Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pabellón Europa de Leganés, día 15 de febrero. Ese es el día en el que está fijado el segundo objetivo del curso para Unicaja Costa de Almería, primero del año recién estrenado. Tras cumplir en diciembre el primer reto, que era el de estar en la Copa del Rey, la disputa en la ciudad madrileña supone la siguiente meta y, sobre todo, llegar bien a ella para lo que hay tiempo. En concreto, 44 días desde hoy y hasta ese día en el que, frente a Pamesa Teruel, busque avanzar en una competición de la que es el rey, con once entorchados y diez subcampeonatos –el Real Madrid suma siete títulos, con 5 Copas del Generalísimo y también diez finales más disputadas–. Seis partidos hay fijados antes, con un mes y medio para ir 'creciendo' en el estado de forma, con viajes 'sencillos' en lo que a la 'logística' se refiere, y recibiendo en el Moisés Ruiz a los equipos mejor clasificados.
De este modo, los de Carlos Carreño, inmersos en una fase de dudas por el final de 2023 con derrotas ante Grupo Herce Soria y UPVLéleman Conqueridor, reciben 2024 el próximo sábado, con la vista al 'templo' blanquiverde de Conectabalear Manacor para, sucesivamente alternando viajes y localía, visitar a CVPalma, recibir a Arenal Emevé Lugo, visitar a Voley Villena-Petrer, jugar en casa frente a Guaguas Las Palmas y cerrar los compromisos previos a la Copa viajando a la pista de San Roque, un viaje largo que antecede a la cita en Leganés y que se llevará a cabo en domingo –para menos descanso con vistas a la Copa–, con la seguridad de que jugará un partido el jueves, día 15 de febrero, y si lo gana estaría en una de las semifinales que están previstas para el día 17 de febrero. La final tendrá lugar un día después.
Habrá jornadas de descanso, como las preceptivas tras jugar, pero no será un descanso total el previsto porque el análisis de lo sucedido y de lo que está por suceder obligarán a no descuidar ni una sola hora en lo que está por venir después de cada jornada de competición.
Para los almerienses, el calendario se pone en marcha con las sesiones de entreno previas al partido que disputarán el próximo sábado, desde las 18.30 horas, frente a Conectabalear Manacor, en el Moisés Ruiz. El conjunto balear se marchó al descanso navideño en la octava posición, con 16 puntos, si bien la primera vuelta la acabó en sexta posición, dejando por debajo a Pamesa Teruel y UPV Léleman Conqueridor. Ha ganado cinco partidos de tres puntos –lo hizo con cuatro en su domicilio, ante Arenal Emevé Lugo (3-0), Voley Villena-Petrer (3-0), Cisneros Tenerife (3-1) y UPVLéleman Conqueridor (3-1) y en cancha de Palma (1-3)– y arrancó un punto en su visita a Pamesa Teruel (3-2).
En la ida, el equipo blanquiverde dio muestras de una gran solidez, ganando en poco más de una hora con parciales 15-25, 23-25 y 16/25.
El primer desplazamiento de 2024 para los almerienses se celebrará visitando el Municipal de Son Moix para enfrentarse a CV Palma, al que el equipo almeriense ganó en la ronda de ida con suma facilidad (25/15, 25/17 y 25/14). El equipo dirigido por Abel Bernal ocupa la penúltima posición en la tabla, con diez puntos y peor coeficiente con respecto a Arenal Emevé. Los insulares llevan dos victorias y en cuatro partidos más 'tentó la suerte', perdiendo los cuatro en el tie-break. Ganó a Villena-Petrer en casa (3-0) y en Lugo a Arenal Emevé (1-3), Los otros cuatro puntos son como consecuencia de sus derrotas por 3-2 en casa ante Pamesa Teruel y, a domicilio, con el mismo equipo turolense, Grupo Herce Soria y San Roque.
Arenal Emevé Lugo será el segundo visitante del Moisés Ruiz. Antepenúltimo, parecía desahuciado, pero suma cuatro victorias, dos limpias y dos de dos puntos. En casa superó a Pamesa Teruel (3-1) y San Roque (3-2) y a domicilio lo hizo con Villena-Petrer (1-3) y San Roque (2-3). Los ahorradores ganaron en el Pabellón Municipal de Deportes de Lugo en tres sets, aunque sufriendo en los dos primeros (23/25, 22/25 y 15/25).
Antes de recibir al 'coco' de la competición –jugará el penúltimo partido antes de la Copa con Guaguas–, el equipo almeriense deberá viajar a tierras alicantinas para medirse al Voley Villena-Petrer, último clasificado con sólo un punto sumado en las doce jornadas celebradas. Fue como consecuencia de una derrota en cinco sets, en casa, frente al CVSan Roque. En la primera visita que realizaba el conjunto alicantino al Pabellón Moisés Ruiz, Unicaja Costa de Almería tuvo un triunfo sin tacha, con parciales cómodos en las tres mangas (25/17, 25/20 y 25/18).
Los anteriores encuentros se celebrarán todos en el mes de enero. Los previstos para febrero serán importantes piedras de toque, el primero por la capacidad del rival, y el segundo por la logística y el hecho de ver cómo se recupera, a posteriori, del último enfrentamiento antes de jugar la Copa del Rey.
Así, el 3 de febrero será ante un rival que podría estar en el camino hacia los títulos. Guaguas Las Palmas llegará a Almería el 3 de febrero. Lo hará con once victorias, de las que diez fueron antes del límite y sólo una derrota encajada en Soria (3-1). Además, Cisneros se llevó un punto del CID, donde ha ganado todos sus partidos, con Unicaja Costa de Almería y Melilla haciéndole un set. Fuera se lo hizo Palma.
Los almerienses hicieron una primera manga para soñar con ganar, pero su rendimiento bajó en los tres posteriores para lamentar esa posibilidad de haber pellizcado algo positivo ante el conjunto insular (22-25, 25-21, 25-18 y 25-19).
Como queda dicho, el último partido antes de la Copa lo jugará en jornada dominical, como también Guaguas, que jugará en Melilla. Los almerienses visitan a un San Roque que se quedó fuera de la Copa por poco y que ahora es noveno con doce puntos y cuatro victorias, una de tres puntos (Conectabalear Manacor) y las tres restantes de dos, en casa con Palma y fuera en Valencia y Alicante. También estuvo cerca en Lugo y en sus duelos en casa con Cisneros y Pamesa Teruel. El partido se jugará el domingo 10 de febrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.