Unicaja Costa de Almería quiere empezar a ser ya un equipo 'normal'. Francis Cazorla
Voleibol

Unicaja Costa de Almería recibe de nuevo a Textil sin margen de error

El equipo blanquiverde pone en su mirada la clasificación para la Copa para la que depende de sí mismo, pese a la posición que ocupa, pero obligado a ganar su primer partido en casa

Viernes, 4 de noviembre 2022, 23:27

Esta es la jornada en la que se traspasa la mitad de la primera vuelta de la fase regular. Una vez disputado el partido de hoy sábado, quedarán menos por jugar que los ya jugados dar a conocer los ocho equipos que estarán en la ... próxima Copa del Rey, y eso quiere decir que no se puede fallar más. Dos victorias, ambas a domicilio, y tres derrotas, dos de ellas en Moisés Ruiz, es el balance del peor inicio liguero de Unicaja Costa de Almería de los últimos tiempos, pero nada está dicho todavía, ni mucho menos, y sobre todo cuando se tiene la constancia de la calidad de la plantilla y el sostén del buen trabajo que se está realizando. Perder contra Valencia, Soria y Melilla, los tres habiendo hecho un set, puede estar dentro de lo posible, si bien todo lo es en el deporte. Se ha ganado a dos de los tres equipos que no han sumado aun puntos y ahora toca el tercero de ellos, el farolillo rojo. Confianza… ninguna.

Publicidad

Sí se cree mucho más en el propio rendimiento, porque hay motivos para hacerlo, pero a la vez hay que demostrarlo encadenando resultados. En ningún caso habría habido algo de relajación frente a Textil Santanderina, pero ahora mucho menos. Se necesita vencer y convencer, ambas cosas, ante un adversario de mucho peligro. El partido trampa está servido, con comienzo a las 19.30 horas en el Moisés Ruiz y en medio de una jornada en la que pueden variar los puestos en la tabla. Desde el pleno de Guaguas, cinco de cinco y 15 puntos, único invicto que queda, las demás posiciones que dan pasaporte a la Copa del Rey están en un pañuelo. Los blanquiverdes para llegar dependen de si mismos, pero ya no existe margen de error. Jugar la Copa pasa por Textil, Arenal, Barça y Manacor.

Rival sometido

El conjunto cántabro tiene buena plantilla y buen cuerpo técnico, aunque las cosas no le han salido del todo bien en el comienzo liguero. Último, sin puntuar todavía, solamente ha hecho un set en los cinco partidos disputados por el momento en el campeonato liguero, ello en un calendario duro en el que se ha medido ya a Guaguas en Centro Insular de Las Palmas y a Pamesa Teruel en el Matilde de la Torre de Cabezón de la Sal, ambos justo antes de visitar el templo del voleibol almeriense, y con anterioridad cayó con los dos 'equipos revelación' en el inicio liguero, Arenal Emevé Lugo en la primera jornada, en casa, y Barça Voleibol, en la segunda, fuera, viendo completado el cartel de rivales con Manacor, conjunto al que hizo el referido set para caer por 1-3. Dado ese coeficiente tan pobre, ocupa el farolillo rojo incluso habiendo otros dos que no han sumado, como son Rotogal Boiro y Club Voleibol Palma.

Lo dijo Berenguel en los días previos y es de cajón que, visto su potencial, seguramente más pronto que tarde alzará el vuelo y llegarán las victorias. El extremeño Raúl Rocha es el director de orquesta y ha fichado una terna de cuatro jugadores brasileños con los que apuntalar tres posiciones, más un clásico de la Superliga en la de líbero y una consagrada promesa para la de central. Así, como colocador cuenta con Felipe Rodrigues, que tiene su principal atacante en Raphael Marcarini, receptor de dos metros y tres centímetros. A su lado está el también receptor Gabriel de Carvalho y también cuenta 'en el reparto' de balones de ataque el opuesto Luiz Felipe Pantaleao. El equipo titular tiene a Juanfra Frías y Miquel Campos como centrales, de Soria e Ibiza, y a Víctor Sánchez como líbero.

Publicidad

Con experiencia

El paso de Rocha por el club pitiuso en la recta final de la pasada temporada, sin suerte a la hora de salvarlo del descenso cuando ya resultaba muy complicado, ha llevado hasta Cabezón de la Sal a esos dos jugadores, con Campos ya conocido de antes en Cáceres y con caso especial de Sánchez, dado que siempre había jugado para la entidad ibicenca. En total fueron 11 temporadas que, curiosamente, son las mismas que lleva el emblema Fran Calzón, con esta presente, en Textil Santanderina. Siempre el gran capitán, utrerano de Cabezón, cuenta con menos minutos en un plantel en el que no todos han debutado en lo que va de año. Sí lo han hecho los receptores Roberto Blanco, de Cáceres, y David Redonda, siempre en Dumbría, y el joven colocador Ignasi Sanchís, del Barça.

Se completa la lista de inscritos con el líbero Víctor Rubín y con el receptor Fabián Corona como productos de la cantera local. Tradicionalmente muy fuertes en su casa, siendo uno de los clubes que mayor número de espectadores congrega en su pabellón, la visita que se les presenta a casa del vigente campeón, tocado, es una oportunidad de lograr lo que nunca antes han conseguido, como es doblegar a los ahorradores. Tan solo dos veces han logrado hacer un set a Unicaja Costa de Almería, una en el Matilde de la Torre y otra en el Moisés Ruiz en las 14 derrotas que han sufrido frente a los verdes. La última fue la más fatídica, puesto que el 13 de marzo de 2021 consumó su descenso, última jornada de la fase regular, en el templo almeriense, como sucedió igual con Ibiza el año pasado.

Publicidad

Poco a poco

Las cosas empiezan a salir para los ahorradores respecto a su juego, cada partido más y más sostenido en un nivel más que aceptable. Trabajo y confianza en el de al lado, los ingredientes de la receta que sanará las heridas se guisan a fuego lento, aunque ya toca avivarlo. Al jugar contra un adversario que viene por detrás, en caso de victoria incluso el equipo almeriense se podría quedar una semana más fuera de los puestos coperos. Su ascenso pasa por el Río Duero Soria-Melilla Sport Capital y por el Conectabalear CV Manacor-Rotogal Boiro.

Los almerienses ganaron a Palma Voley en Son Moix, en un partido en el que el equipo de Manolo Berenguel tuvo problemas para sacar la victoria 'limpia' ante un joven equipo palmesano sujetado por el veterano Renzo Cairus. La consiguió en base a un juego en el que el rendimiento del binomio saque-bloqueo permitió manejarse con sobriedad en los tramos finales de los tres sets disputados, con gran rendimiento de Víctor Rodríguez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad