Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Para Unicaja Costa de Almería ayer daba 'comienzo' la pretemporada que tiene como 'punto final' la Copa del Rey, por ser este el primero de los dos 'puertos' que tiene que 'escalar' el equipo almeriense en la presente temporada. Desde que se jugó en Melilla, ... el equipo de Manolo Berenguel se 'preparó' para, sin olvidar el torneo doméstico, mirar para llegar lo mejor posible al compromiso que se celebrará desde el próximo 5 de febrero y hasta el 7 del mismo mes en la 'catedral' del voley español, el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria.
Unicaja Costa de Almería
Esteban Villarreal (3), Marlon Palharini (12), Jean Pascal (10), Augusto Colito (14), Javier Jiménez (11) y Alejandro Vigil (7) -sexteto inicial-. También jugaron Mario Ferrera (líbero).
3
-
0
CV Almoradí
Soteldo (2), Gabriel Jaunet (6), José Vicente Cabrera (4), García Toribio (11), Pedro Miralles (4) y Verdi (0) -sexteto inicial-. También jugaron Ignacio García (líbero), Pablo Lorenzo (5) y Jordán Illescas (0).
Parciales: 25-16, en 20 minutos; 25-16, en 20 minutos, y 25-18, en 21 minutos.
ÁRBITROS: Julio César Santana y Fernando Cerrato, de Murcia.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la decimoctava jornada de la Superliga Masculina celebrado en el Moisés Ruiz.
Ayer, ante Almoradí había otro escalón que subir y se hizo sin pasar el más mínimo problema. Almoradí aguantó lo que pudo o, a decir verdad, hasta que el equipo almeriense 'graduó' su dirección de saque. Ahí se abrió el marcador y se fue cerrando un partido que tiene otra lectura positiva. Berenguel, que optó por dar minutos a todos, vio que los que jugaron están dispuestos para participar cuando este les 'llame a filas', con un Colito en 'crecimiento' y un Javi Jiménez notable –56% en efectividad en ataque y un 86% en recepción positiva–, sin olvidar a un Colito sobresaliente en saque y destacado en ataque para acabar pronto. El domingo hay que jugar de nuevo y hacerlo en Los Pajaritos de Soria. Otro partido de los que también comprometen y en el que habrá que sacar nota.
Aunque a Unicaja Costa de Almería se le atragantó el saque de José Vicente Cabrera, la aparición de Augusto Colito al saque consiguió darle la vuelta a la sinergia con el saque y con el ataque por dos para enjugar los dos puntos de desventaja y pasar a dominar el marcador (5-4). Pero sí que es cierto que el equipo alicantino puso en apuros a los almerienses, aunque el trabajo en defensa, con la incidencia del bloqueo, puso el tanteo en 9-6 y llevó a los jugadores al banquillo por el tiempo muerto de Pedro Miralles.
El manejo con el saque de los blanquiverdes y algún punto de contraataque no dejaron 'hueco' al sufrimiento. Es cierto que CV Almoradí no bajó los brazos nunca, anotando generalmente con acciones por punta, pero con Unicaja Costa de Almería tocando y provocando, por tanto, vías más arriesgadas, lo que puso la diferencia cada vez más amplia, aprovechando Vigil el saque de Jean Pascal (14-9).
Aunque Almoradí acortó por su saque, ese fue el arma que utilizó Unicaja Costa de Almería para no dejar lugar a la duda, con la contundencia de un Augusto Colito que atraviesa un excelente momento de forma con la Copa del Rey como próxima 'parada'. Se acumularon los problemas con un ataque de Palharini, un ataque fuera de Jaunet y un bloqueo pusieron el 20-13 y el tiempo muerto del equipo almoradidense, que poco más pudo hacer para evitar que el equipo blanquiverde sumara el triunfo en el primer parcial por 25-16, después de un fallo en el saque.
El segundo set comenzó igualado. No hubo ninguno de los dos equipos que pudiera imponer su juego. El ataque por punta, generalmente, permitía a los dos equipos puntuar con el saque contrario y era Almoradí el que se manejaba dominando en el marcador, pero sin capacidad para anotar de contraataque. Tuvo el 4-6, pero Jaunet mandó fuera el remate y, con la llegada a zona de saque de Jean Pascal, la lectura en bloqueo permitió el de continuidad para contraatacar y cerrar por cuatro para sumar tres de ventaja (9-6), con lo que Miralles paró el set.
El saque puso en muchos aprietos a la recepción del conjunto de Almoradí que se enquistó y provocó opciones de anotar que aprovecharon los blanquiverdes parar ser más contundentes en el marcador (14-8). Con la experiencia de Pedro Miralles o Pablo Lorenzo recortó distancias que los atacantes de punta de Unicaja Costa de Almería volvieron a ampliar (17-11).
El saque siguió dando crédito a los almerienses para acercarse al triunfo en el segundo parcial con la solvencia de partidos anteriores y a la espera de que no aparecieran fantasma. Con un saque directo, el marcador habló de 22-14, que situó a los almerienses a tres puntos de la victoria. Con un saque directo de Jean Pascal, se repitió el tanteo (25-16).
No hubo lugar para la duda en el inicio del tercer set. En Unicaja Costa de Almería había prisa para cerrar el set y metió mucha presión con el saque para abrir las distancias de salida (6-2). No bajó los brazos Almoradí que con el saque de Verdi y un mal ataque de Marlon Palharini, con dos errores consecutivos, el tanteo se acortó hasta el 9-7.
La llegada de Alejandro Vigil a zona de saque fue un problema para Almoradí porque hizo mucho daño al saque del equipo alicantino y el marcador se fue al 12-7, con los cinco puntos 'eternizándose' en el marcador del Moisés Ruiz. Y es que el saque fue un problema que siguió haciendo daño a los receptores del conjunto de Pedro Miralles para ampliar las diferencias (16-9).
Almoradí hizo la 'goma'. Se metió y se salió a tenor siempre del rendimiento blanquiverde (19-13). Cuando por cuatro aparecieron los de Manolo Berenguel la posible duda se agotó, acercando a los ahorradores a la victoria (20-17), gracias a la aparición de Illescas, al saque, y Lorenzo, por punta. Sin embargo, el error permitió a los almerienses tener el set en la mano, conseguido con un bloqueo de Colito que puso el 25-18 para cerrar la victoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.