Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No hay nada como no tener presión para tratar de brillar en una competición en la que el juego no da respuesta en la tabla. Eso no pasa con Unicaja Costa de Almería, que fue de menos a más en un partido en el que Villena-Petrer no demostró ser el último de la tabla y que estuvo casi siempre metido en el partido. Sólo se ausentó en la cuarta manga, cuando ya el equipo almeriense había tomado velocidad de crucero como consecuencia de un buen trabajo en saque y en tareas defensivas para 'atemperar' las ansias de los alicantinos. Metidos casi siempre en el partido gracias al saque y también al trabajo defensivo.
Sin embargo, el equipo de Carlos Carreño, con 'fondo de armario' y con algunos no habituales, sacó el rendimiento que se exigía para ganar el partido y ganarse la confianza del técnico. La victoria, con los puntas como 'estandartes' vale para ser segundo en solitario porque Grupo Herce Soria cayó en Teruel, un aviso a navegantes de los aragoneses.
A Unicaja Costa de Almería, con novedades en el sexteto –sin Neaves ni Jorge Fernández–, le costó encontrar el ritmo, tras un saque corto pero duro de Héctor García que, con una buena defensa, estiró la ventaja (6-1) con tiempo de Carlos Carreño. La aparición de Víctor Rodríguez, por cuatro, consumó la reacción con el saque de Álvaro Viera (7-4). El palentino fue la referencia de Paulo Renan Bertassoni que al segundo toque mantuvo la diferencia en tres puntos (9-6), aunque imponiendo el ritmo y defendiendo, con saque de Fran Ruiz, Unicaja apareció (11-11), con tiempo de Tino Callado.
Volei Villena-Petrer:
Óscar Lynard (1), Héctor García (2), Tomi Hernández (9), Walter da Cruz (14), Gerard Osorio (13) y Carlos Jiménez (15) –sexteto inicial–. También jugaron Néstor Piqueres (líbero), Arel Amorós (5), Justo Quesada (1), Sergio Martínez (1), José Joaquín Grau (0), Alfredo Pla (0) y Álvaro Marí Domene (0). Anotaciones: 49 puntos sobre 126 ataques, 10 puntos de bloqueo, 1 de saque sobre 77 intentados y 17 errores del contrario.
1
-
3
Unicaja Costa de Almería:
Fran Ruiz (18), Fernando Fernández (7), Álvaro Viera (7), Víctor Rodríguez (19), Borja Ruiz (16) y Paulo Renan Bertassoni (3) –sexteto inicial–. También jugaron Paquillo Fernández (líbero), Javi Vizcaíno (0), Marco Carreño (1) y Erik Stoev (0). Anotaciones: 55 puntos de 120 ataques, 10 puntos de bloqueo, 6 de saque y 27 por errores del contrario.
Parciales: 25-23, en 26 minutos; 18-25, en 28 minutos; 18-25, en 24 minutos, y 16-25, en 25 minutos.
Árbitros: Joaquín Barceló, de Albacete, y Alejandro Sanabria, de Valencia. Amonestaron al local Carlos Jiménez, en el 2º set, y al almeriense Borja Ruiz, en el 2º set.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimosexta jornada de la fase regular del Campeonato de Superliga Masculina de Voleibol, celebrado en el Pabellón Gedeón e Isaias Guardiola Rico de Villena.
Mejoró Villena Petrer con lectura de Da Cruz para recuperar ventaja (15-13), pero el equipo almeriense volvió a tirar de trabajo defensivo para no perder el rebufo, con Borja Ruiz apareciendo por el centro, mientras Carlos Jiménez contrarrestaba por punta (17-16), aliándose el saque de Osorio para, con bloqueo, obligar a Carreño a parar el set (19-17), sin remediar por culpa del error (23-19). Recuperado el saque, Unicaja cerró en la red para ponerse a dos puntos y pudo empatar (24-23), pero falló en la finalización que aprovechó Osorio para cerrar el set.
El segundo set lo interpretó mejor el equipo blanquiverde, que metió 'miedo' con el saque de Fernando Fernández que obligó a Villena a ser previsible (1-4), con intercambio de golpes. El rival bajó su rendimiento en el saque y Unicaja hizo daño con el suyo, defendió bien en la red y atrás y creció con el saque de Víctor Rodríguez, con punto directo (3-9) y tiempo local. No cambió la sinergia. El saque de Borja Ruiz atemperó las ganas locales para, con un buen rendimiento en ataque tras defensa del propio central, poner ventaja (4-12).
Reaccionó Villena con Gerard Osorio y buena lectura de bloqueo para meterse en el partido con el saque de Carlos Jiménez, con tiempo de Carreño (7-12). Se frenaron las dudas y el equipo almeriense volvió a reaccionar para ser efectivo en ataque y poner la ventaja en seis puntos (9-15) con tiempo local, una presión que aprovecharon los ahorradores, defendiendo bien, para cerrar por punta con Víctor y Fran y buena lectura de bloqueo (12-19). Además, con buena recepción, los de Carreño se acercaron al empate (15-23). Un error de saque local puso bola de set que firmó otro error de Tomi Hernández (18-25).
El tercer set comenzó con el K-1 dando la razón a ambos equipos, con los almerienses llevando la voz cantante, aunque por la mínima, sin que apareciera el trabajo defensivo. Cuando lo hubo por parte local, Fran Ruiz hizo un puntazo (5-6) y propuso la reacción. El saque de Paulo Renan desembocó en lectura de bloqueo (5-8). Villena arriesgó al saque, lo que no dio opciones. Tomi Hernández falló y Borja Ruiz cerró la puerta en bloqueo (8-12), para entrar en intercambio de golpes, pero siendo Villena presa del riesgo (10-14). Unicaja dejó de hacer las cosas bien con el saque de Amorós y se recortaron las distancias (13-15).
Fran Ruiz, desde el saque, devolvió la tranquilidad impidiendo la cómoda construcción de Villena que reaccionó con el saque de Héctor García (16-17) y el tiempo de Carreño que hizo bueno Víctor Rodríguez con saque de Fernando Fernández y un buen trabajo en defensa (16-20), al que respondió Villena-Petrer con dos tiempos seguidos porque Borja puso el 17-21, que desequilibró el 'estado mental' local, cerrando Unicaja en bloqueo (18-23). Apareció Víctor para poner bola de set (18-24), que cerró un primer tiempo de Borja.
El cuarto set comenzó con Unicaja Costa de Almería desdibujado, opuesto en su rendimiento defensivo al de los dos sets anteriores. El error puso el 2-6, con tiempo de Carlos Carreño que reactivó a los suyos gracias al saque de Víctor Rodríguez, primero, y de Borja Ruiz, después, para que 'lloviera menos' (7-6), hasta que empezó a entra el saque almeriense, gracias a Paulo Renan Bertassoni que puso las cosas en su sitio con el ataque de Fran Ruz y el bloqueo de Álvaro Viera (8-9), con tiempo local al que respondió Unicaja con firmeza en ataque (8-10). Y el equipo almeriense entró en fase de buen rendimiento gracias al saque de Fran Ruiz que puso la ventaja en cuatro puntos (8-12).
Aunque Villena respondió por su acierto en defensa, Unicaja también tuvo las suyas y se mostró certero en ataque para 'atemperar' los problemas en recepción (11-15), con tiempo muerto de Callado. No hubo capacidad de reacción. El saque de Viera hizo un agujero en la recepción de Villena, que tuvo que jugar con bola separada y arriesgando en ataque (11-18), sin capacidad de reacción e imponiéndose el rendimiento coral blanquiverde para seguir creciendo con el K-1 (16-23). Fran Ruiz, con un portentoso ataque por 2 puso bola de partido que cerró Marco Carreño en bloqueo en demostración de que el 'guante' tendido por Villena lo recogió Unicaja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.