Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sólo un punto ha logrado sumar, hasta el momento, el equipo de Tino Callado con mala suerte al inicio de la competición, sin poder estar completo de efectivos, y después dando buena imagen, pero sin conseguir transformarla en buenos resultados. Del Volei Villena-Petrer, pese a ello, nadie se fía en las filas de Unicaja Costa de Almería y, ante la cita de hoy sábado, desde las 19.00 horas, histórica porque jamás se ha realizado esta visita, hay llamada a la concentración y a la continuidad de afrontar los partidos con mucha seriedad. El segundo visita al farolillo rojo, 36 puntos frente a 1, 12 victorias ante ninguna, un duelo 'desigual' sobre el papel que no en la pista del Pabellón Gedeón e Isaías Guardiola Rico.
Dedicado desde 2013 a 'los gemelos del balonmano' de Petrer, el equipo de Superliga le quiere dedicar allí a sus aficionados la gran alegría de lograr al fin un triunfo en la máxima categoría y hacerlo frente a un histórico del voleibol. El poder de la motivación, y más en este deporte, es fundamental y se cuenta en las filas ahorradoras con que será un factor clave al que se aferre su adversario. Este club tiene en esta aventura el apoyo principal de los dos ayuntamientos, Petrer y Villena, con el nombre de ambos paseando por toda España y entrenando y jugando en los pabellones de ambas localidades, si bien, por ahora, sólo un encuentro se ha disputado en el Municipal de Villena, que fue en la tercera jornada.
Como local ha hecho buenos partidos, siempre complicado para cualquier adversario dar con la clave para derrotar a los alicantinos. 'Roscos' ha encajado tres, en la primera y en la última jornadas ante Melilla y Palma respectivamente, doloroso ese segundo al tratarse de un rival directo por la permanencia y ser el más claro de los tres y en medio otro frente a Teruel. Contra melillenses y turolenses ha llegado hasta el 25-27, con serias opciones de haber alargado el partido, como sucedió con Grupo Herce -1-3 ganado el tercer tras perder el primero por 29-31-. Es el más claro ejemplo de que es complicado ganar a Volei Villena-Petrer, además del 2-3 con el que cedieron frente a San Roque.
Ese es el único punto que tiene en su casillero, también habiendo perdido el primero muy por encima del 25, con un 28-30. Cada set es una batalla en la pista alicantina y Unicaja Costa de Almería, precisamente, es el único equipo que no ha disputado aún ningún tie-break y, además, el que menos puntos ha encajado, incluso por debajo de Guaguas, líder y con dos victorias más. Por lo tanto, se miden dos circunstancias bastante diferentes, convergen muchos elementos a tener en cuenta y uno de ellos es un jugador excelente que vistió la camiseta almeriense, Carlos Jiménez, felizmente recuperado tras su grave lesión de hombro sufrida en Unicaja.
Respecto al partido de la primera vuelta entre ambos, que se saldó con un 3-0 y pleno de 15 puntos para los de Charly Carreño, líderes entonces, Jiménez salió del banquillo y ahora es titular, con mucho más ritmo. Habrán pasado tres meses exactos desde aquel partido, del 28 de octubre al 27 de enero, en los que la distancia en la tabla entre ambos se ha hecho enorme, pero sin querer decir nada respecto a lo que se vaya a vivir hoy sábado. Haciendo pareja con el receptor nacido en Petrer, autor este fin de semana pasado de 9 puntos, estuvo el argentino 'Tomi', que firmó 10 tantos en su cuenta y que también fue de los más destacados en el partido disputado en el Moisés Ruiz. Coloca Héctor García Borrás, que jugó en Melilla y que aporta problemas con su saque.
El opuesto del equipo es 'de garantías'. Se trata de Gerard Osorio, de gran experiencia y mucha calidad. Por el centro se cuenta con otro jugador muy contrastado en Superliga, el caso del brasileño Walter da Cruz, y del danés Oskar Lynard, que no jugó en Almería. Sí lo hizo, y a un gran nivel, el joven Arel Amorós, que sustituyó en el tercer set ante Palma a Lynard, una perla del voleibol español este central, como lo es también el receptor Justo Quesada, ambos del año 2007. El 'contrapeso' de la veteranía lo pone el líbero Piqueres, Néstor, uno de los dos hermanos que fueron campeones de España juveniles con Carlos y frente a Unicaja hace una década, en 2013. El otro es Eder, que juega de colocador.
También se alistó el 'clásico' Fran Fernández, de enorme experiencia, pero sin suerte en la continuidad, de hecho lesionado el día de su debut en Los Planos y después sin lograr mostrar su calidad. En ese sentido, esta semana se ha anunciado su fichaje por el Playas de Benidorm de Superliga-2, tras alcanzarse un acuerdo, causando baja definitiva en el Volei Villena-Petrer. En cuanto al resto del equipo, el joven central Álvaro Marí ya jugó en Almería y mostró su proyección, de la generación de 2002 como el receptor Alfredo Pla, además del opuesto Sergio Martínez. De 2004 es el líbero Joaquín José Grau, y aparece convoca Pablo García. Mirando a la cara a todos sus rivales, este equipo tiene peligro.
Podría ser uno de los que más veces se ha ido por encima del 25, pero perdiendo al final los sets tan disputados… hasta que deje de hacerlo. Sin duda, debe reaccionar lo antes posible porque el descenso matemático le acecha. Matemáticamente también Unicaja Costa de Almería es ya equipo de playoff por el título e inicia su particular 'cuenta atrás' de cara a la Copa del Rey, situada a tres partidos vista de fase regular. Visitará Peter, va a recibir a Guaguas y viajará a San Roque justo antes de desplazarse a Leganés para el 'Torneo del KO'. Todas las miradas están puestas en la recuperación de Matt Neaves.
Y ahí se anda con mesura porque el canadiense es vital en el rendimiento del equipo, no ya de forma inmediata, pero sí en la Copa del Rey a disputar a mediados de febrero en Leganés y al que debe llegar sin 'traumas'. Es esencial en el juego de ataque de un equipo que tiene a Álvaro Viera como posible sustituto y que puede ser titular hoy para no comprometer la perfecta recuperación del opuesto norteamericano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.