Manolo Berenguel ataca contra el bloqueo de Alejandro Vigil e Ignacio Sánchez. Paco Alonso
Voleibol

Unicaja Costa de Almería aprende la lección y la aplica

Manolo Berenguel destaca que la plantilla de Unicaja Costa de Almería, «sin querer que pasara lo de Melilla, se ha puesto las pilas»

Juanjo Aguilera

Almería

Lunes, 18 de enero 2021, 23:38

El escritor y filósofo británico Aldous Huxley dijo que la experiencia «no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede» y parece que la plantilla de Unicaja Costa de Almería aprendió el sábado de lo que pasó en Melilla ... una semana antes. En el Javier Imbroda el equipo blanquiverde dejó escapar una victoria segura y cómoda por 0-3 para ganar in extremis y levantando una bola de partido. Ante Boiro la situación fue diferente. «Ellos solos, en todo momento, sin querer que pasara lo del domingo pasado, se han puesto las pilas y al final todos los que han entrado a participar sabían lo que pasaba y lo que tenía que pasar», dijo Manolo Berenguel sobre el rendimiento de la plantilla ante los gallegos.

Publicidad

Con la Copa del Rey a la vuelta de la esquina, al técnico ahorrador la preocupación le llega por otra parte. «Nosotros estamos pensando ya que tenemos a la vuelta de la esquina un rival muy peligroso como puede ser Almoradí, a pesar de que va último en la tabla, pero en situaciones en las que ya no tiene nada que perder y puede venir aquí contra un equipo contra al que a todo el mundo le gusta jugar y que te ponga contra las cuerdas».

La vista atrás

Berenguel dijo estar contento por el comportamiento de los suyos en la última jornada. ««Todos se sintieron partícipes y esa es una lectura muy importante para nosotros. Boiro estuvo con error en el saque, pero es que lo que entraba venía muy duro y era una de las cosas que estábamos teniendo. Una de las claves en el partido era aguantar esos obuses que venían. El equipo aguantó como pudo. Se jugó bastante bien y con la lección aprendida en momentos de situaciones claras para ganar 3-0».

La victoria en sí contribuye a estar más arriba. «Está clarísimo, pero sobre todo por acumular buen trabajo. Si estás más arriba es porque estás haciendo mejor las cosas y de cara, por ejemplo, a la Copa del Rey o play off cuanto más arriba estés mejor». Para él no tiene especial incidencia tener el factor cancha, su lectura se refiere a que «estás jugando bien, estás jugando sólido, que para mí es el objetivo importante. La Copa está a la vuelta de la esquina, pero cada partido hay que ir paso a paso, con calma, y sobre todo acumular buen trabajo para afrontar el torneo del KO». El almeriense reconoció que en Las Palmas «sabes lo que te puedes encontrar, situaciones complicadas, puedes conocer el campo más o menos, pero te presentas el día anterior, entrenas, partido complicado a las diez de la mañana, pero hay que preparar todo esto».

Publicidad

Recursos variados

A la cita se llegará con trece victorias y mostrando distintos recursos. «Lo que pasa es que todo depende de nuestro rendimiento y ha habido partidos como el de Melilla que lo teníamos completamente ganado y nos complicamos la vida y partidos que nos dan por muertos y estamos demostrando que sabemos sufrir ante las adversidades y que si jugamos mal tenemos un mínimo aceptable muy flojito por lo que nos puede ganar cualquiera».

De todas formas, el técnico blanquiverde sacó la lectura positiva de la cara buena. «Tenemos la otra cara, como la que demostramos ante Boiro, que si aguantamos en recepción, a pesar del saque duro que pueda tener el rival, y estamos sólidos en todos los aspectos para ganarnos tienen que jugar al cien por cien. Ya lo mostramos con Guaguas y con Palma. Creo que, con respeto a esos rivales, pudimos haber ganado cualquiera de los dos partidos si hubiesen salido un poquito mejor las cosas. Son cosas que es fácil decirlo, pero es mi pensamiento y nadie me lo puede quitar de la cabeza».

Publicidad

Además, recuperando jugadores. «Sobre todo esta semana pasada, lo complicado que ha sido el día a día porque no hemos podido contar con Jean Pascal por situaciones de Covid-19 con su hermano y ha estado en cuarentena y tener que buscarte la vida un poco para ver cómo puedes entrenar». Ahora, dijo estar «rezando para que no pase nada, pero no sólo pensando en nuestro equipo, sino en los demás rivales. Ha habido competiciones que han tenido que modificar hasta el sistema para que se pueda jugar esta competición». Así, pidió responsabilidad «en todos los aspectos por evitar situaciones de estas y darle un abrazo muy grande a todos los sanitarios, que lo están pasando tan mal en estos momentos y están completamente desbordados y por la salud de todos. Que nos respeten y que esto pase ya de una vez por todas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad