

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
V. A.
Almería
Sábado, 30 de diciembre 2023, 20:50
La San Silvestre de Almería no defraudó en una tarde fría, pero en la que alrededor de 1.500 atletas no quisieron perder la oportunidad de disfrutar de una jornada deportiva en plenas fiestas. Como cada año, se establecieron dos grupos bien diferenciados, uno con los corredores que buscaron el triunfo y cerrar el 2023 con una gran marca y otro con aficionados que disfrutaron al máximo de los seis kilómetros ataviados con disfraces y recreándose ante el fenomenal ambiente que se vivió durante todo el recorrido.
Con 'Star Wars' como gran hilo conductor, grandes y pequeños comenzaron a concentrarse desde casi una hora antes alrededor de La Salle, lugar elegido para la salida de un circuito de tres kilómetros al que los participantes debieron dar dos vueltas. Mientras los principales candidatos al triunfo realizaban un fuerte calentamiento acorde a la temperatura que se registraba a esa hora en la rambla, otros confesaban que los excesos navideños les llamaban a la precaución y a no forzar demasiado la máquina en esta San Silvestre. Antes de tomar la salida, desde el Ayuntamiento de Almería se recordó que es uno de los eventos deportivos más abiertos de cuantos se celebran en el año, ya que persigue la participación de todos quienes quieran pasar un rato divertido sin más pretensiones que cruzar la meta y llevarse el aplauso de los almerienses y visitantes que no tomaron la salida, pero no se perdieron detalle.
La otra gran faceta de la San Silvestre es su carácter solidario y, en este sentido, parte de los 15 euros de cada inscripción serán entregados a la Asociación ASTEA que, de esta forma, recibirá un impulso significativo para seguir desarrollando los diferentes programas que impulsa para personas que padecen Transtorno del Espectro Autista y para sus familias. Este colectivo nació en 2017 por un grupo de familias ante la diversidad de necesidades que en esos momentos presentaban las personas con Trastorno del Espectro Autista y la carencia en el Levante almeriense de medio alguno para afrontar el reto que la vida nos proponía. Tal y como destacaron, «el aislamiento social impuesto de dicho trastorno más el aislamiento en recursos que la zona donde habitamos tenía, hizo la unión de las familias, para acabar con esta situación».
La carrera tuvo, además, muchos alicientes para los corredores que no disputaron el triunfo de su categoría. La organización, liderada por el Club Deportivo Aqueatacamos, dispuso una serie de premios como el de los tres mejores disfraces individuales que se fueron a casa con una cesta de productos navideños.
También tuvieron su reconocimiento los tres mejores disfraces de temática 'Star Wars' que, igualmente, lograron una cesta, un premio que tuvo otra categoría para grupos y que fue decidido por un jurado formado por miembros de la organización, antiguos atletas y representantes del Ayuntamiento de Almería. Otra de las facetas destacadas de esta edición de la San Silvestre fue su apuesta sostenible, y es que se lanzó el lema de 'Por una ciudad más sostenible' y se destacó que «hasta ahora, los espacios urbanos han sido lugares con un gran impacto en el planeta. Sin embargo, también tienen un gran potencial para poder solventar los problemas que enfrentamos las personas actualmente como el cambio climático, contaminación o desigualdades. Las ciudades y comunidades sostenibles pueden impulsar el progreso hacia la Agenda 2030 y ayudarnos a cumplir con el Acuerdo de París. Para lograrlo, deben diseñarse o rediseñarse de tal manera que utilicen los recursos de forma responsable y se conviertan en lugares más resilientes, inclusivos y justos».
Otra de las características de la carrera es su capacidad de inclusión, abriendo al máximo la participación y con escasas restricciones, ceñidas a la utilización de patines, carritos de bebé o animales habida cuenta de que la falta de espacio físico puede generar problemas de seguridad. Las categorías que se habilitaron fueron las de cadete, englobando a jóvenes de 8 a 15 años, juvenil, de 16 y 17 años, sénior, de 18 a 34 años, Veterano A, de 35 a 44 años, Veterano B, de 45 a 54 años, Veterano C, de 55 a 60 años, y Veterano D, de 61 a 119 años. La San Silvestre contó durante todo el recorrido con control y cronometraje de la Federación Andaluza de Atletismo, que también homologó el trazado, aunque desde la organización se llevó también a cabo un cronometraje electrónico para reforzar estas labores.
Además, el Club Deportivo Aqueatacamos desplegó un gran operativo con personal a lo largo de todo el circuito y una ambulancia en la zona de salida y meta para responder ante cualquier posible incidencia. En este sentido, la gran participación de corredores hizo que en esta última carrera del año se llevase a cabo una de las logísticas más ambiciosas de la temporada.
Antes de tomar la salida, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, destacó que «es una de las carreras más divertidas y solidarias de Almería, hay que darle las gracias al área de Deportes y al club por una prueba que ya está en los 1.500 participantes y que tiene muchas vertientes, de diversión, compañerismo y solidaridad». Por su parte, Emilio Martínez, presidente del Club Deportivo Aqueatacamos, indicó que «este año los almerienses han contribuido más que nunca a apoyar a la Asociación Astea y nos complace enormemente. Más contentos que nunca porque la gente se divierte y acaba el año corriendo y haciendo deporte. La carrera, en categoría masculina, fue dominada por Sergio Fernández que puso la directa en los primeros metros ataviado con una falda hawaiana y con un estado de forma envidiable.
Fernández tuvo un primer paso por meta con una renta jugosa y aunque Pablo Abad consiguió rebajar esa diferencia en la segunda vuelta, se tuvo que conformar con la segunda posición. Antonio Jesús Hernández, que también fue de menos a más, les acompañó en el pódium.
En categoría femenina el dominio fue total de Paula Ramírez que, al igual que Sergio Fernández, se marchó en solitario en los primeros metros y prontó alcanzo una ventaja por encima del minuto. En cuanto a los juveniles, fue José Carlos Baeza , atleta independiente, el que se mostró muy superior a sus rivales, llegando a meta con casi tres minutos de ventaja sobre el segundo clasificado, Francisco Jesús Almécija, y cuatro sobre el tercero, Alberto Oliver. Con la entrega de trofeos se cerró una brillante San Silvestre que deja el listón muy alto de cara a próximas ediciones y que contó con participantes de toda la provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.