

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Unicaja Costa de Almería dio un paso firme hacia los playoffs de la Superliga Masculina después de vencer al Arenal Emevé en un partido que selló el descenso del conjunto gallego, un histórico del voleibol nacional. Con esta victoria, el equipo dirigido por Pablo Ruiz consolida su sexta posición en la tabla de clasificación de la competición y encara el tramo final de la temporada envuelto en confianza y ambición.
El entrenador de Unicaja Costa de Almería habló, tras la victoria con Lugo, de la importancia de arrancar el partido con intensidad, algo que había sido una consigna clave para sus jugadores. Según Ruiz, el equipo mostró un alto nivel desde el primer set, con un juego dinámico y efectivo tanto en defensa como en contraataque. «La consigna era empezar con intensidad porque otros años habíamos tenido dificultades desde el principio. Creo que los chicos han empezado enchufados. Hicimos un primer set muy bueno, tocando muchas pelotas en defensa y terminando la jugada en contraataque, algo que nos faltó un poco en el segundo set para mantener una renta más amplia. Pero estoy contento porque el equipo juega bien, va en ascendente, y eso es lo que buscábamos».
Un mejor equipo
El técnico de Unicaja Costa de Almería también subrayó la evolución del equipo a lo largo de la temporada, que ahora muestra un nivel de juego más estable y sólido. Este crecimiento será fundamental para afrontar los playoffs con garantías.
La victoria del Unicaja Costa de Almería contrajo el descenso matemático del Arenal Emevé, otro histórico del voleibol español. El entrenador blanquiverde reflexionó sobre el contexto actual de la Superliga, que ha experimentado un aumento significativo en su nivel competitivo. Según el técnico, este salto de calidad ha complicado la permanencia de equipos como el Emevé, a pesar de su potencial y tradición. «Creo que este equipo, otro año no hubiese tenido muchos problemas para mantener la categoría. Ahora hay quizás 8 o 9 equipos que están más o menos al mismo nivel, con Guaguas un poco por encima por presupuesto. Emevé podría haber estado luchando por entrar en playoff, pero las lesiones y algún partido malo les han afectado mucho».
El blanquiverde también destacó el papel del club gallego como cantera de talentos, una filosofía que ha permitido a jóvenes jugadores dar el salto a Ligas internacionales de alto nivel. Con cariño hacia el Emevé, expresó su deseo de que el equipo pueda regresar a la élite en el futuro. «Lugo siempre ha apostado por la gente joven y eso ha dado frutos. Espero que en el futuro se pueda solucionar su situación y volver a la Superliga».
Mirando hacia los playoffs
Con la clasificación para los playoffs asegurada, el equipo afronta el final de la temporada con el objetivo de mantener la sexta plaza, una posición que podría ser clave para encarar los cuartos de final. Ruiz dijo confiar en las capacidades de su equipo y subraya la importancia de la constancia para sorprender a cualquier rival. «Si algo bueno tiene la Liga es que a cualquier equipo se le puede hacer daño. A tres o cinco partidos es más difícil sorprender, pero el equipo ha dado un pasito adelante. Tenemos un partido difícil contra Guaguas en casa, pero vamos con toda la ilusión de intentar darle una alegría a nuestra gente».
El técnico enfatizó que, independientemente del rival que toque en los playoffs, Unicaja está preparado para competir. «El equipo tiene capacidad de pelear los cuartos de final. Vamos a plantearlo así, pelear, luchar y seguir trabajando hasta el final».
Un tramo final apasionante
Con esta victoria, Unicaja reafirma su condición de equipo competitivo en la Superliga. La próxima cita contra Guaguas será exigente, pero también una oportunidad para medir fuerzas y afinar los últimos detalles antes del inicio de los playoffs por el título.
El camino hacia la fase final está lleno de desafíos, pero Unicaja Costa de Almería ha demostrado que tiene las herramientas para enfrentarlos con ambición y determinación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.