Almería vivirá dos semanas de ciclismo brillantes en febrero, un atractivo para los aficionados al mundo del pedal que tienen ante sí la oportunidad de ver a equipos de la máxima categoría, tanto en la competición masculina, que se disputará el día 16 de febrero con un recorrido que podría desarrollarse íntegramente por la zona del Poniente, rondando los 180 kilómetros –es la cifra sobre la que suele versar el recorrido–, como en la femenina, para la que los 'tiros' apuntan a un recorrido que pudiera llevarse a cabo por la zona de Levante, de modo que se cubriría la extensa provincia en dos fines de semana. Lo normal es que sea en torno a 110 o 120 los kilómetros, pero aún se está negociando con ayuntamientos.
Publicidad
Ambas pruebas, que tienen la inestimable capacidad organizativa de ALCIDE con los hermanos Muñoz a la cabeza, están bien situadas en el calendario internacional, no por el mes –que también–, sino por el valor que la Unión Ciclista Internacional concede a una prueba apuntalada y con unas bases firmes que nacen de la excelencia en la capacidad organizativa. Las dos están en el escalón más alto al que se puede llegar, por ahora. La prueba masculina es una prueba 1.Pro –sólo tiene por encima en categoría las grandes vueltas y la Clásica de San Sebastián–, mientras la femenina es 1.1, pero sin descartar que, con apoyo económico que premie esa capacidad, se pudiera ver pronto en un escalón superior.
Fundamentos
Para escalar es preciso que se den varias circunstancias y una de las más destacadas es que los equipos de la máxima categoría, la UCI Women's Team. Los equipos incluidos en la misma compiten en las principales carreras de ciclismo femenino, incluyendo el UCI WorldTour Femenino, el Calendario UCI Femenino y la Contrarreloj por equipos mixtos en el Campeonato Mundial de Ruta, con el recorte por parte de la UCI de las distancias con el reciente anuncio de que el ciclismo femenino contará con una nueva división para los equipos profesionales a partir del año 2025. En ese año, los ProTeams se unirán al pelotón, lo que supone un avance significativo para el desarrollo y crecimiento de este deporte entre las mujeres.
Inicialmente, la introducción de esta nueva división estaba prevista para la temporada 2026, sin embargo, como consecuencia del crecimiento del ciclismo femenino, la decisión se ha adelantado un año. Esta medida tiene como objetivo principal brindar más oportunidades a las corredoras y fomentar un ambiente profesional en el deporte, con la Clásica de Almería siendo una de las pruebas beneficiadas.
Qué equipos
Son muchos los equipos interesados en participar en la prueba almeriense, participantes en la máxima categoría del ciclismo mundial que ya han cursado su interés por participar en una prueba que tendrá lugar el próximo 23 de febrero, unos días después de la celebración de la Semana Valenciana de ciclismo, con la probabilidad de quedarse para entrenar primero y competir después en la Clásica de Almería. De momento parece seguro, a la espera de la firma del boletín correspondiente, que ya hay un trío de equipos de la UCI Women's World Team a punto de confirmar su participación, con lo que igualarían la inscripción de la pasada edición.
Publicidad
Febrero tiene muchas carreras y entre la Clásica y la Semana Valenciana hay siete días, lo que puede hacer que muchos equipos de UCI Women's World Team se vengan a Almería del mismo modo que varios equipos de la categoría ProTeam hasta completar un pelotón que superará con creces la participación del curso pasado, con 13 escuadras. Ahora la cifra que se baraja está en torno a 16 o 18 equipos. Entre ellos es fijo el Cynisca norteamericano, que ha sido el equipo que ganó las dos ediciones celebradas hasta ahora de la Clásica de Almería. En 2022 fue con Emelie Fortin y el curso pasado con Lauren Stephens. UAE Team y Movistar Team son dos de los equipos que podrían disputar la prueba almeriense del próximo 23 de febrero. Cabe significar que la citada categoría cuenta con quince escuadras, que podrían aumentar porque se ha dado plazo a algunas para entregar la documentación definitiva hasta el próximo 15 de diciembre.
Ahora mismo son equipos de esa máxima división el AG Insurance Soudal, Canyon/Sram Racing, FDJ-Suez, Fenix Deceuninck, Human Powered Health, Lidl-Trek, Liv-Alula-Jayco, Movistar Team, Roland, Team DSM-Firmenich, Team SD Worx-Protime, Team Visma | Lease a bike, UAE Team ADQ y Uno-X Mobility.
Publicidad
Crecimiento
En lo que se refiere al número de corredoras, Almería estará cerca de las 130 participantes, que añade más de 70 personas entre técnicos, mecánicos y demás personas que componen un equipo ciclista, con lo que eso supone de cara a la hostelería, lo que da una idea del atractivo que tiene y lo que genera. Además, la prueba dará un salto en la promoción de la provincia, ya que se está hablando para mejorar la difusión de la carrera. Hasta ahora eran 15 o 20 minutos en RTVE, pero se negocia para emitir un reportaje más amplio en cuanto acabe la carrera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.