Olalla se topa con el boqueo de Juanmi González y Jorge Fernández, claves para ganar. Francis Cazorla
Voleibol

Unicaja Costa de Almería gana porque se cree capaz de hacerlo

Los almerienses se ponen la camiseta de la resiliencia para mandar 2-0, pero reaccionó Soria con una gran defensa, arma que fue la que permite que el triunfo se quede en casa

Juanjo Aguilera

Almería

Sábado, 8 de febrero 2025, 20:44

Unicaja Costa de Almería gana por convencimiento, pese a ser un equipo agarrado a la irregularidad de su rendimiento, capaz de cuajar dos primeros sets compitiendo de tú a tú a un Grupo Herce Soria al que le falló la defensa para ganar en los dos primeros sets. Esa fortaleza adquirida por los blanquiverdes les dio esa ventaja que desapareció cuando Soria 'tomó' el mando resolviendo el juego por punta.

Publicidad

El quinto set fue un resumen de los cuatro primeros set, pero invirtiéndose las sinergias. Mandó Grupo Herce Soria con solvencia, haciendo de las puntas una vía de escape. Unicaja resistió y aguantó por si podía. Y pudo en base también a un buen trabajo defensivo que permitió ver la orilla. Tarrazo había aguantado como opuesto, pero le costaba. Ese rol de 'matador' lo cogió Jorge Fernández, que se echó el equipo a la espalda para ganar y rescatar las buenas sensaciones, a una jornada de la Copa del Rey. Con credibilidad conquistada, ahora queda competir en Manacor.

Resiliencia

Comenzó con firmeza el equipo almeriense que se valió del saque de Bertassoni para abrir distancias (5-1), con dos puntos directos del brasileño, obligando a Alberto Toribio a parar el set. Los errores minaron a los almerienses, con Soria acercándose (6-4), pero el saque de Jorge Fernández influyó en el mal ataque soriano (8-4). Arjones, en construcción y saque, condujo a Unicaja al error (9-8), con tiempo de Pablo Ruiz.

El cuadro soriano hizo mejor lectura para darle la vuelta al marcador (10-11), con Unicaja reaccionando con Juanmi González por punta para mandar (12-11). Hubo intercambio de puntos, en base a la defensa con la que trataban e imponer criterios ambos equipos. Con Unicaja por debajo, dos puntos seguidos obligaron a Grupo Herce Soria a parar (18-17).

Ninguno de los dos dio su brazo a torcer. Mandaba Soria por la fortaleza por punta, pero del mismo modo Unicaja no dejaba que se escapara (23-23). Un penalti de Borja Ruiz dio el mando (24-23), que no aprovechó la primera bola de set, pero sí la segunda con un ataque de Charly Jiménez (26-24).

Publicidad

Por creer

Unicaja Costa de Almería continuó siendo fuerte en defensa y con el saque, el de Aleix Tarrazo fue incontrolable para Soria y Borja Ruiz puso el 7-4 para el tiempo muerto de Toribio, que no reactivó la capacidad defensiva de los suyos. Ésta fue blanquiverde para poner el 9-5. Ahí, apareció Grupo Herce Soria para cerrar en bloqueo (9-8), tras dos bloqueos. Soria cerró con bloqueo de Olalla para empatar (11-11), con Unicaja seguro en defensa y ataque (15-13), con tiempo soriano.

Aunque la defensa almeriense fue buena no dio para cobrar gran ventaja, pero sí para mantenerse con un Charly Jiménez en el mejor momento de la temporada (19-16). Pese a la irregularidad blanquiverde, cerrando bien en bloqueo mantuvo la distancia (22-18), con bloqueos de Tarrazo y Jorge Fernández. La indecisión metió a Soria en el set (22-20), con tiempo de Pablo Ruiz, con el saque de Aulisi, y para darle la vuelta al partido con acción de Domenech (22-23), con nuevo tiempo almeriense que dio para tener bola de set (24-23), tras bloqueo de Charly Giménez que puso el 26-24, después de un gran trabajo en defensa, tras el saque de Aleix Tarrazo.

Publicidad

Seguridad soriana

El tercer set se desarrolló con ambos equipos imponiendo su K-1, aunque el error de Cunha dio ventaja a Unicaja que mandó por primera vez (5-4), aunque sin capacidad para despegarse. Eso hizo que, con lectura de bloqueo, Soria retomara la ventaja (6-9), por errores en ataque de los almerienses y una falta de rotación, con tiempo de Pablo Ruiz, que no impidió la mejoría por el buen trabajo de Soria en defensa y la finalización al contraataque (8-14), con otro tiempo almeriense, con dificultades para frenar la incidencia del saque de Pepe Villalba.

Optó por el cambio de colocador y Juanmi logró cambiar (9-15), pero el K-1 jugó en favor de la seguridad con la que actuaba el equipo soriano, que se mantuvo arriba finalizando jugadas con Olalla, con ligera reacción que no dio pie a soñar (13-19), con posterior intercambio de golpes que puso el 17-23. Cunha puso bola de set (17-24) que cerró Aulisi.

Publicidad

Muy sólido

Soria cogió el camino del ataque por punta de Olalla para comprometer las intenciones de Unicaja (2-5). Empezó a funcionar la lectura de bloqueo soriana (3-7), con Pepe Villalba y Unicaja teniendo que tirar del riesgo para tratar de meterse en el set. Cunha tomó el la responsabilidad en ataque (4-9) y Pablo Ruiz detuvo el set.

Lo cierto es que el equipo blanquiverde jugaba maniatado por el riesgo y el consiguiente error (7-14), sin capacidad de reacción, con control de Soria (8-16), parado por el técnico blanquiverde, tras lo que no cambió nada porque el cuadro soriano jugó con soltura (10-20), tras bloqueo de Cunha, una forma de anotar que sirvió para acercarse a la victoria parcial (12-23). Cunha puso bola de empate a set. Juanmi González salvó el primero y Olalla cerró con contundencia.

Publicidad

Por defender

El quinto set tuvo trazos de buen juego almeriense –Jorge Fernández lo hizo de opuesto–, contrarrestado por acierto soriano. Del 2-0 se pasó al 2-3, con acierto en el K-1 para anotar, saliendo por punta (5-5), sin que el saque hiciese daño. Fue el error lo que abrió el set (5-7), tras remate fuera de Juanmi González. Borja puso las tablas en bloqueo (7-7), con posterior intercambio de anotaciones (10-10). Cunha tiraba del carro para Soria y Jorge, que falló el saque, para Unicaja (11-12).

Bertassoni y Juanmi dieron la vuelta y Toribio afinó en el rincón (13-12). Y a la salida, la defensa soriana y el ataque de Villalba puso el 13-14, con tiempo de Pablo Ruiz, que logró alargar el set (14-15), con tiempo del técnico almeriense. El K-1 dio opciones para Soria;Jorge las anuló (17-16), con tiempo de Toribio. Hubo más bolas de set para Unicaja, pero se ganó por defender, porque de ahí nació el contraataque de un descomunal Jorge Fernández que cerró por 2 la última bola del partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad