 22-14 con tres saques directos, que dejaron el partido visto para sentencia. Esta llegó con un ataque de Fran Ruiz y un saque directo de Víctor Viciana que acabó con las ilusiones canarias de meterse en el partido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.