

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es la difícil facilidad que llega a menospreciar, incluso, los pasos dados por parecer sencillos, pero es extremadamente difícil andar por el alambre y caer ... o bajarse siempre con los pies firmes en el suelo. Con la que comenzará el próximo sábado en el Javier Imbroda de Melilla, a las seis de la tarde, Unicaja Costa de Almería casi ha hecho lo que muchas veces consiguió Alemania en fútbol que, como decía Lineker, «el fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan 11 contra 11 y siempre gana Alemania». En el caso del equipo ahorrador no es exacta, pero sí es verdad que el equipo almeriense, que se estrenó en la Superliga un 28 de octubre de 1989 con derrota frente al poderoso Orisba Palma (3-0) para ganar una semana después a Cajasoria, lleva 34 temporadas en la máxima categoría y solo en diez ediciones se ausentó. Tiene un tercio de éxito, con una Superliga por cada tres ligas disputadas (11 en 33 campeonatos). Ahora llega la vigésimo cuarta final, que tiene esa difícil facilidad de ser la decimoquinta seguida. La última vez que el último fin de semana de la Superliga no tuvo a Unicaja como co-protagonista fue en la temporada 2005/06, en la que los finalistas fueron Son Amar y Numancia de Soria.
Ahora tendrá otro 'compañero nuevo', Melilla Sport Capital que se suma a Teruel, el equipo con el que más veces se ha enfrentado, pues han sido diez finales; Numancia de Soria, con el que disputó cuatro –una en liguilla entre los cuatro primeros, en el primer título de Superliga ganado por Unicaja–; Gran Canaria y Portol, a los que se enfrentó tres veces, y Arona, C'an Ventura y el Guaguas nacido de las 'cenizas' de Vecindario, también rival en una ocasión.
El sábado se iniciará la vigésimo cuarta final ante un Melilla 'deseado' por Berenguel para enfrentarse. «Me motiva mucho. Ahora es todo completamente diferente y me atrevería a decir que también puedes tener el lujo de tener un mal día y perder un partido. La final es al mejor de cinco. Con Guaguas podría haber sido una final anticipada, pero ojo que Melilla está como está por méritos propios, no cae en su juego. Acaba de meterse en la final 3-0 y 3-0. No he estado pendiente ni a marcadores ni a estadísticas, solo en lo mío y ahora sí que le prestaré toda la atención que se merece Melilla y a mi equipo y si me das a elegir prefería jugar la final contra Melilla; lo deseaba».
Además, le entrega el cartel de favorito al equipo norteafricano, aunque al principio señaló que ««no hay favorito. Quedan dos nada más, pero tal y como ha estado la Liga podía haberse metido cualquiera. En momentos claves, como nosotros ante Guaguas, los grandes jugadores salen y marcan un poquito la diferencia, pero entre Melilla y nosotros no hay ni quiero ir de favorito. De hecho, si tuviésemos que elegir un favorito, tienes al actual campeón de la Copa, al que ha quedado campeón de la fase regular. Ahora mismo yo diría que los favoritos son ellos, aunque después de ver esto hacia mis adentros, ver cómo está jugando mi equipo, tiene que jugar muy bien el rival para que nos gane, siempre y cuando nosotros estemos a este nivel».
No teme al desgaste físico. «Hay que ir marcando bien los tiempos de recuperación, pero no me preocupa, al contrario. Me quedo más con la calidad del voley que hemos visto en el 3-2, un 3-2 con el volumen de voleibol bueno que hemos hecho entre el sábado y el domingo. Efectivamente, que te merma físicamente. Tenemos tiempo para recuperarnos y estoy completamente rodeado de profesionales como Enrique de Haro, Guille, Pablo o Jorge que no paran de aportar y eso es algo que me tranquiliza. Me quedo con la parte del buen voley porque el Guaguas que ha venido aquí a jugar la semifinal no es el Guaguas de antes». El técnico almeriense destacó que «a ellos les ha marcado un antes y un después y, con todo mi dolor porque Yosvany Hernández es un pedazo de jugador, pero no cuajó en este grupo y al quitárselo de sus filas el equipo ha sentido mejor. Si hubiesen tomado esa decisión antes, a lo mejor le hubiese dado más tiempo a ganar la Liga porque tienen equipo para eso».
Antes Berenguel habló del estado de ánimo tras ganar a Guaguas. «Me siento superbien, sobre todo porque se vuelve a mostrar la capacidad de sufrimiento que tiene este equipo. Parece que juega cuando está en momentos límites, es cuando empieza a jugar bien y eso es lo que ha pasado. Ha habido momentos en los que estaba apretando, incluso buscando o mala contestación o sacarle el genio a los jugadores, en los primeros sets, sobre todo en el segundo y han surgido algunos tiras y aflojas ahí, que es buenísimo y eso no tiene nada que ver. A partir de ahí empezáramos a jugar y eso se refleja en el marcador. Tanto Juanmi como Javi –Jiménez–, que estaban un poco apagados, todos en general, pero al final han estado acompañando a Pablo –Kukartsev– en el ataque y ha salido el buen juego que estamos teniendo últimamente».
Tanto en los dos partidos del playoff como en la final, espera que la afición almeriense se haga notar. «El Moisés Ruiz es espectacular, no tiene otro calificativo. El Moisés Ruiz no se asalta, se puede ganar, se puede perder, pero se respeta. Es una de las frases que le he mostrado a los jugadores. Cuando vamos a otras canchas nos portamos como señores, podemos protestar más o menos a los árbitros, pero yo siempre, desde que nací, me enseñaron la buena educación y siempre respeto al rival, sobre todo cuando voy a casa del rival. No quiero que me falten al respeto en mi casa. Que lo hacen en su casa, allá cada uno con su conciencia, pero en mi casa, ni a mí equipo, ni a mi cuerpo técnico le falta al respeto nadie».
El blanquiverde siguió mostrándose crítico con quienes lo hayan hecho. «Hay entrenadores por ahí que hasta me han mandado besitos en mi propia casa. Cada uno es dueño de sus actos y consecuente con lo que hace y dice. Yo no soy así. Ahora vamos a Melilla y yo allí me voy a comportar como un señor. Protestaré cuando tenga que protestar, pero al rival lo respeto en su casa siempre y quiero que hagan lo mismo conmigo en el Moisés Ruiz», sentenció.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.