Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Almería
Martes, 28 de junio 2022, 23:59
Este próximo fin de semana, el Valle del Almanzora olerá a gasolina. Ayer se presentó, en el Moisés Ruiz, la octava edición del Rally Valle del Almanzora-Sierra de Los Filabres, que se disputará los días 1 y 2 de julio llenando de emoción las ... carreteras de siete municipios de la comarca, concretamente de Olula del Río, sede de la prueba, Zurgena, Albanchez, Líjar, Chercos, Alcudia de Monteagud y Macael.
Organizado por el Motor Club Balcón del Almanzora, en colaboración con la Diputación Provincial de Almería, la Federación Andaluza de Automovilismo y los ayuntamientos participantes, la presente edición del Rally se contabiliza como la tercera prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía de Rally de Asfalto y Regularidad y es puntuable también para la copa provincial de automovilismo 'Trofeo Diputación de Almería 2022'. El Rally cuenta con cerca de 40 equipos participantes y una caravana formada por 500 personas que consiguen colgar el cartel de completo en los hoteles de la zona, por ese carácter lúdico que tiene la competición y que atrae a un buen número de seguidores, no solo familiares, sino amantes de este deporte con gran tradición en la citada comarca.
El diputado de Deportes, José Antonio García, agradeció a los ayuntamientos participantes, organizadores y patrocinadores el impulso a esta competición que «en poco tiempo se ha convertido en una de las pruebas más destacadas de toda Andalucía. Es un evento muy importante que incide en varios de los grandes objetivos de Diputación, ya que con este tipo de eventos trabajamos en ofrecer alternativas que nos ayuden a luchar contra la despoblación y a intensificar el binomio deporte y turismo en la provincia de Almería».
El alcalde de Olula del Río, Antonio Martínez Pascual, destacó el alto número de equipos participantes, cerca de 40, y la importante difusión que el evento otorga a la comarca a nivel deportivo y turístico. Asimismo, agradeció el apoyo de la Diputación de almería, de la Federación y del Club Balcón del Almanzora en hacer realidad el campeonato, añadiendo del mismo modo que «el rally vertebra nuestros pueblos, hace comarca y nos da una gran visibilidad».
Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Manuel Alonso, destacó la afición de la comarca al motor y el gran asentamiento que la competición ha experimentado en sus ocho ediciones al situarse como «uno de los mejores rallys de todo el panorama andaluz. Ha tenido un crecimiento espectacular y gran parte de su éxito reside en todas las personas que lo hacen posible, como el Club Balcón del Almanzora, que ha diversificado el automovilismo por toda la comarca», al tiempo que hizo hincapié en el potencial turístico para la zona y la provincia.
Por último, el presidente del club organizador, Salvador Segura, repasó las características y recorrido de la prueba, en la que por vez primera participa Zurgena y para la que se recupera Macael, e hizo hincapié en las medidas de seguridad, que se respeten las señalizaciones, además de hacer un llamamiento a todos los aficionados para que este fin de semana disfruten del automovilismo en el Almanzora.
La presentación en el Pabellón Moisés Ruiz contó con la presencia de alcaldes y concejales de los municipios de la comarca por los que transcurre. El rallye cuenta con una distancia total de 424,60 km, con 11 tramos cronometrados que suman 106,10 km. La prueba se divide en un total de siete secciones, con una etapa y cinco tramos a reconocer.
El próximo viernes 1 de julio la Federación realiza la emisión en directo de la ceremonia de salida desde Olula del Río desde las 20:00 horas. Asimismo, el sábado 2 de julio se emitirán en directo los tramos cronometrados desde primera hora de la mañana, lo que no debe impedir la afluencia de seguidores, ya que el automovilismo es considerado como una fiesta en la comarca, como siempre ha pasado cuando hay actividades del motor, especialmente con la mítica Subida del Mármol.
La prueba será retransmitida en directo vía streaming por la FAA a través de sus redes sociales y los canales de You Tube, y en Twitch y además la señal será compartida con las televisiones locales de la zona.
Esta emisión televisiva representa más de 6 horas de emisión en directo donde además se intercalarán entrevistas con pilotos, equipos y autoridades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.