Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Almería
Martes, 3 de diciembre 2024, 23:01
Cuando se recibió el primero, en 2017, se sabía que no iba a ser el último y se sabía no por vanidad sino porque no se iba a parar. Los reconocimientos, al paso del tiempo, se han ido sucediendo, suponiendo siempre un espaldarazo a una forma de pensar y estar en el mundo. El origen es la unión del rugby de Almería, a lo que siguió la inquietud hacia la inclusión y una vez que se hizo realidad el deporte para todos con todos y entre todos, se creó en 2018 la Fundación URA Clan como un vehículo para que 42 familias imparables llegaran más lejos.
En 'sólo' siete años, que pueden ser mucho y poco tiempo a la vez dependiendo de lo que se valore, ya van diez premios de una enorme relevancia, eso sin contar con las numerosas menciones otorgadas. El que ha completado la decena ha sido el Juventud Andalucía 2024 en 'Deporte', concedido por la Junta de Andalucía dentro del ámbito de la comunidad autónoma. Tal y como lo explica la organización, se trata de 'galardones de carácter honorífico que reconocen el trabajo, la dedicación, la implicación personal y el compromiso en el desarrollo de la juventud de Andalucía'.
Un honor
Han sido ya entregados en 'Casa Cossío' en El Puerto de Santa María, presididos por Concepción Cardesa, secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, dentro de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, con Pedro Antonio Ramírez, el director general del Instituto Andaluz de la Juventud, órgano que otorga estos reconocimientos, repartidos por las ocho provincias. Fue recogido por Miguel Palanca, presidente tanto del club URA como de la Fundación URA Clan, con una gran satisfacción.
En ese sentido, fue muy directo al poner en valor el galardón. «Este premio es un 'pelotazo'; teniendo en cuenta la cantidad de proyectos que se hacen en Andalucía vinculados con el deporte y con la juventud, que se hayan fijado en lo que hacemos en Almería, que humildemente comenzamos 42 familias, es para sentirse muy orgulloso». Es un gran reconocimiento «al trabajo que se está haciendo de modo humilde, y que está poniendo a Almería como escaparate para toda Andalucía». Palanca fue claro por los méritos contraídos. «En deporte, discapacidad, inclusión e integración social, posiblemente seamos un referente en este país».
Abriendo camino
No son suficientes los logro sociales, sino que «seguiremos abriendo camino, derribando barreras, quitando etiquetas», señaló. «Esto es bueno para Almería, para el rugby y para todas las asociaciones que colaboran con la Fundación URA Clan». El premio es un acicate que se suma a la carga de ilusión por el nuevo Juan Rojas. «El campo va a ser, un antes y un después en muchos sentidos, también en cuanto a lo que respecta al número de practicantes». Palanca finalizó con una expresión de compromiso. «Esta instalación merece ese 'un antes y un después'.
El presidente felicitó al resto de entidades y personas premiadas , que fueron siete más. La mención honorífica 'Municipio Joven del año' fue compartida entre Cazalla de la Sierra, en Sevilla, y Jerez de la Frontera, en Cádiz. En 'Emprendimiento Juvenil', Laura Bernal ganó en la categoría 'Emprendimiento Empezar' y la entidad New Gaming Spain en la de 'Emprendimiento Trayectoria'. En el apartado 'Arte y Cultura' se reconoció a la pianista Carla Román, mientras que en 'Ciencia e Investigación, Innovación y Tecnología' el premiado fue el investigador Francisco Javier González.
En 'Respeto a la igualdad y a la diversidad sexual y de género', se reconoció al equipo Loja Femenino CF y, en la modalidad de 'Desarrollo Sostenible', el premio fue para Francisco Javier Castro. Por último, la modalidad de 'Promoción de la Inclusión Sociolaboral de Personas Jóvenes con Discapacidad' fue a parar al director de Diversidad dentro del Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social de la Universidad de Jaén, Javier Cortés. Miguel Palanca quiso manifestar que «es un honor compartir con todos ellos estos reconocimientos y formar parte del palmarés que se va extendiendo año tras año».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.