

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Almería
Viernes, 19 de noviembre 2021, 23:08
Se está virtualmente 'inscrito' en el 'Torneo del KO', con once puntos sobre el noveno a falta de doce en juego, pero con un partido ... menos. De hecho, si se hubiese disputado el encuentro de Lugo y la victoria hubiese sonreído a Unicaja Costa de Almería el pasaporte estaría ya sellado. Este es el primer objetivo al más corto plazo que se puede fijar en la temporada y está al alcance de los blanquiverdes justo cuando se disponen a recibir a su gran rival de la última docena de años. Llega una vez más al Moisés Ruiz, pista que conoce muy bien, Teruel, tan peligroso como siempre y además esta vez da la sensación de que con un papel nuevo, el de ir 'de tapado', aunque ningún ahorrador pierde de vista su potencial.
Seguramente es fruto de la posición en la tabla clasificatoria que los turolenses 'se traen puesta' a Almería, la sexta, que no les es habitual desde hace mucho tiempo y que desde las filas blanquiverdes consideran absolutamente ficticia. Además, en cuanto llegue el momento de la verdad, el de jugarse los títulos, se da por más que seguro que Teruel hará uso de su gen competitivo y puede alzarse campeón tanto de Copa como de la Liga. Con ese pensamiento se afronta un duelo apasionante por la rivalidad que entraña, amasada a lo largo de los años y de las finales compartidas, y que no ha perdido ni un ápice de su brillo en una Superliga que se ha convertido en un 'pañuelo' por lo apretado que está todo en la zona alta. Solo se han jugado ocho jornadas.
La muestra la pone, de hecho, este mismo encuentro, porque el líder, Unicaja Costa de Almería, y el sexto, el cuadro turolense, se ven separados por tan solo dos puntos y en esa distancia intermedia hay cuatro equipos más. Es cierto que los blanquiverdes tienen un partido menos, lo que da más mérito a que sigan primeros tras su fin de semana de descanso obligado por la covid-19. Esto último representa una de las incógnitas de cara al partido de hoy sábado, desde las 19.30 horas, porque por un lado se le ha interrumpido el ritmo de juego, pero por otro ha habido recarga de pilas y margen para preparar la visita de un Teruel que, no obstante, sí jugó la séptima jornada, pero hizo rotaciones y llega con varios jugadores titulares más frescos y descansados.
Así, en el 3-0 que endosó a San Sadurniño, en el que los gallegos fueron de menos a más y forzaron un parcial de 33-31 en el tercer set, jugaron Jovanovic y Dimitrov, ervando fuerzas en dos posiciones clave como las de colocador y opuesto para Jukoski y Villena. Con todo, participaron para sentenciar la vía rápida, en esa manga tan apretada; el brasileño aportando tres bloqueos y el sanroqueño atacando ocho balones y firmando cuatro puntos, dos de ellos también de bloqueo. Ellos son pilares fundamentales en su vuelta al equipo, afirmación que no menosprecia ni a Milan ni a Martín, sino que se remite a los números acumulados hasta ahora, y tienen pinta de ser quienes salgan de inicio en el Moisés Ruiz, salvo algún problema físico.
Jukoski, fuerte en red y creativo, tiene como principal referencia de ataque a quien ha regresado para 'resolver', un Villena que promedia muchos puntos, 35 como top y que dispone de muchos balones para ello. El otro referente es un fichaje de esta temporada, en la que los turolenses se han renovado bastante en relación a lo que es habitual. Se trata del receptor norteamericano Gregory Petty, que puede irse con facilidad por encima de la veintena y es un sacador muy incisivo. Con él en pista se van repartiendo minutos en la misma posición el argentino Vildósola, que tiene una mayor presencia, y el capitán Ereu, al que más se reserva y dosifica para que sea determinante cuando realmente importe.
Siguiendo con la conformación de equipo de gala, en la posición de central es fijo el mítico Bugallo, el jugador con más partidos defendiendo a Teruel en su historia, casi siempre acompañado por Joaquín Monteagudo, fichaje desde Ushuaïa Ibiza, y con ventanas, menos, para otro recién llegado hasta el naranja, en su caso desde Cisneros, el excanterano blanquiverde Vitaly Kobcev. Y si se han dado ya varios nombres de peso, falta el del líbero Aarón Gámiz, que afronta su cuarta campaña en Aragón tras seis en Barcelona, con dos intermedias en Soria. Jugador excepcional, desde su labor surge gran parte del juego de los de un Miguel Rivera que también tiene en sus filas al jugador local Javier Igual, receptor, de vuelta tras el ascenso de Valencia.
Los naranjas han sumado 15 puntos en siete partidos de la fase regular, con cinco victorias y con dos derrotas. Estas han sido en Los Planos, con Melilla Sport Capital por 2-3 en un duro partido, y en Gran Canaria, por 3-0, frente a un Guaguas dolido tras perder en Almería y concienciado en reivindicarse. En cuanto a los triunfos, han sido 3-0 a Ibiza, 0-3 a Valencia, 2-3 en Boiro, 3-1 a Palma y 3-0 a San Sadurniño. Un aspecto definitorio de la temporada turolense es que en breve comenzará su participación europea, al inscribirse en la Challenge Cup y regresar al continente para defender los intereses del voley español, como un Guaguas que sigue siendo el gran favorito para todo en las competiciones domésticas y al que tanto blanquiverdes como naranjas quieren frenar al final en los torneos que quedan por resolverse, la Copa, primero, y la Superliga, después.
Entre ambos colores reivindicarán hoy todo lo que han recorrido y dado al voleibol español en los últimos 12 años, desde que empezaron a jugar finales el uno contra el otro. Decenas de curiosidades, jugadores que han jugado en los dos, gran cantidad de anécdotas… la afición lo sabe y lo reconoce y por ello se espera una gran entrada en el Moisés Ruiz, ambiente de gala, como se merece esta cita que la pareja albaceteña José Manuel de Moya y Patricia Gozálvez, veterano y debutante en la categoría respectivamente, arbitrará. Unicaja Costa de Almería y Teruel saben lo bueno que es que haya tantos 'invitados' a la fiesta, con el colíder Manacor y las realidades Melilla y Soria en el 'de tú a tú' con almerienses, aragoneses y canarios, pero sin olvidar a los que ahora se han descolgado, capacitados para ganar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.