La Ciudad Deportiva de Viator es la 'joya de la corona' de una instalación con mensajes. Ayto. Viator

Por muchas razones, Viator aspira a ser Villa Europea del Deporte en 2022

El municipio viatoreño da sus primeros pasos para poder ser elegido, de cara al próximo año, como el mejor del continente en materia deportiva

javier navarro

Almería

Domingo, 21 de febrero 2021, 15:13

La aventura arranca oficialmente y Viator pone el reloj en marcha para conseguir un objetivo que, desde el consistorio, han definido como «precioso y que nos debe unir todavía más», queriendo «ser Villa Europea del Deporte 2022 como premio a todos los esfuerzos y trabajo ... que, en materia deportiva, los viatoreños llevamos haciendo durante tantos años», siendo «un objetivo de todos y para todos».

Publicidad

Una ambiciosa tarea que aglutina a todo el deporte del municipio y que «nos hace sentir tan orgullosos», dando las gracias «a todas las asociaciones y clubes deportivos de nuestro pueblo por la labor que venís realizando durante tanto tiempo, así como a toda la gente que está involucrada con el fomento del deporte en Viator, a las familias y a todos los deportistas en general».

También agradecen «muy especialmente a nuestra Área de Deportes, con su concejal Manuel González Palenzuela a la cabeza, por volcarse como nadie en este proyecto tan especial. Vamos a por el objetivo e iremos presentando todo lo que hemos preparado para el comité evaluador».

Así, el concejal responsable del área manifestó que «ya hemos entrado en la 'carrera' y comenzando con la programación especial para preparativos para esta Villa Europea y preparando las instalaciones y dejando todo preparado para que salga lo mejor posible».

Publicidad

'Yes we can'

González relató que «hay dos galardones», explicando que «uno es de Villa Europea del Deporte, que creo que se reparten seis en toda Europa, y luego está el de Mejor Villa Europea del Deporte, que es la bandera de oro, entonces vamos a intentar optar al galardón más alto», indicando que aún se desconoce la lista completa de candidatas.

«Ahora mismo no lo sabemos, no tenemos constancia de otros equipos, hay algunos que sí se han despuntado por Twitter, pero no nos ha llegado la información al Ayuntamiento de quiénes son nuestros rivales». Tampoco preocupa ese aspecto, pues se encuentra en otros menesteres todavía más importantes y comentó que «estamos en la traducción del dossier que ya está listo y preparado», realizando la conversión al inglés «porque tenemos que entregarlo a ACES Europe, que es la encargada de valorar el dossier», de ahí que este tenga que ser traducido a la lengua de Shakespeare.

Publicidad

Igualmente, las labores actuales incluyen la preparación de «la visita que nos hacen para ver, 'in situ', cómo es la gestión municipal del deporte en el Ayuntamiento, cómo está en nivel de instalaciones, dónde va a ir todo… y hacernos el examen que se hace como cuando van a los Juegos Olímpicos». Al fin y al cabo, es «una auditoría de cómo estamos en instalaciones, eventos, cómo organizamos las actividades».

Por tal motivo, el concejal viatoreño señaló a IDEALque «estamos preparando el viaje», adelantando que «en junio vendrán a hacer la primera visita». Con febrero a punto de acabar, unos tres meses nada más separan de ese momento y toca agilizar el trabajo, aunque «junto con las cosas y la serie de mejoras que hemos hecho en la Ciudad Deportiva vamos por el buen camino».

Publicidad

Vecinos animados

Los ciudadanos de la localidad del Bajo Andarax han acogido alegremente la iniciativa, dado que «hemos visto a la gente bastante positiva en redes sociales, desde que el alcalde (Manuel Jesús Flores Malpica) lanzó el primer post con la imagen de nuestro logo de Viator 2022, la reacción ha sido bastante buena, en la última semana ha sido el post más compartido y divulgado de Viator».

No cabe duda que «la gente está ilusionada y sabe el potencial que tiene deportivamente Viator porque estamos preparando ello» y, en lo que respecta a la promoción social, «estamos haciendo también una camiseta conmemorativa, nuestra mascota se presentará en breve y la tendremos andando por las calles de Viator».

Publicidad

En cuanto a la clave principal de un posible éxito, González mencionó que «es la apuesta económica que hace el Ayuntamiento por el deporte», recordando que «el 9,26% del presupuesto se destina a deporte», encontrándose la media en Andalucía «entre un 2% y un 4%», estando al nivel de municipios como Getxo, San Sebastián, Jaca…».

Comparación no odiosa, ya que «son mucho más grandes y en el norte hacen una apuesta clara por el deporte», ratificando como otro punto fuerte a tener en cuenta «nuestra Ciudad Deportiva con las mejoras que hemos hecho, envidiable en la provincia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad