![Unicaja Costa de Almería tiene al hombre que 'mece la cuna'](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/10/28/Unicaja-Villena-kovF-U2105584383791GH-1200x840@Ideal.jpg)
![Unicaja Costa de Almería tiene al hombre que 'mece la cuna'](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/10/28/Unicaja-Villena-kovF-U2105584383791GH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sin que apareciera nunca un momento para la duda, Unicaja Costa de Almería suma su quinto triunfo consecutivo en la Superliga Masculina de Voleibol frente a un Volei Villena-Petrer que aguantó lo que pudo, en un partido manejado siempre por los de Carlos Carreño, que se proyectaron hacia el triunfo a base del acierto en los principales fundamentos del voley. El equipo blanquiverde puso todo para que el saque jugara a favor y, de ese modo, 'ladear' el ataque del equipo alicantino, esperándolo para, con una buena labor defensiva, ir abriendo espacios y acomodarse en el suyo, que no es otro que la primera posición en la tabla clasificatoria.
Liderados en ataque por un 'solemne' Víctor Rodríguez, al que sólo le cazaron un bloqueo (82% de acierto) y la visión de Paulo Renán Bertassoni en la elección de las vías por las que encontrar la salida, el equipo blanquiverde jugó siempre con ventaja. Volei Villena-Petrer hizo lo que pudo. Llegó a pelear en igualdad, pero la capacidad de rendir local impidió más alegrías que el 10-10 del tercer set, tras el que pusieron tierra de por medio obligando a los alicantinos a errar sin hacer puntos directos, pero sí permitir a los blanquiverdes a defender y 'recolocar' la dirección del juego.
El primer set lo afrontó Unicaja Costa de Almería con Paulo Bertassoni buscando a sus centrales por una buena recepción, ya que el saque alicantino no hizo mella (6-3), cosa que si consiguió el equipo blanquiverde en los primeros compases del partido, jugando fácil hasta en opciones de contraataque, que permitieron que la ventaja fuese sólida (9-6), aportando también los atacantes por punta.
Unicaja Costa de Almería:
Paulo Renán Bertassoni (1), Víctor Rodríguez (18), Jorge Fernández (6), Matt Neaves (12), Fran Ruiz (9) y Borja Ruiz (13) –sexteto inicial–. También jugaron Paquillo Fernández (líbero), Javi Vizcaíno (0), Marco Carreño (1), Fernando Fernández (3), Alejandro Moya (líbero) y Álvaro Viera (0). Anotaciones: 49 puntos de ataque sobre 77 intentados (64%), 10 puntos de bloqueo, 4 de saque sobre 73 intentos y 12 puntos del rival.
3
-
0
Volei Villena-Petrer:
García Borrás (4), Tomás Agustín Hernández (5), Álvaro Marí (4), Gerard Osorio (3), Justo Quesada (4) y Arel Amorós (7) -sexteto inicial-. También jugaron Néstor Piqueres (líbero), Charly Jiménez (2), Valter Da Cruz (7) y Sergio Martínez (0). Anotaciones: 28 puntos de ataque sobre 73 intentados (38%), 7 puntos de bloqueo, 1 punto de saque sobre 57 intentados y 19 por errores del contrario.
Parciales: 25-17, en 21 minutos; 25-20, en 24 minutos, y 25-18, en 23 minutos.
Árbitros: Francisco Sabroso, de Madrid, y José Manuel Cherino, de Málaga.
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la fase regular de la Superliga Masculina disputado en el Moisés Ruiz. Hubo minuto de silencio en recuerdo de Rafael Galiano Bonillo 'Fali', exjugador de voley que perteneció a Unicaja Costa de Almería fallecido recientemente.
El juego, tras el saque de Jorge Fernández, dio solidez por su dificultad para recibirlo los receptores alicantinos. El riesgo en ataque para pasar un bloqueo bien armado por el conjunto blanquiverde condujo al técnico alicantino a parar el set (14-9). No varió la postura el equipo almeriense, haciendo mucho daño con el saque. El de Fran Ruiz creó muchos problemas en la creación del conjunto de Villena-Petrer, incapaz de atemperarlo. Con 17-11, Tino Callado tuvo que detener el juego.
Paulo Bertassoni no sólo fue el constructor, también destruyó a la recepción de Villena-Petrer, incapaz de atemperar el servicio del brasileño, para acercar a los blanquiverdes al triunfo en el primer parcial (21-13), momento que Carlos Carreño aprovechó para dar entrada a Javi Vizcaíno o a Marco Carreño, para saque y recepción, sin resentirse el conjunto blanquiverde que puso el punto 24 y ocho puntos para cerrar el set. Perdido el primero, Borja Ruiz puso, con un primer tiempo, el final (25-17).
En el segundo set, el equipo blanquiverde se aprovechó del buen saque de Víctor Rodríguez para perjudicar las intenciones del equipo alicantino. Un punto directo puso el 4-1 en el marcador, con Matt Neaves atacando con acierto. Jorge Fernández se apuntó a la fiesta con el rendimiento en saque (6-2). El K-1 dio solidez en el marcador al cuadro de Carlos Carreño, que siguió avanzando para, con defensa, mantener la ventaja (9-5). También apareció Fran Ruiz con su saque para hacer jugar a Villena-Petrer a jugar con bola separada y arriesgar (10-5), con tiempo muerto de Callado.
Carlos Carreño optó por curtir a Javi Vizcaíno en la colocación, dando descanso a Paulo Renán Bertassoni. El almeriense, campeón de España junior no hizo desentonar a los suyos, buscando la variedad en la colocación y la respuesta de sus compañeros (13-5). El equipo blanquiverde entró en error con el saque de Amorós. Los de Carlos Carreño se encontraron con buena lectura de bloqueo y vieron cómo se acortaba la ventaja en el marcador del Moisés Ruiz (13-9). Entre el error visitante y la capacidad anotadora de los ahorradores, el partido fue avanzando hacia el triunfo. El punto de Fran Ruiz llevó a los dos equipos al banquillo, con tiempo muerto solicitado por el técnico alicantino (19-13).
Se atascó Unicaja Costa de Almería en ataque. La lectura de bloqueo del equipo alicantino propició que el marcador se acortada (19-16), entrando en fase de intercambio de golpes que no dificultó la certeza de ver al equipo blanquiverde cerca de la victoria en el segundo parcial (21-17). Sin embargo, defendió bien el equipo alicantino y se 'atoró' la resolución (22-20). El bloqueo de Neaves puso bola de set y Fran Ruiz la hundió por cuatro en una acción con mucho contraataque.
Unicaja Costa de Almería tiene buena pinta, pero se duerme algunas veces. Manejó la situación de salida, en el tercer set, sin lograr despegarse. Cuando lo hizo puso tierra de por medio a base de buen saque para tener ventaja de victoria cómoda. Llegó a gozar de hasta tres puntos de diferencia, pero la defensa alicantina y el error blanquiverde permitieron ver un encuentro igualado (9-9). Sin embargo, el saque de Fernando Fernández creó dificultades para la recepción de Villena-Petrer, con una 'pipe' de Víctor Fernández y un gran ataque del palentino, y el marcador se abrió (13-10).
Siguió haciendo daño Unicaja Costa de Almería y un bloqueo de Fran Ruiz puso el 15-10 para llevar el partido al tiempo muerto de Callado que no tapó la herida. El saque blanquiverde hizo daño y provocó el error en ataque, además de un buen rendimiento del equipo almeriense para abrir aún más el marcador. Víctor Rodríguez, con un grandísimo remate, puso el 20-13 tras un buen trabajo defensivo del equipo de Carlos Carreño. No bajó el rendimiento para los blanquiverdes que dispusieron de seis bolas de partido que, con un ataque de Marco Carreño, puso el cierre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.