Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El UMAAntequera no deja de quemar etapas a una velocidad de vértigo. En unos meses ha pasado de ser uno de los equipos en la pugna por el ascenso a Primera a ser la revelación del curso, no solo en Liga, sino también en competiciones eliminatorias. Y es que no hay que olvidar la proeza que completó la pasada campaña, coronándose campeón de la Copa del Rey siendo un equipo de Segunda. Algo inaudito que habla a las claras de la proyección del proyecto antequerano, uno de los mejores de todo el país.
Por ello, la etiqueta de revelación puede venirle pequeña, aunque tampoco se deba olvidar de dónde viene el conjunto malagueño. Al lado de clubes como el Barcelona, el Inter Movistar o El Pozo, sería injusto colocarle otro cartel que no sea el de equipo pequeño pero ilusionado, capaz de todo pero sin estar obligado a nada. Ni siquiera la Copa del Rey lograda en 2022 debe llevarles a levantar las suelas del parqué granadino más de lo debido.
Despacito y con buena letra. Así ha venido funcionando el equipo de 'Tete' Borrego. Los antequeranos cuentan con calidad suficiente para decantar partidos incluso ante los transatlánticos del futsal español. Sin embargo, acude con dos grandes incógnitas. La primera es el ánimo del equipo, que no ha empezado 2023 de la mejor manera, encadenando una malísima racha en Liga. La segunda, la falta de un pívot de referencia en un plantel algo desequilibrado y cuyas esperanzas residen demasiado en los alas. En ese aspecto, puede ser letal la baja de Pablo Ramírez, la joya andaluza, que ha recalado en el Jimbee Cartagena en este mes.
Pero el margen para soñar es ancho con Conejo en la portería. Se trata de uno de los porteros más efectivos del campeonato. A pesar de las derrotas, el portero malagueño llega en plena forma y cuenta con un sustituto de garantías en Chispi.
En un quinteto poblado probablemente de alas capaces de hacer de cierres, es esta primera posición de campo la que menos certezas concede. Dani Fernández y Pope son buenas piezas para salir desde el banquillo, pero no ofrecen las mismas garantías al jugar desde el primer bocinazo.
Sin un cierre claro y sin un solo pivote ofensivo en la plantilla, solo queda reducir el análisis a la polivalencia y profundidad con la que 'Tete' Borrego cuenta en las alas. El trío formado por Alvarito, Burrito y Cobarro es la santísima trinidad antequerana. Hacen mejor cualquier rotación y aportan desborde y mucho gol (24 entre los tres, 13 de Cobarro).
Hay una segunda unidad cargada de talento en plena ebullición, con la aportación inestimable de Miguel Conde, David Velasco y Óscar Muñoz. Y es que, en definitiva, el talento del UMA Antequera lleva la denominación española y andaluza. El hombre clave puede ser el jienense Pablo Ordóñez, quizá reconvertido a pívot en Granada.
El entrenador del Antequera, José Antonio Borrego, 'Tete', llega a la Copa de España «con mucha ilusión, porque es nuestra primera participación». «Una de nuestras grandes bazas será la ausencia de presión, somos conscientes de ello y afrontamos la competición con muchas ganas de dar guerra», argumenta. Sobre su equipo explica que le gusta que tenga «variantes» en el juego, pero es «valiente», por lo que garantiza que la afición de Granada «se lo pasará bien en nuestros partidos porque tenemos mucho que ganar y poco que perder».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.