El gaditano renovó el pasado verano y continuará enrolado en las filas vascas hasta el 2023. Clásica de Almería

Más producto nacional en la Clásica con Euskatel-Euskadi y Burgos-BH

Juanjo Lobato, último español en hacer podio en Almería, y Edwin Ávila lideran respectivamente a dos equipos Pro Team fieles a la prueba

Javier Navarro

Almería

Viernes, 12 de febrero 2021, 23:33

La representación de la elite nacional española en la trigésimo cuarta edición de la Clásica de Almería se completará con la participación de los otros dos conjuntos de categoría Pro Team, además de Kern Pharma y Caja Rural-Seguros RGA, anunciados anteriormente.

Publicidad

Una vez más, ... hay que subrayar que, decidida en su apoyo al desarrollo de este deporte en España, la primera gran clásica del calendario internacional ha mantenido este año, en el que ha batido el récord de peticiones de equipos de la máxima categoría, su apuesta por el ciclismo patrio.

Tanto el Burgos-BH como el Euskaltel-Euskadi se han sumado a la lista en la que también se encuentra el único representante español en el World Tour, Movistar, siendo el colombiano Edwin Ávila alguien a tener en cuenta en la salida que se realizará mañana desde Puebla de Vícar, buscando el triunfo en la línea de meta situada en la Avenida Juan Carlos I de Roquetas de Mar.

Tras haber pasado las últimas tres temporadas en el Israel Cycling Academy, Ávila ha demostrado su punta de velocidad llevándose, entre otras pruebas, el Nacional de su país en 2016 o varias etapas en carreras como el GP Beiras e Serra da Estrela (2.1), donde también se hizo con la victoria general en 2019 o el Tour de Taiwán (2.1), una de las pruebas más reputadas del siempre competitivo y disputado ciclismo en el continente asiático.

Publicidad

Bien acompañado

Para el sudamericano, esta será su primera experiencia en la prueba almeriense y, por ello, se va a rodear de un grupo experimentado en el que también se halla Diego Rubio, segundo el año anterior en el Trofeo Matteotti (1.1) y 'top-10' en el Campeonato de España de Fondo en Carretera, terminando octavo.

Igualmente, Jesús Ezquerra correrá en la Clásica, tratándose de su cuarta campaña en la estructura burgalesa y la de su regreso a Almería, pues actuó en la edición de 2018, teniendo como objetivo mejorar la vigésimo primera posición que firmó hace tres cursos. Por su parte, Juan Antonio López-Cózar, de 26 años, puede ser considerado otro de los veteranos del equipo, habiendo estado una temporada sin poder competir con motivo de la desaparición del Euskadi-Murias.

Publicidad

Superado ese trance, el de Loja ha vuelto al profesionalismo para intentar seguir por la senda que le llevó a ser decimoctavo en la Clásica de Almería de 2019, año en el que también fue tercero en la Prueba de Villafranca (1.1). Junto a ellos llegará Isaac Cantón, quien fue campeón de España sub-23 en 2017 y que ahora, a los 24 años, afronta su segunda campaña en el Burgos-BH.

Juventud al poder

Manuel Peñalver, que con sólo 22 años recién cumplidos en diciembre afronta su tercera aventura en la escuadra castellano-leonesa, ha brillado especialmente en el calendario asiático, obteniendo un triunfo parcial en una etapa del Tour de China (2.1) de 2018, así como varios puestos de honor en esa misma prueba, el Tour de Taiwán (2.1) o el Tour de Fatih Sultan Mehmet (2.2).

Publicidad

Alex Molenaar será el benjamín de la formación con 21 años, aunque el neerlandés dio buenas muestras de su potencial en 2020, finalizando su primera gran vuelta por etapas en su temporada de debut en la categoría, a la que llegó después de haberse llevado en 2019 la general del Turul Romaniei (2.1), en el que también se conquistó una etapa y la clasificación del mejor joven.

Cabe subrayar que Juanjo Lobato fue el último español en subir al podio de la Clásica acabar segundo en 2015 y 2014, retornando como jefe de filas del 'siete' del Euskaltel-Euskadi, con el que fue el mejor nacional en la meta de Roquetas de Mar hace ahora 12 meses, concluyendo noveno, y siendo el único corredor nacional dentro del 'top-10'.

Publicidad

El velocista de Trebujena es uno más fieles a la cita almeriense y, en docena de temporadas como profesional, ha disputado esta prueba en seis ocasiones. En todas ellas, salvo en 2016, completó su participación entre los 10 más rápidos, de manera que Lobato ha de ser considerado siempre uno de los hombres que caparen la luz de los focos.

Buenos puestos

Pese a que, por las varias cancelaciones que ha sufrido el calendario hasta el momento, vendrá con solamente día de competición en las piernas, Lobato ha realizado una buena preparación invernal, consiguiendo ser décimo en la Clàssica Comunitat Valenciana-1969 (1.2), en la que su compañero Mikel Aristi, que también estará en Almería, se proclamó subcampeón, y precisamente, ejercerá el rol de segunda gran baza del conjunto vasco en una carrera en la que el de Bergara corrió en 2014, en su segundo año como profesional.

Noticia Patrocinada

Desde entonces, Aristi ha mostrado su buen hacer y punta de velocidad, venciendo en una etapa en la Volta a Portugal, la Tropicale Amissa Bongo (de Gabón) o el Tour de Limousin, destacando su 'top-10' en el también francés Tro-Bro Léon de 2018.

Otro andaluz que este año ha recalado en las filas del Euskaltel-Euskadi es Luis Ángel Maté, que en 2020 puso fin a 10 años en el Cofidis y ahora aporta experiencia a una escuadra en la que la juventud es una de sus principales señas de identidad.

Publicidad

El 'lince' cosechó su mejor resultado en la Clásica de Almería en el año 2014, terminando octavo y, con Lobato y Aristi, su labor tendrá será proteger a los dos líderes para que lleguen con las mayores opciones posibles. El septeto de Euskaltel-Euskadi lo cerrarán Garikoitz Bravo, Mikel Iturria (ganador de una etapa en la Vuelta a España de 2019), Mikel Alonso y Julen Irizar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad