Borja Ruiz intenta superar el bloqueo de Bruno y de Jean Pascal. CV Guaguas
Voleibol

Unicaja Costa de Almería ve a Guaguas muy lejano

El equipo almeriense desaprovechó un 21-23, en el primer set, y dio opciones a un equipo insular que acaba líder la primera vuelta | Los almerienses tendrán como rival a Léleman Conqueridor en la Copa del Rey

Juanjo Aguilera

Almería

Sábado, 14 de diciembre 2024, 19:56

Unicaja Costa de Almería no pudo con un sólido Guaguas que se tambaleó en el primer set -llegó a ir perdiendo por tres puntos de diferencia y tuvo un 21-23 en contra-, pero al equipo almeriense le faltó solidez en el tramo final y, después, no fue capaz de reaccionar en los dos sets siguientes en los que pegó los 'pecados capitales' de no ser contundente en ataque -firmó dos exiguos 29% y 39%-, igualmente en bloqueo, con uno en el tercer set, y también en saque, con un punto en el tercero.

Publicidad

Mientras, el cuadro de Sergio Miguel Camarero fue más contundente, que firmó un 71% en ataque, casi un set perfecto. , bien en recepción y saque. Aunque bajó su rendimiento en el tercero no lo hizo tan mal como para que el equipo almeriense le hiciera sombra. De ese modo, los blanquiverdes acaban en sexta posición, con Léleman Conqueridor como rival en la próxima edición de la Copa del Rey, que además arroja otros emparejamientos como el Guaguas-Cisneros, el Conectabalear Manacor-Teruel y el Grupo Herce Soria-CV Melilla.

Otro golpe

Unicaja Costa de Almería pudo, pero no consiguió sorprender a Guaguas en el Gran Canaria Arena y eso que comenzó haciendo las cosas bien, pues pronto consiguió ponerse 2-4 en el marcador, pero no exento de sobresaltos porque el cuadro de Sergio Miguel Camarero hacía 'la goma' dando la vuelta al marcador con un parcial 3-0 -pasó del 5-7 al 8-7-. Sin embargo, el cuadro almeriense no decayó en sus formas para volver a verse mandando en el marcador con solvencia firmando un interesante 0-4 que alertó al técnico insular que paró el partido (8-11).

Con tiras y aflojas, el marcador siempre estuvo en torno a esa diferencia, con los blanquiverdes sabiéndose manejar en ese camino. Sin embargo, Guaguas tiró de lectura y logró reducir la ventaja a la mínima expresión (18-18), con tiempo muerto de Pablo Ruiz. Hubo equilibrio, con el K-1 imponiéndose como modo para sumar. Guaguas erró y el equipo almeriense estuvo cerca del triunfo (21-23), con tiempo de Camarero, que reactivó a los suyos, sin poder evitar que el equipo almeriense gozara de dos bolas de set (23-24 y 24-25). No las aprovechó y reapareció Guaguas para notarse la victoria en el primer parcial, en el que los almerienses jugaron con mucho error en saque -4 puntos concedidos- y ataque -5 errores-, además de poca capacidad de lectura en bloqueo.

Un paseo

El equipo almeriense se fue del partido en el peor momento. Puede que afectado por la forma de escaparse el primer set -algo que no es nuevo y que sucede con cierta 'asiduidad', el cuadro de Pablo Ruiz no fue capaz de meterse en el partido, con un 4-0 de salida que alertó al técnico para frenar el partido con un tiempo muerto. De todas formas, faltó reacción. Se prodigaron los ataques erróneos y Guaguas estiró el tanto (9-1), con parada del entrenador de Unicaja Costa de Almería, incapaz de meter presión con el saque, con los insulares 'manejando' su recepción para 'arrasar' en el tanteador.

Publicidad

Unicaja Costa de Almería concedió muchos puntos por error, aunque tampoco tuvo muchas oportunidades de atacar. Cuando lo hizo jugó con demasiado riesgo para 'superar' las dificultades que imponía Guaguas, con el marcador indicando diez puntos de diferencia (18-8) o el 24-12, tras un error de Juanmi González. Nico Bruno aprovechó la segunda bola de set para poner el 2-0.

Un agujero

El tercer set se acortaron los porcentajes, pero aún así Guaguas estuvo más metido en ataque, pese a que la recepción no estaba siendo buena, aunque sí mejor la almeriense que terminó el juego encajando seis puntos directos. Y Unicaja Costa de Almería vivió gracias a los errores de Guaguas -hasta tres con el 6-5 en el marcador-. La lectura de bloqueo y las opciones de contraataque dieron ventaja sólida al equipo de Sergio Miguel Camarero (15-10), con tiempo de Pablo Ruiz que no consiguió enderezar el rumbo, con el saque de Wallyson Souza -dos puntos directos-.

Publicidad

Unicaja no mejoró, seguía concediendo balones pasados que Guaguas convirtió en puntos para 'navegar' con cierta tranquilidad. Diedhiou puso el 20-13 que no hundió a Unicaja, que reaccionó para poner un 20-16 que Camarero consideró inquietante y detuvo el juego. Arregló el saque y a partir de ahí, aunque Pablo Ruiz paró el set con 22-16, no hubo capacidad para reacción final. Wallysson Souza puso el último punto desde los nueve metros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad