Edición

Borrar
Marco Ferreira y Jorge Fernández intentan bloquear a Yadrián Escobar. Guaguas
Unicaja Costa de Almería, sin armas para presionar a Guaguas
Voleibol

Unicaja Costa de Almería, sin armas para presionar a Guaguas

El equipo almeriense respondió por momentos, pero de modo insuficiente, a un gran nivel de juego del conjunto insular que sigue invicto en la Superliga

Juanjo Aguilera

Almería

Domingo, 12 de marzo 2023, 15:03

No había nada en juego, pero si había algo Guaguas Las Palmas no permitió a Unicaja Costa de Almería que lo demostrara. El equipo almeriense fue como un juegue en las manos de un niño que solamente quería jugar y a eso se dedicó el equipo grancanario frente a un conjunto almeriense sin capacidad de aparecer. Lo hizo en momentos puntuales, tras una 'paliza' de época en el primer set (25-10) en 18 minutos escasos. Con tantos males que surgen de la lectura de una deficitaria recepción y de un ataque deficiente, Guaguas se fue agrandando sabedor de que a poco que quisiera el partido estaría sentenciado.

Guaguas Las Palmas:

Renan Bertassoni (0), Paolo Zonca (17), Matthew Knigge (11), Yadrián Escobar (16), Jorge Almansa (9) y Borja Ruiz (4) -sexteto inicial-. También jugaron Alejando Fernández y Daniel Ruiz (líberos) y Emiliano Ramos (0). Anotaciones: 43 puntos de ataque sobre 76 intentados (57% de efectividad), 4 de bloqueo, 10 de saque sobre 74 intentados y 18 por errores del contrario.

3

-

0

Unicaja Costa de Almería:

Moisés Cézar (6), Bernard Bakonji (0), Juanmi González (6), Jorge Fernández (2), Marco Ferreira (8) y Víctor Rodríguez (8) -sexteto inicial-. También jugaron Chema Jiménez y Alejandro Moya (líberos), Andrés Portero (1), Raúl García Asensio (0) y Antonio Torres (0). Anotaciones: 25 puntos de ataque sobre 72 intentados (32% de efectividad), 5 puntos de bloqueo, 1 de saque sobre 48 efectuados y 17 por errores del contrario.

  • Parciales: 25-10, en 18 minutos; 25-19, en 26 minutos, y 25-19, en 24 minutos.

  • Árbitros: María de las Olas Rodríguez, de Tenerife, y Bruno Correa, de Vitoria.

  • Incidencias: Partido correspondiente a la jornada vigésimo segunda de la fase regular de la Superliga Masculina dispuso en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria.

En los dos sets siguientes hubo tramos en los que Unicaja Costa de Almería surgió para parecer ser capaz de pelearle el domingo. Pero nada más lejos de la realidad. El riesgo provocó 'secuelas' y los amarillos no dudaron para meter distancias a base de forzar el error blanquiverde y no poner en problemas el suyo. Sin tacha, fueron metiendo méritos en la 'hucha' para ganar con brillantez, dejando al apartadas las intenciones almeriense de, por lo menos, conquistar sensaciones. Estas deberán esperar hasta la próxima semana, en la que reciben a Teruel, el sábado a las seis de la tarde, un duelo que podría repetirse en cuartos de final. Si no, tocará viajar otra vez al 'infierno' de Soria -como se parece todo a los primeros años-.

Repaso

El partido comenzó con Unicaja Costa de Almería haciendo mucho daño con el saque. Zonca fue el encargado de meter presión con su servicio y, con 5-1, Manolo Berenguel tuvo que frenar el ímpetu con un primer tiempo muerto. El equipo almeriense, con problemas en defensa y sin capacidad para encontrar cómo hacer daño en ataque, se vio por debajo en el marcador con mucha claridad (8-2).

Unicaja Costa de Almería se vio en serias dificultades. Guaguas Las Palmas trabajó con gran fortaleza en el saque y excelente comportamiento en el trabajo defensivo para seguir aumentando las diferencias entre unos y otros (13-6), tras un ataque por el centro de Borja Ruiz, 'martilleando' por todas las zonas en gran medida al trabajo del colocador brasileño de Guaguas, el brasileño Renan Bertassoni (16-7) que provocó lectura de los suyos en bloqueo para que Berenguel agotara sus dos tiempos muertos.

La lectura de Guaguas, con buen saque siempre, hizo daño al equipo blanquiverde, incapaz de frenar el rendimiento del cuadro insular. Zonca continuó haciendo daño. Yadrián Escobar y Matthew Knigge acercaron a los grancanarios a la recta final del set (22-8), con Unicaja Costa de Almería 'maniatado'. El cubano, con un misil a zona cinco, puso el punto definitivo.

Cuando quiso

Sin remedio, el equipo almeriense salió en el segundo set sin capacidad de reacción. El saque de Zonca siguió siendo un problema, con la recepción almeriense sin capacidad para atemperar el servicio y el partido llevaba mala pinta porque al equipo insular le salía todo, de la que salió el equipo blanquiverde con una pipe bien ejecutada por Juanmi González, valiéndose de un bloqueo de Moisés Cézar sobre Almansa (4-2), con Unicaja haciendo daño con el saque de Marco Ferreira y Guaguas incomodado por tener que jugar con bola separada (5-5).

El equipo almeriense mantuvo el tipo con mucho trabajo defensivo y profundizando en el ataque por punta para no dejar que Guaguas jugara cómodo con el marcador a favor. Un error en ataque de Moisés Cézar dio ventaja por dos a Guaguas (9-7). Con la necesidad del riesgo para buscar distancias, un error de Zonca puso a Unicaja en la pelea gracias al saque de Bakonji y a la lectura en bloqueo. Camarero se vio obligado a detener el set la primera vez que Unicaja mandaba en el marcador (10-11).

Con el saque de Juanmi González, Unicaja logró ventaja para ganar (12-14), tras un ataque de Víctor Rodríguez, después de una gran acción defensiva. Sin embargo, la llegada de Paolo Zonca a zona 1 fue un caos para Unicaja, que perdió el sitio en la pista, persiguiendo duelos con ventaja insular (16-14) y Berenguel tuvo que pedir tiempo. Hubo pelea, pero Guaguas no se precipitó. La dirección de Bertassoni permitió ventajas por seis (22-16), tras un ataque de Almansa. La victoria en el segundo parcial era cuestión de tiempo. Zonca puso el definitivo (25-19), acompañando a su estela de buen jugador, la de mal ganador picando a Juanmi González.

El riesgo

El tercer set no varió en nada. Paolo Zonca, con su variedad en el saque, metió presión a la recepción almeriense para sacar ventaja en el marcador de salida (3-0). Apareció por punta Unicaja para presentarse al duelo (3-3). El equipo almeriense no dejó de jugar con riesgo para sacar rendimiento y ponerse con ventaja en el marcador, tras la aportación de Marco Ferreira y Moisés Cézar, con dos y un ataque respectivamente (8-9).

El error en la construcción ayudó a Guaguas a mandar, con el saque de Bertassoni (12-9) y sin capacidad de defender en los almerienses (12-9), con tiempo muerto de Manolo Berenguel, que no quiso agotar ese 'ventaja' e introdujo a Andrés Portero por Bernard Bakonji, pero sin capacidad de reacción por los fallos repartidos (14-11).

No varió la situación. Unicaja Costa de Almería fue bien al cambio de saque, pero con una rémora que le obligó a sufrir y a arriesgar, lo que contribuyó a un mejor comportamiento por parte de Guaguas Las Palmas, con la aportación de Yadrián Escobar, al que Bertassoni le permitió jugar con ventaja, para acomodar la ventaja. Tras dos saques del cubano, Berenguel tuvo que parar el juego (19-13), con todo el 'pescado vendido'. Era cuestión de tiempo. Unicaja tuvo que jugar con un riesgo que acercó el duelo a su final, firmado por un error de Andrés Portero al saque.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Unicaja Costa de Almería, sin armas para presionar a Guaguas