José Luis Pascual
Almería
Sábado, 5 de febrero 2022, 19:22
La ciclista chilena Aranza Villalón, del equipo Eneicat RBH Global, inauguró ayer el palmarés de la Women Cycling Pro Costa de Almería, prueba ciclista profesional internacional que se estrenó en la provincia almeriense bajo la organización de Total Sport Mediterranean, con un recorrido de 148 ... kilómetros entre Campohermoso y Cuevas del Almanzora, que pasó, además, por los municipios de Lucainena de las Torres, Sorbas, Los Gallardos, Antas y Pulpí.
Publicidad
Villalón culminó en primera posición, con un tiempo de 4 horas, 15 minutos y 5 segundos, por delante de la chipriota Antri Christofouru (Team Farto) y la alemana Nadine Gill (Sopela Women's Team), una escapada de seis corredoras que se produjo en el tramo final de la carrera, cuando el pelotón se rompió en el último puerto de montaña de la jornada, el Alto de la Cuesta del Capitán. Hasta ahí, la carrera transcurrió tranquila y sin sobresaltos por las carreteras del Levante almeriense.
Nada más iniciada la carrera en Campohermoso, las ciclistas tuvieron que afrontar la primera meta volante en la Villa de Níjar, donde pasó primera la francesa Agnieta Francke (Sopela), y el Alto de Lucainena de las Torres, de primera categoría, con una ascensión de más de diez kilómetros. Lo coronó primera Nadine Gill, por delante de la griega Varvara Fasoi (Eneicat RBH Global) y Antri Christofouru, quien pasaría la primera con solvencia por el sprint de Lucainena de las Torres.
La carretera volvió a empinarse de inmediato, con el segundo puerto de montaña de la jornada, el Collado de La Manoleta, de cuarta categoría, también en el término municipal de Lucainena de las Torres, donde de nuevo Nadine Gill fue la más fuerte. En la meta volante de Sorbas, la primera sería Tania Calvo, del Laboral Kutxa-Fundación Euskadi.
De camino a Los Gallardos se formó un pequeño grupo en cabeza con cuatro corredoras que no sobrevivió más allá de unos pocos kilómetros, los suficientes para que Marta Romeu (Team Farto) pasara en primera posición el sprint especial al paso de esta localidad. Por la meta volante de Antas, sin sorpresas, repitió en primera posición Tania Calvo.
Publicidad
El pelotón circuló tranquilo por las carreteras del Levante almeriense y todo hacía indicar a que la carrera, de romperse, lo haría en el último puerto de montaña. Antes de allí, las ciclistas pasaron por primera vez por Cuevas del Almanzora en dirección a San Juan de los Terreros, donde les esperaba la última meta volante que decidiría a la ganadora de esta clasificación, con las espadas en todo lo alto entre Tania Calvo y Agnieta Francke.
El ritmo cambió, como se esperaba, en el Alto de la Cuesta del Capitán. Allí, el pelotón comenzó a estirarse, quedando en cabeza seis corredoras, coronando Antri Christofouru en primera posición el puerto y pasando también en primera posición por el sprint especial de Guazamara, para hacerse con al general de esta categoría.
Publicidad
Las seis ciclistas de cabeza llegaron en su escapada hasta la avenida de Barcelona de Cuevas del Almanzora, donde Aranza Villalón se llevó la victoria ganando al sprint a Antri Christofouru. Tercera fue Nadine Gill, a dos segundos. En línea de meta, la ganadora afirmó estar «muy contenta, porque es la primera vez que estoy en Europa, y de representar al Eneicat», así como «agradecida a la organización, porque la carrera ha sido espectacular, nos han cuidado muy bien a todas las ciclistas y porque mantengan de esta forma el ciclismo femenino, donde cada vez somos más». Villalón añadió que «creo que todos los equipos hemos pensado lo mismo, en mantener la calma y romper en el último puerto de montaña, y así ha sido».
Máxima colaboración
Las clasificaciones complementarias fueron para el Sopela Women's Team, la de equipos; Nadine Gill la montaña, Tania Calvo las metas volantes, Antri Christofouru los sprints especiales, Ariadna Gutiérrez la combatividad y Azahara Pozuelo la mejor andaluza.
Publicidad
La Women Cycling Pro Costa de Almería contó con el patrocinio institucional de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Almería y los ayuntamientos de Níjar y Cuevas del Almanzora, así como los de Lucainena de las Torres, Sorbas, Los Gallardos, Antas y Pulpí.
El vehículo oficial, además de patrocinador de la combatividad, fue Hyundai Almerialva; Cajamar patrocinó el Gran Premio de la Montaña; Bitprom las metas volantes y López Urrutia la mejor ciclista andaluza en línea de meta. Otros colaboradores de la Women Cycling Pro Costa de Almería fueron Almesu, Floristería Marego, Autocares Alonso, Electrohidráulica SP, Grupo Playcar-Furgoline y DPB Media Agencia de Comunicación. Ideal fue uno de los medios oficiales y fue retransmitida en directo por la plataforma televisiva deportiva de la Junta de Andalucía.
Publicidad
El corte de cinta en la salida de la prueba lo realizaron el delegado de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Jiménez Rosales, y la alcaldesa de Níjar, Esperanza Pérez. En la entrega de premios acompañaron a los miembros de la organización el delegado de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Jiménez Rosales; el diputado provincial de Deportes, José Antonio García; el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, Miriam Quintana; la parlamentaria andaluza Ángeles Férriz, el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García; el gerente de Hyundai Almerialva, Asier Arrizabalaga, y Antonio Ruiz, de Bitprom, además del gerente de Total Sport Mediterranean, Sergio Domínguez.
La satisfacción fue la tónica general entre los ayuntamientos sede y, en este sentido, la alcaldesa de Níjar, Esperanza Pérez, afirmó estar «muy contenta por haber tenido esta magnífica oportunidad de acoger esta prueba en nuestro municipio». Por su parte, el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria, apuntó que «la carrera ha tenido una acogida maravillosa por parte de la gente, estamos muy contentos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.