
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Unicaja Costa de Almería cumplió con su historia, superando a Río Duero en otro histórico partido a vida o muerte, ya que sólo el ganador ... tendría acceso a la ronda de semifinales. Los blanquiverdes, con un gran Javier Jiménez 'tirando del carro', consiguieron manejar los momentos duros del partido -que los hubo-, tragar saliva y reponerse porque Río Duero dio la cara siempre y comprometió el resultado, no dando su brazo a torcer para siempre llegar a los tramos finales de set con opciones de triunfo, además ganando la primera manga.
Unicaja Costa de Almería
Augusto Colito (11), Charly Jiménez (12), Alejandro Vigil (10), Ignacio Sánchez (1), Javier Jiménez (16) y Miki Fornés (12) -sexteto inicial-. También jugaron Curro Sáez y Mario Ferrera (líberos), Jean Pascal, (0), Marlon Palharini (2) y Esteban Villarreal (3).
3
-
1
Rído Duero Soria
José Villalba (9), Mario dos Santos (5), Gerard Osorio (9), Fernando Pires (16), Juanfran Frías (8) y Xavier Folguera (3) -sexteto inicial-. También jugaron Alejandro San Martín e Izquierdo (líberos), Adrián Olalla (11), Lucas Lorente (0) y Manu Salvador (1).
Parciales: 25-27, en 31 minutos; 25-22, en 33 minutos; 25-21, en 30 minutos, y 25-22, en 25 minutos.
Árbitros: Antonio Martínez y Mario Bernaola, de Valencia. Sacaron tarjeta roja a Manolo Berenguel y Fernando Pires.
Incidencias: Tercer partido de la eliminatoria de cuartos de final de la Superliga Masculina, celebrado en el Moisés Ruiz.
Pero los de Berenguel reaccionaron a tiempo, la mayoría de las veces sacando rendimiento a dos de los fundamentos claves del voley, el saque y el bloqueo, algo que pasó para lograr el empate y para dominar la eliminatoria por primera vez -en Soria y ayer siempre mandó Río Duero-. El partido lo ganó gracias al ataque, desparecido en la segunda manga -sólo un 36% de acierto-, porque se fue a un 63% en el cuarto set y la reducción del error. Así, confirma su presencia entre los cuatro mejores de la Superliga, algo que ha hecho de forma continuada desde que en la temporada 1991/92 entró por primera vez en la disputa de los títulos. Hoy, tras ganar un partido en el que ganó Unicaja, también lo hizo el voley.
Ahora, el equipo almeriense espera rival. Mientras la otra semifinal ya está cerrada con Guaguas y Melilla Sport Capital, que logró vencer a Urbia Palma, los ahorradores esperan al ganador de la eliminatoria entre Teruel y ConectaBalear, que está empatada y que se resuelve hoy domingo, desde las 18.30 horas, en Los Planos.
El primer set resultó equilibrado en sus inicios. Ambos arriesgaron con el saque y cometiendo error. Con el saque de Vigil y su punto directo el equipo almeriense consiguió ventaja que aumentó con el saque de Javier Jiménez, el error de Osorio y el bloqueo de Fornés (8-5). Con defensa, Río Duero apretó el marcador (9-8).
Un saque de Osorio entabló el partido (11-11), pero Unicaja Costa de Almería, con buen trabajo defensivo y el error por punta soriano de José Villalba, tomó de nuevo ventaja por dos puntos (14-12), con los almerienses aguantando bien en recepción para fijar a centrales con ataque de Fornés, obligando a Río Duero a no bajar la guardia con su saque, forzando el error y los dos puntos de ventaja instalados hasta que un ataque de Pires y un 'ace' de Dos Santos igualaron el set (17-17), entrando en acción el juego por punta. Un error de Ignacio Sánchez obligó a Berenguel a parar el set con el mando en el marcador de Río Duero (19-20) que fue a más con un punto de saque de Pires (19-21).
Con el saque de Javier Jiménez y la resolución en ataque de Colito el partido se igualó de nuevo y Sevillano detuvo el partido (22-22). El saque no dio ventaja. Río Duero tuvo el mando, pero no la ventaja para ganar que llegó con el ataque de Osorio (23-24), con Colito respondiendo. El tercer balón de set lo aprovechó Osorio con un saque directo para comenzar como ayer sábado, ganando (25-27).
El segundo set comenzó con Unicaja metiendo presión con su saque. Con el de Vigil la ventaja se fue a los tres puntos (5-2), aunque Pires, con su saque, metió a los suyos en el juego, tras un punto directo y la fusión, con el bloqueo, para entablar (5-5). En la red hubo mucho en juego. Con el saque de Sánchez y los bloqueos de Fornés, Unicaja creció y provocó el tiempo muerto de Sevillano (10-6). Los almerienses, con mucho trabajo en defensa, ampliaron la ventaja tras un ataque de Vigil (13-8).
La ventaja sacó a Unicaja del partido, con errores continuados en ataque y más certeza soriana. Tras el segundo ataque fallado de Charly Jiménez, Berenguel pidió tiempo (13-11) para tratar de cerrar la herida, con Villalba al saque. Un bloqueo de Frías redujo la ventaja (14-13), que se ladeó a favor soriana tras un doble bloqueo de Frías (15-16). Los errores de uno y otro fueron 'bandeando' el dominio. Berenguel optó por jugar con Villarreal colocando y Palharini como opuesto (18-19). Un nuevo error soriano puso el 20-19 y el tiempo de Sevillano.
Con Colito al saque, entró en función el bloqueo de Villarreal para ver la victoria parcial cercana (23-21). Un fallo de saque de Lorente puso la primera bola de set aprovechada por los Jiménez, Charly al saque y el cubano cerrando por cuatro (25-22).
Unicaja jugó el tercero con Villarreal construyendo, pero Soria, con el saque de Pires, creció para coger ventaja (1-3). Hubo atasco en la rotación y errores en ataque (2-5), solventados por los puntas hasta empatar (5-5). Sin embargo, faltó solidez atacante. Un bloqueo de Villalba a Javi Jiménez puso el 5-7, pero el pico benefició de nuevo a los blanquiverdes para voltear con el saque del cubano (8-7) y respuesta de Sevillano parando el set, pero no la racha con el saque del caribeño apoyado en el bloqueo (12-7).
Unicaja creció con su saque, principalmente el de Augusto Colito, ante un Río Duero incapaz de reaccionar. La ventaja almeriense se fue a los siete puntos (16-9), con lo que Sevillano pidió tiempo tras un ataque de Charly Jiménez. El saque de Lorente inquietó a Unicaja y Olalla se metió (16-12) para visar a Berenguel que paró, pero no cortó la reacción (16-14). Sí lo hizo con el saque de Charly (18-14), con la aparición de Javi Jiménez por cuatro (20-16). Su llegada a zona de saque abrió la ventaja (22-17). Pero Río Duero empujó y se metió tras un bloqueo (23-21) que 'perdió presión, con Charly Jiménez y bola de set que convirtió el de Petrel para cerrar el juego (25-21).
No hubo nada distinto en el inicio del cuarto set, con cierto control soriano gracias al trabajo de Olalla (2-4) que desapareció con un Javier Jiménez 'tirando del carro' tras saque del otro Jiménez (4-4). El de Vigil, buscando zona de conflicto, dio ventaja a los blanquiverdes (6-5), rota con el saque de Frías (6-7). De todas formas, no hubo continuidad de más de dos puntos. Olalla puso un 'ace' para ganar 11-13 tras red de Villarreal.
La aparición de Javier Jiménez permitió la igualada (14-14), tras error de Villalba, con tiempo muerto de Sevillano. El saque funcionó por tramos para alternarse en el dominio, tras ataque mordido de Fornés (19-18). El error no permitió a Unicaja ampliarla, pero sí seguir dominando tras finta de Villarreal (22-21). El fallo de Olalla puso a Unicaja a dos del triunfo (23-21), con tiempo de Sevillano. Fornés acercó una victoria que llegó tras un ataque del mejor del partido, Javier Jiménez, que secó el 'sudor frío' en una eliminatoria para la historia con tres ganadores, Unicaja, que pasa a semifinales, Río Duero, que no mereció irse pero sólo puede ganar uno, y sobre todo el voley.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.