La localidad de Puebla de Vícar acogerá la salida de la Clásica de Almería 2025, repitiendo como punto de partida por segundo año consecutivo. El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla; la concejala de Deportes, Vanesa Lidueña; la concejala adjunta al área, Encarna Martínez; Francisco Estrada, presidente de la Peña Ciclista Muñoz; y el director de la carrera, José Muñoz, presentaron en la mañana de ayer el acuerdo que vincula a las dos partes para la próxima edición, que se celebrará el próximo domingo 16 de febrero.
Publicidad
Así pues, muchos de los mejores equipos del mundo estarán presentes en la ciudad vicaria, origen de esta carrera y con un trazado que buscará un año más el lucimiento de los velocistas del pelotón, algo poco común en el calendario español y que convierte a la Clásica de Almería en una prueba única y diferente. Con esta son ya 15 las ediciones en que la Clásica ha salido del 'Corazón del Poniente', que también ha albergado el lugar del fin de la prueba en cinco ocasiones.
En un lugar perfectamente acondicionado para este acto, con el lugar de firma situado de forma estratégica para el disfrute de los muchos aficionados, mayores y jóvenes, que se dan cita desde primera de la mañana para 'cazar' las firmas de los corredores principales que toman parte en la mejor prueba de un día que se celebra en España, a excepción de la Clásica de San Sebastián, que pertenece al escalón inmediatamente superior. La prueba almeriense, de categoría 1.Pro, ya mueve los hilos para volver a tener, como siempre ha sucedido, un pelotón de lujo.
Desde siempre
Corredores de la talla de Miguel Indurain, Perico Delgado, Bugno, Lemond, Johan Musseuw, Viatselav Ekimov, Jan Svorada, Claudio Chiappucci, Boardman, Van Hooijdonk, Guerini, Ullrich, Zabel, Garzelli, Bettini, los desaparecido Marco Pantani o Laurent Fignon, así como los Ugrumov, Mark Cavendish, Berzin, Alejandro Valverde, Michael Matthews... saben que en Almería hay una prueba con solera como la Clásica.
Es algo a lo que también hacen referencia corredores nacionales como el propio Indurain, que estuvo en cuatro ediciones, sin olvidar otros entre los que destacan campeones del mundo como Abraham Olano, Óscar Freire o Igor Astarloa o los Sevilla, González de Galdeano, Heras, Beltrán, Laiseka, Gorospe, Mayo, Iñigo Cuesta o Samuel Sánchez. Valverde, por ejemplo, no ha paseado el maillot arco iris por la Clásica, pero sí el de haber sido el ganador del UCI ProTour.
Publicidad
Satisfecho
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, se mostraba «enormemente satisfecho» por el acuerdo que une a ambas partes durante un año más, en una ciudad con gran tradición ciclista y muy ligada a la carrera ciclista almeriense. «La Clásica es el ejemplo de que, cuando se hacen las cosas con constancia y uno no se rinde, sino que sigue trabajando, al final todo eso perdura y además mejora en el futuro. Esto tan inmenso que es hoy la Clásica de Almería nació aquí con aquella Ruta de las Hortalizas, y estamos muy orgullosos de acompañar y ser parte de este viaje», manifestó el alcalde del municipio vicario.
Vanesa Lidueña, concejala de Deportes, resaltaba el valor de la cercanía del ciclismo y el impacto de la prueba en el pueblo. «Cuando viene la Clásica no es sólo la carrera, es lo que genera alrededor. Gente de fuera nos visita, los hosteleros están contentos... ese binomio entre deporte y turismo se muestra con toda su fuerza. Además, es un evento de gran difusión que nos permite mostrar Vícar y el Poniente almeriense en muchas partes del mundo. Estamos encantados de formar parte de la carrera».
Publicidad
Por su parte, José Muñoz, director de carrera, puso de manifiesto la importancia de Vícar en el devenir de la prueba almeriense. «El Ayuntamiento de Vícar lleva apoyando este proyecto desde los inicios y ha estado presente en el crecimiento que, siempre desde la humildad y con los pies en el suelo, hemos llevado a cabo durante 38 años. Quiero animar a todos los vecinos y vecinas de la Puebla de Vícar y del Poniente almeriense a que se acerquen a la salida, reciban a los ciclistas con todo su calor y vivamos aquí el inicio de un bonito espectáculo», sentenció el 'alma mater' de la prueba.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.