Fran Ruiz, vital en el tramo final del cuarto set para desemparejar el marcador sin amedrentarse FOTOCIFU
Voleibol

Unicaja Costa de Almería se desenvuelve igual entre flores o en el barro

El equipo almeriense juega dos primeros sets casi perfectos para saberse ganador y, sin funcionar el saque en el tercero, supo desenvolverse en dos sets demasiado broncos para ganar

Juanjo Aguilera

Almería

Sábado, 9 de marzo 2024, 22:24

En una Superliga en la que un equipo está 'fuera de concurso' como Guaguas, ser segundo es como ser el líder de los terrestres. Ahora mismo, Unicaja Costa de Almería es tercero, pero el sólido final de fase regular le permite tener ese oficioso título en la mano, a razón de una victoria ante Grupo Herce Soria, que es el que la ocupa, pero que tendrá que defenderla en el Pabellón Moisés Ruiz, la semana próxima. Para el equipo almeriense no será fácil, pero los de Carreño llegan firmando partidos en los que sabe desenvolverse entre las 'flores' y en el barro, si hay que enfangarse.

Publicidad

En Los Planos, un terreno hostil siempre, el equipo blanquiverde cuajó un partido en el que tuvo que andar por ambos escenarios. Cuajó dos primeros sets de excelencia en el juego. No sumó muchos puntos directos de saque, pero sí que obligó con él a crecer sacando renta de los restantes fundamentos, metiendo a Teruel en un camino 'pedregoso' del que tuvo que arriesgar si quería salir y lo que hizo fue 'enfangarse' para no poder salir. Cuando el saque no entró bien, en los sets tercero y cuarto, a Unicaja le faltó consistencia en el que sería penúltimo y cuando empezó a encontrar la solidez necesaria ya era tarde. Sin embargo aprendió a desenvolverse en el fango para, con un fortísimo ataque, en el que aparecieron los atacantes de punta, la conexión de Paulo Renan Bertassoni para utilizar a sus 'acompañantes' puso el resto para salir indemne y sin mancha.

Eficiencia con bola alta

La falta de presionar con el saque dio ventaja a Pamesa Teruel, que falló pero menos que Unicaja Costa de Almería (5-2). El saque de Víctor Rodríguez dio solidez a los almerienses y propició el error y una buena lectura de bloqueo (5-6), uniéndose Jorge Fernández para poner la ventaja en dos puntos (6-8) y Renan para posibilitar el contraataque de Neaves (7-10) y tiempo muerto de Torcello.

El equipo de Carlos Carreño fue gestionando las opciones con buen ataque de Víctor Rodríguez por punta, zona por la que sumó el equipo turolense (11-14). Metió presión Zelayeta con el saque y dio lugar al fallo almeriense para recortar distancias (14-15), pero con el riesgo en el saque cercenando las opciones de igualar. Es más, el saque de Fran Ruiz permitió cerrar por 4, con Víctor y Borja, para volver a los tres de diferencia (15-18), con tiempo de Torcello.

Unicaja no sufrió con bala alta, definió bien Víctor y con Borja al saque aumentó la ventaja (16-20), que bajó con el primer bloqueo local (18-20), tras saque de Lorente. Los errores comprometieron la ventaja y Carreño pidió tiempo (20-21). Víctor salvó el empate y dos errores truncaron la ventaja (22-22). Fran Ruiz puso la primera bola de set (23-24). La tercera, por error de Ferrández, la aprovechó con error de Zelayeta en ataque.

Publicidad

Sólido

El juego rápido de Renan hizo efecto en la defensa turolense, que llegó tarde, con problemas de Ferrández en recepción y Unicaja cerró por punta (3-6), con Torcello parando el juego. Neaves, en ataque, y Víctor, con el saque, quitaron incidencia, con bloqueo de Fran Ruiz (4-9). Optó Torcello por cambiar de opuesto, pero Unicaja Costa de Almería se mantuvo con el K-1 y respondiendo en recepción al saque de Teruel (7-13), poco resolutivo, con otro tiempo local.

Mejoró Teruel en defensa para meterse en el partido (12-15), con Miguel Ángel Martínez apareciendo por punta y al saque (15-17), con Carreño parando el set y reactivando a los suyos (15-19), que lo hicieron todo, a favor de Teruel y propio, apareciendo el error en ataque del opuesto turolense (18-23). Neaves sacó el fusil desde nueve metros y puso bola de set que acabó con error de Méndez.

Publicidad

Mucho error

El tercer set lo manejó desde el inicio Unicaja, que realizó un buen trabajo en defensa para sacar ventaja muy rápido (2-4), pero se esfumó con bloqueo de un Pamesa con Fresquet sobre la pista voltear el marcador (5-4), aunque el ataque selectivo de Fran Ruiz devolvió e mando (6-7). El saque de Téllez permitió problemas para salir por punta y Teruel mandó por tres (12-9), con tiempo de Carreño. Acto seguido el tiempo fue local por un pelotazo en la nuca de Zelayeta sobre Ferrández lo sacó del partido. Valiño, que lo sustituyó, mantuvo las distancias (13-10).

Unicaja se marchó del partido con concesiones que aprovechó Teruel, con tiempo de Carreño (15-11). Jorge Fernández cortó la sangría por el centro (16-12), proponiendo un partido con riesgo de los almerienses, beneficiados para pasar de 19-14 a 19-16.

Publicidad

Sin embargo, Unicaja no se repuso, falló para controlar el saque de Rubén Lorente y Teruel mandó con solvencia para tener bola de set (24-19). El saque de Víctor Rodríguez hizo temblar por dos veces a Pamesa, pero a la tercera Téllez cerró el set.

Así en el cielo como en la tierra

El inicio del cuarto set llegó con mando almeriense, con firmeza en ataque por punta y tocando en bloqueo (3-4), aunque sin que el saque diera motivos para alegrarse. Sí el error local (5-7). Martínez, con su saque, metió en problemas a Unicaja que se vio por debajo (8-7). Un balón de Neaves sacado fuera lo aprovechó Carreño para parar el set (10-8), volviendo por el mal ataque local (10-10).

Publicidad

El saque de Fran Ruiz provocó el error de Teruel que facilitó la ventaja para Unicaja (11-14), con tiempo de Torcello, con los suyos arriesgando en saque para meterse en el set (13-14). Neaves, al que le quitaron un punto directo, puso ventaja con un portentoso ataque por dos y el error de Martínez mandando fuera un ataque y a la red el siguiente (15-19), propiciando el tiempo muerto de los locales.

Fran Ruiz apareció para abrir hueco y casi cerrarlo, con dos portentosos remates, y entre Víctor y Neaves situar la ventaja en cinco (18-23). El cordobés, con su saque, fundamentó el punto 24. Hubo cambio de saque y una free devuelta por Paquillo Fernández no la defendió nadie y el punto cayó del lado de los almerienses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad