

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se perdió en Teruel yendo de menos a más, dejando la asignatura pendiente de ajustar mejor los finales de set. Como estudiantes aplicados que son, y excelentes profesionales, plantel y cuerpo técnico de Unicaja Costa de Almería se ha puesto manos a la obra sobre eso y sobre otros flecos que todavía quedan por cortar, además esta semana con un gran aliciente añadido que todavía no se había tenido. Por fin se juega en casa. José Antonio Fernández, segundo entrenador, y Paquillo Fernández, uno de los capitanes, tomaron turno de palabra para analizar la situación propia y el potencial evidente del rival, Melilla.
El roquetero fue rotundo sobre cómo se está afrontando la preparación. «Ya desde el mismo inicio, esta semana el grupo ha hecho piña, ha mirado hacia adentro y ha estado planteando un entrenamiento muy intenso de cara a preparar el primer partido en casa». A nadie escapa que «la afición va a estar con nosotros el sábado», pero tampoco el hecho de que «necesitamos una victoria para que el equipo siga trabajando en la misma línea y que tenga una recompensa después de la pretemporada, en la que se ha esforzado para precisamente llegar a la competición en el mejor punto posible de rendimiento».
Teruel, pasado
Atrás queda el tropiezo en Los Planos, aunque evidentemente no se olvida, sino todo lo contrario. «El equipo se rehizo de un primer set mucho más irregular en ciertos aspectos del juego, y sí es verdad que a partir de ahí empezó a trabajar mejor en recepción, en el cambio de saque… y comenzó a tener sensaciones positivas, pero la verdad es que en los dos finales de sets, de los dos siguientes, no subimos aprovechar nuestra oportunidad de contraataque y penalizamos en ciertas jugadas». Ahí estuvo la clave, porque «al final nos hicieron tener el mal resultado de una derrota, sobre lo que se está trabajando».
De hecho, insistió en que ésta es una semana de «entrenamientos brillantes», con la característica principal de «jugadores muy concentrados, siguiendo todas y cada una de las premisas que estamos planteando de cara al partido del sábado». Es más, «yo veo al equipo motivado al 200%, como mínimo». Ese es un ingrediente fundamental, porque, tal y como José Antonio Fernández recordó, «Melilla, con una plantilla muy renovada este año, tiene mucha profundidad de banquillo; es un buen equipo, pero un equipo sobre el que ya hemos sabido a qué juega». Hubo dos duelos de pretemporada entre ambos.
Sólo en parte, porque la evolución seguro que está presente en el cuadro melillense, «sí podemos intentar seguir el trabajo que ya se hizo en Huétor Vega contra ellos», que trajo una victoria por 3-1. Lo que sí es seguro es que «estaremos desde el primer momento del partido con mucha concentración y con lo que he comentado antes, con nuestra afición, que va a ser un elemento muy importante en este primer duelo de la temporada en casa». Sobre eso, cita muy especial para él, su debut particular también como técnico ahorrador. «Cuando uno crece en el voley siendo almeriense de toda la vida, siempre sueña con que el trabajo de toda esa vida te lleve a jugar un partido en casa con el equipo de tu vida».
Arropado
José decía sentirse arropado. «Tanto amigos, como aficionados, familia…, todo el mundo me están animando mucho para este primer partido y espero que la afición responda y que venga a vernos y que podamos sentirnos muy arropados, como siempre, en casa». A su lado estará el resto del cuerpo técnico y una plantilla de jugadores que, como él mismo dijo, ha hecho piña, y de la que toma la palabra Paquillo Fernández. «A ver, hay un muy buen grupo de trabajo, un gran grupo de personas también, tenemos que ir a fuego, mantener esto toda la temporada porque las cosas, confiando unos en otros, van a salir».
Uno de los capitanes del equipo, como es el murciano, explicó que se irá a mucho más. «La verdad es que la pretemporada ha sido corta, pero como llevábamos los últimos años, y se están ajustando cosas, trabajando en el día a día y con muchas ganas de que llegue el sábado, porque por fin volvemos al Moisés Ruiz, a nuestro pabellón, a nuestro fortín y con nuestra afición, que es lo más bonito». La derrota, se 'mastica'. «Es duro, perder lo es siempre, duro, pero bueno. Sabíamos que Teruel iba a ser una cancha complicada, contra un equipo muy peleón y que nosotros aún no estamos 'hechos', digamos».
Optimismo
En ese sentido, Unicaja Costa de Almería mira su margen de mejora para ser optimista. «Estamos ahí, poquito a poco, y el diálogo es seguir trabajando, venir aquí con todo. Por supuesto hay que confiar en el equipo porque al final las cosas tienen que salir». De hecho, se tiene localizado el primer reto. «Exceptuando el primer set, en los otros dos estuvimos trabajando bien, pero por dos o tres detalles se nos escapan; el equipo nuevo, sabemos lo que tenemos que trabajar, tenemos que empezar a conocernos, quién puede trabajar mejor esos puntos, dónde tenemos que fortalecer y es un trabajo continuo».
Tan es así que Paquillo lo definió como «lo bonito», la mejoría, asumiendo que «obviamente perder no nos gusta a nadie, pero muchas veces cuando se gana, se gana y no se para a ver en lo que hemos fallado, entonces es en este momento cuando sí que tenemos que hacer mucho análisis y ver por dónde podemos salir». Frente a Melilla llega otro reto de grandes dimensiones. «Sabemos cómo trabaja, han montado un pedazo de equipo para optar a los puestos de arriba, para ganar la Superliga, encima está en competición europea y van a venir con todo; cambia muchísimo, pero son muy grandes jugadores».
Insistió el líbero en que los melillenses «saben a lo que vienen y no va a ser para nada un partido fácil». También se refirió al cambio de horario, pasando a jugarse a las 17.30 horas. «Para nosotros, yo creo que no nos afecta mucho; al final estamos entrenando en ese horario, no sé cómo le vendrá a la afición, pero yo creo que es todo un poquito acostumbrarse y, una vez que nos acostumbremos, vendremos todos los fines de semana aquí a disfrutar». Es la presentación del equipo ante su grada y por eso se toma como una cita en la que la plantilla está poniendo mayor interés si cabe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.