-kjiC-U18093088030916F-1248x770@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Juanjo Aguilera
Almería
Sábado, 3 de diciembre 2022, 21:35
No pasó nada extraño. Guaguas Las Palmas se presentó en Almería como líder sólido, incontestable, y pasó lo que tenía que pasar. Unicaja Costa de Almería, un peldaño por debajo, también hizo lo que tenía que hacer y la derrota esconde méritos. El equipo almeriense los hizo, no para ganar, pero sí para aprender porque hizo sufrir a un coloso como el cuadro insular.
Y ese aprendizaje debe servir para encarar lo que queda, con el partido de la próxima semana en Teruel para tratar de mejorar la clasificación para aliviar el cruce de cuartos de final de la Copa del Rey de febrero, asegurada tras la derrota ayer de Conectabalear Manacor ante Léleman Valencia.
Guaguas Las Palmas, a base de un buen trabajo en defensa y logró pronto adelantarse en el marcador (2-4), pero duró poco esa ventaja de un equipo bien movido por Miguel Ángel de Amo. El empate llegó con un gran saque de Marco Ferreira (5-5). Sin embargo, la aportación de Paolo Zonca, por punta, devolvió esa ventaja de 'triunfo' para los insulares, con la defensa en la red y en segunda línea del cuadro de Sergio Miguel Camarero (6-8).
Sin embargo, tiró de lectura el equipo almeriense, aprovechando el saque de Moisés Cézar y el bloqueo por punta de los blanquiverdes para volver a poner las tablas en el marcador. El saque de Io de Amo se enquistó para los almerienses, con problemas en recepción y ataque y apareció el bloqueo para poner la diferencia en tres puntos (8-11). Tras un gran ataque de Yadrián Escobar, por punta, y no frenado por el bloqueo almeriense el marcador se fue a un 9-13 que obligó a Manolo Berenguel a pedir tiempo muerto, con Guaguas apretando con su saque y con certeza en ataque para escapar (11-17). Sin embargo, el cuadro almeriense mejoró en cuanto recuperó el saque. Marco Ferreira lideró el intento de remontada con su saque, que hizo daño a la recepción insular. Además, al contragolpe, los almerienses crecieron y con 15-17 hubo tiempo muerto insular. No mejoró porque Unicaja siguió jugando con buen saque y el acierto anotador de un Marco Ferreira imparable. Un ataque de Zonca fuera puso las tablas y a los suyos otra vez ante Camarero (18-18).
Como ya sucedió en la anterior rotación de De Amo al saque, el equipo almeriense se fue del partido. El saque del colocador malagueño se enquistó en la recepción blanquiverde, incapaz de encontrar por dónde hacer daño en ataque y el equipo insular se mostró seguro para acercarse al triunfo (19-23). Un ataque de Escobar y un bloqueo de Knigge cerraron la primera manga para Guaguas.
El segundo set se desarrolló casi del mismo modo que el primero. El cuadro insular, manejando el error, tomó ventaja ante un Unicaja Costa de Almería al que el riesgo le hizo daño (4-6). Además, la buena lectura en bloqueo del conjunto de Guaguas cerró 'filas' para ampliar la diferencia en base al buen trabajo en defensa del cuadro amarillo. Su buen nivel defensivo dio tranquilidad en el juego al cuadro insular. El almeriense vivió con lo que pudo hacer Marco Ferreira y, cuando la recepción llegó, con Jorge Fernández (8-11). Enquistado el trabajo de reacción almeriense, con 11-15, Manolo Berenguel detuvo el partido.
No hubo mejoría. Imparable el cuadro canario con las acciones por punta de Yadrián Escobar, Guaguas manejó bien el K-1 para sumar, aunque también lo hiciera Unicaja, con más dificultad para pasar. Con buena recepción, Bakonji buscó a sus centrales para estar vivo (14-17). Pujó el equipo almeriense en base al saque de Víctor Rodríguez, pero no desperdició Guaguas la fórmula. Con García Asensio buscó Berenguel incidencia con el saque y acortó distancias (17-19) y mantuvo la pelea gracias al saque de Juanmi González y la lectura de bloqueo blanquiverde (20-21). No mantuvo el equilibrio el equipo local, agarrado al riesgo y con 20-23 hubo tiempo de Berenguel. Un bloqueo de Escobar puso bola de set, pero Unicaja luchó por 'protestar' el triunfo con el saque de Jorge Fernández (24-24), con tiempo de Camarero un punto antes. Unicaja volteó el marcador para tener bola de set. No usó la primera, fue a la cuarta con un saque de Bakonji para sumar otro partido con sets a favor.
Metió presión con su saque y labor defensiva el cuadro de Guaguas, con la aportación de Zonca en nueve metros y el equipo almeriense fue incapaz de meterse en el partido, con un marcador sólido y cómodo para los canarios, certeros en su ataque (4-8). Sin embargo, creer fue clave en los blanquiverdes, que pelearon para, a base del saque de Bakonji, meterse en el partido (8-9). Sin embargo, Unicaja no dio su brazo a torcer, mejoró en defensa y un bloqueo sobre Escobar puso el 14-13 con tiempo de Camarero.
Se 'enderezó' el juego en equipo insular, con mejor actitud en defensa, a la par que los almerienses carecieron de acierto en ataque y con 14-15 Berenguel no dio tregua parando el juego. Mejoró el equipo almeriense con más acierto en ataque y defensa, aunque Guaguas Las Palmas, certero en sus acciones de ataque mantuvo el pulso. El cuadro insular no decreció en su buen rendimiento por punta, con un excelente Yadrián Escobar, que logró aumentar el riesgo con el que debió jugar Unicaja para abrir las distancias. Ahí, el equipo ahorrador no supo manejar la presión y, con tres errores seguidos, acabó cediendo 20-25.
El inicio del cuarto set fue nivelado, aunque con algo más de error en los canarios que, con dos errores consecutivos, permitieron que Unicaja Costa de Almería mandara en el marcador (5-3), tras un remate de Yadrián Escobar que buscó línea y no la encontró. Sin embargo, fue cuestión de tiempo. Cuando Guaguas empezó a acertar, con Ramos y Rattray, a Unicaja le fallaron los recursos y el marcador reflejó la derrota cómoda almeriense, con tiempo muerto de Manolo Berenguel (7-10), bloqueado por la capacidad de lucha del conjunto amarillo, que continuó manejando el marcador y ampliando las distancias (7-12), gracias al saque del central Emiliano Ramos. Berenguel, con 8-14, rompió el juego con otro tiempo muerto.
Fue entonces un trabajo en el que la defensa de ambos equipos no consiguió comprometer al ataque. Unicaja Costa de Almería peleó, como antes, por meterse en el partido y acortó diferencias para ponerla en tres puntos (16-19). Sin embargo, aunque pudo aspirar a más, erró en los momentos más importantes del set y poner la desventaja en dos puntos y sin embargo se fue a los cuatro (16-20). La obligación presionó a los blanquiverdes (17-23). Un saque directo de Zonca concedió bola de partido a Guaguas. Con Juanmi al saque, creció el equipo almeriense que hizo un parcial 5-0 para obligar a Camarero a pedir tiempo muerto (22-24). De salida, Rattray cerró el partido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.