La prueba contará con un recorrido muy atractivo en siete municipios R. I.
Automovilismo

El 49 Rallye Costa de Almería pone a prueba a 52 equipos de toda España

José Antonio Aznar quiere repetir triunfo ante un Pedro David Pérez que llega en racha y un experimentado Óscar Gil

V. A.

Almería

Jueves, 26 de septiembre 2024, 17:28

El 49 Rallye Costa de Almería arranca mañana y lo hace con un total de 52 equipos que se han inscrito para tomar parte del gran evento este fin de semana, La competición organizada por el Automóvil Club de Almería contará entre sus participantes con los principales protagonistas del Campeonato de Andalucía de Rallyes de Asfalto, el Trofeo Diputación de Almería y la Andalucía Rally Challenge.

Publicidad

Concretamente, en lo que se refiere al certamen de velocidad, entre los componentes de los 33 que tomarán parte en esta modalidad se encuentran los cinco primeros clasificados en el Campeonato de Andalucía de pilotos y los tres primeros del correspondiente a los copilotos.

Encabezan la lista de inscritos el equipo formado por José Antonio Aznar y Osel Román, líderes en puntos totales después de las cuatro primeras pruebas de la temporada. El piloto cuevano, vencedor de la última edición y seis veces ganador del Costa de Almería, portará el número 1 en su habitual Porsche. Con otra unidad del GT de la marca alemana competirán Óscar Gil, segundo en la general de pilotos, y Manuel Causse, tercero en la de copilotos. El número 3 identificará al nuevo Ford Fiesta Rally2 del granadino Pedro David Pérez, tercero en la clasificación del campeonato de pilotos, que llega al Costa de Almería con dos triunfos consecutivos en las dos anteriores citas del certamen y con sus opciones al título intactas en virtud de los descartes de resultados que prescribe el reglamento para elaborar la clasificación final. Su copiloto será Alejandro Leseduarte, actual campeón de Andalucía en la especialidad de rallyes de tierra.

También serán de la partida el vigente campeón de Andalucía de rallyes de asfalto, José Miguel López Mañas, que hará equipo una vez más con Miguel Montoya en su habitual Renault Clio Rally4, el líder de la Copa FAA, Juan Jesús Coca, y su copiloto, Luisa Benítez, con Audi A1, y el primer clasificado en la Copa F2000, Francisco Miguel Molino, secundado en su Peugeot 208 por Iván Urea. El retorno de todo un clásico del automovilismo almeriense, Manuel Maldonado, junto a José Antonio González en su Porsche, la presencia de otro 911 en manos de José María Zapata, copilotado por Antonio Pérez, de vehículos tan espectaculares y competitivos como el Renault Maxi Megane de Francisco Arias y Salvador Belmonte y el Peugeot 208T16 de Juan y Patricia Pérez o la participación de un equipo totalmente femenino por primera vez desde hace 36 años, el formado por Laura Bonillo y María Jesús Trenas, con Honda Civic, añaden aún más alicientes a una relación de participantes llena de calidad que garantiza emoción y luchas no solo por los puestos de cabeza, también, en las diferentes clases en que se distribuyen los vehículos en función de sus características.

Por lo que respecta a la categoría de 'Regularidad Sport', son siete los equipos inscritos entre los que se encuentran los tres primeros clasificados del certamen, José Ignacio García Bejarano-José Luque, que lideran la tabla con su VW Golf, Jesús Luque-María Luisa Villegas, segundos con su Renault Clio, y Francisco Javier e Ignacio Sánchez, terceros con un Audi Coupé.

Publicidad

También estarán en la línea de salida los equipos que ocupan las tres primeras posiciones en el campeonato de 'Regularidad Clásica', que contará con doce inscritos encabezados por los primeros de la general, José Cruz Valdivieso y José Cruz López, con Renault Clio, sus más inmediatos perseguidores en el certamen, José Luis y Juan Antonio Gómez, con Mercedes 190, y los terceros después de las tres citas ya disputadas, Vicente Diosdado y Javier Milena, con R5 GT Turbo.

Recorrido compacto

Esta prueba, que discurre por diferentes municipios como la capital, Alboloduy, Enix, Alhama de Almería y Vícar, tiene una distancia total de 420 kilómetros, con un total de 10 tramos cronometrados y una distancia de 112 kilómetros. Asimismo, tiene cuatro secciones y se realizará en dos etapas. El objetivo, tal y como apuntó el vicepresidente del Automóvil Club Almería, Francisco Clemente, es hacer un trazado «más compacto», atendiendo a las demandas que han realizado pilotos ya habituales en el rallye y que entienden que con menos enlaces y traslados se puede dar agilidad y ahorrar costes.

Publicidad

En la primera jornada habrá una doble pasada a un tramo mítico como el Ricaveral y otras dos a los tramos de Alboloduy y Enix-Alhama de Almería. Tras esta dura jornada en la que la mecánica será fundamental, llegará la segunda y última el domingo con dos pasadas al tramo de Vícar y dos nuevas a Enix-Alhama de Almería. La rambla Federico García Lorca acogerá al mediodía la llegada de los vehículos así como al entrega de premios.

El 49 Rallye Costa de Almería completará, además, la primera edición de la Andalucía Rally Challenge, competición puesta en marcha esta temporada por el Real Automóvil Club Jerez y Automóvil Club de Almería para premiar a los equipos que participen en las dos pruebas organizadas por ambas entidades.

Publicidad

La Andalucía Rally Challenge se inició en el Rallye Ciudad de Jerez, celebrado el 25 de mayo y que concluyó con la victoria del equipo formado por Pedro David Pérez y Esther de la Torre a bordo de un Hyundai i20 R5. El piloto granadino partirá en el Costa de Almería con un total de 39 puntos, 21 sumados al imponerse en las siete pruebas especiales disputadas y 18 por su victoria en la general final del rallye. En el apartado de copilotos, Esther de la Torre cuenta también con 39 puntos pero no participará en el Costa de Almería lo que sitúa como virtual líder a Osel Román, segundo en Jerez copilotando a José Antonio Aznar en su Porsche 911.

La suma de los puntos logrados por los pilotos y copilotos en el Ciudad de Jerez y los que consigan este fin de semana en el Costa de Almería definirá la clasificación final de la Andalucía Rally Challenge, cuyos tres primeros clasificados recibirán premios en metálico, trofeos y material ofrecido por Sumijerez, patrocinador del certamen.Uno de los grandes alicientes de esta edición es comprobar si José Antonio Aznar consigue su séptimo entorchado y, por tanto, logra igualar el récord de la prueba. El cuevano ha preparado el rallye con mucho detalle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad